Uwe Boll es un señor alemán al que desde niño le han apasionado el cine y los videojuegos, como a casi todo friki que se precie. Lo malo es que por alguna enigmática razón decidió que esas dos disciplinas artísticas podían fusionarse y crear algo bello. Vamos, que es de esas personas que no vio Super Mario Bros, Mortal Kombat o Street Fighter. En fin.
Uwe sorprendió al mundo con su primera película, "Siniestro" (Sanctimony),

en la que el aguerrido y amado héroe Casper Van Diem, conocido por ser amo cargándose cucarachas gigantes en "Starship Troopers" y poco más,

interpreta a un policía que tiene como objetivo descubrir a un asesino en serie cuyas víctimas aparecen mutiladas brutalmente. Es una buena muestra de lo que va a ser la carrera de Uwe Boll, con su gusto por la casquería, la música bakalao y los movimientos de cámara altamente epilépticos.
En su siguiente película, "House of The Dead",

basada en el famoso juego homónimo, Uwe Boll nos relatará la inquietante historia de unos jóvenes que, en la flor de su vida, viajan a una isla para asistir a un concierto que acabará siendo "de muerte". En resumen, salen tetas, jóvenes estúpidos armados, zombis que saltan ayudados por trampolines perfectamente visibles en la película (muestra del hiperrealismo Bolliano, que nos muestra que incluso los zombis no saltan tan alto sin ayuda de trampolines) y un homenaje en clave de humor al ya famosísimo efecto tiempo-bala a lo Matrix.
(Se supone que es la precuela al videojuego, el cual se nos adelantó en inquietantes escenas sacadas del mismo, con zombis pixelados y mensajes de "game over" cuando algo funesto ocurría).

En la peli enseña las tetas

No contento con su increíble adaptación del clásico Shooter, Boll decide meterse con una de las más inquietantes franquicias de la historia del videojuego, "Alone In The Dark", basada en los relatos de Lovecraft y con una ambientación y puesta en escena exquisitas. Me refiero al videojuego, por supuesto.

En esta cinta, con un inesperado giro de guión de la historia original, Boll nos mete en la piel de Edward Carnby, interpretado por Christian Slater. Carnby, que se parece al protagonista del videojuego únicamente en el nombre, investiga unas extrañas desapariciones relacionadas con un orfanato en el que él mismo estuvo viviendo algunos años; sobre él recaen algunas lagunas memorísticas, que irá dilucidando gracias a la muy profesional :15risa: doctora interpretada por Tara Reid, aquí deleitándonos con su mejor sonrisa:

En un irreprochable alarde de imaginación, Uwe reinventa la historia del videojuego hasta hacer que se parezca a la de la película lo mismo que un dromedario a una lata de cerveza. Atentos a los increíbles efectos especiales y a los tiernos momentos de amor metidos en la historia con calzador.
Pero aun no contento con reinventar videojuegos tan conocidos y asentados en el imaginario colectivo como los anteriores, Mr. Boll decide dar un paso adelante y arriesgarse en la conversión cinematográfica de un videojuego menos popular pero no por ello difícil de convertir a película para este gran maestro. Se trata de "Bloodrayne":
Por alguna extraña razón, no he podido encontrar la peli en versión doblada, así que dudo que las malvadas distribuidoras, en su afan por denostar la obra de Uwe, hayan decidido doblarlo. Triste, porque la fascinante historia de una vampira buenorra que mata nazis y vampiros se torna en una fantasía medieval en la que Boll teje las relaciones que llevarán a la protagonista a ser la heroína que nos muestra el videojuego. Con actores de primera fila, como Kristanna Loken (aka la Terminatrix), Billy Zane (The Phantom), Ben Kingsley (Ghandi) o Michael Madsen (Reservoir Dogs, Kill Bill), no gozó del éxito esperado, por alguna razón que desconozco. No creo que sea por su carencia de diálogos, por su acelerado concepto de los combates o la capacidad expresiva de los actores, equiparables a una piedra. Como nota curiosa, decir que costó 50 millones de dólares y en EEUU recaudó sólo 3, lo que hace pensar en el pésimo gusto del público yanqui.
Ahora, su último hito, tras hacer "In The Name Of The King", una conversión del Dungeon Siege (con Jason Statham, John Rhys-Davies, Ray Liotta y Ron Perlman),

ha sido otra conversión a película de uno de los videojuegos más descacharrantes de la historia, Postal 2.

Uwe tiene visión de futuro, y ha decidido hacer una película basada en la vida de un tipo con una gabardina que se dedica a masacrar gente de un pueblo con bazokas, cócteles molotov, escopetas que usan como silenciador gatos sodomizados, capaz de mear napalm, matar a Gary Coleman, destapar un escuadrón infiltrado de Al Qaeda, buscar un muñeco con forma de cojones, amputar piernas de elefantes con una guadaña... en fin, sí, es el videojuego más bestia de la historia. Y parece que la mejor película de Uwe Boll, la que le va a sacar de su condición de paria cinematográfico y con la que, al fin, va a ganar el reconocimiento de crítica y público. Os puede sonar a cachondeo, pero creo firmemente en que su película puede ser de lo mejorcito del año. Para que juzguéis vosotros mismos:
Lo dicho, podría llegar a ser lo mejor del año.

"soy el puto amo"
Más hilos de directores:
· Hoy, Stanley Kubrick
· Hoy, Francis Ford Coppola
· Hoy, Ingmar Bergman
· Hoy, Uwe Boll
· Hoy, Jess Franco
· Hoy, Alejandro Jodorowsky
· Hoy, Alan Parker
· Hoy, Sean Penn
· Hoy, Woody Allen
Comentario