Uno de los errores más grandes entre los aficionados al cine es la poca valoración hacia los guionistas, como si tuviésemos menos importancia que un director, actor o productor. FALSO. El primer paso para hacer una buena OBRA, ya sea en teatro, cine o televisión es tener una buena historia que contar, desarrollada con fluidez y coherencia y con un final óptimo. Por eso el escritor/guionista, es crucial, pues debe darle al relato la calidad necesaria para que la obra guste. SIN UN BUEN GUIÓN, NO HAY UNA BUENA PELICULA, amigos míos
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Los pilares de la obra: el guión
Colapsar
X
-
-
Sí, yo también. Hasta el nombre de "guionista" suena algo peyorativo. Un escritor no hace "guías" de una historia, escribe una historia completa y es triste el pago, a veces. Recuerdo haber tenido algún gran guión entre las manos, que entre unos pocos, al meter las manos, dejó de serlo, para transformarse en bazofia. Lo que hace la ignorancia.¿Por qué le llamamos medio ambiente... será porque ya acabamos con la otra mitad....??
Comentario
-
De acuerdo con matices
El error puede ser de bulto,pero, te refieres a la calidad de este en sí,o por el contrario,¿a que es error común en la mayoría de ellos?
Importancia en un equipo todos y cada uno de ellos pero las labores no artisticas no harían al caso comparativamente. ¿o sí?$$$$$$??
Entiendo por una historia desarrollada con fluidez y coherencia y un final óptimo una generalidad hacia la que segun tú debiera tender un buen guión y también entiendo que hablamos,o me lo parece a mi, de un guión literario.Añadiría ,no sé si lo das por sentado,que sugiera una o cuantas atmosferas necesite la historia y facilite el encadenado de secuencias y planos y el formato de estos(G.tecnico) y entiendo que los personajes sean humanos,animales o cosas tienen "chicha" por así decir.
No sé si te lleva a esta reflexión algún desencuentro,conversación o solo te apetecía plasmar un sentimiento,pero aprovechando el hilo,estaría bién ahondar un poco más en el tema,que creo,puede dar(nos) mucho juego e información,que nunca cae en saco roto.
Me dejo en el tintero la intervención,o no, de terceros,como apunta sophia,hace poco oí comentar a Vicenta Aranda lo mismo,quizá con un léxico más meticuloso pero igualmente tajante a la par que reflexivo....???,ja ja resumiendo sin historia no hay película.
Me dejo más en el tintero....story-board/guión plano a plano.....
No espero no haberme liado,sin embargo,espero no haberos liado a vosotros y aquí lo dejo,no sin remarcar mi interes por el hilo y por alguna aportación de lo mucho que a mi parecer se puede elucubrar sobre este presupuesto.
Saludetes:001_smile:
Comentario
-
Un gran guión mal dirigido es posible que obtenga una peli pasable, lo mismo que a la inversa. Para mi la historia lo es todo, lo primero que necesito cuando veo una cinta es creerme lo que me cuentan, aunque sea la mayor paranoia del universo. Y para eso son necesarias tres cosas:
1.UNA BUENA HISTORIA
2.UN DIRECTOR QUE LA SEPA CONTAR
3.UNOS ACTORES QUE LE DEN CREDIBILIDAD A SUS PERONAJES
Esa es la clave de una buena pelicula.
En muchas ocasiosnes he leido grandes libros, que por no saber hacer unas adaptaciones buenas, se quedaron en películas muy flojas
Comentario
Horizon Google Ads
Colapsar
Comentario