Antiguamente, en la era de Moliere: Dramaturgo, director y actores eran un conjunto y nadie era más que nadie, bueno quizás el director-dramaturgo, pero digamos que eran una troupe e iban juntos, en conjunto.
Ahora y actualmente:
A un actor se le enseña a ser competitivo y superar a todos los demás para tener roles importantes, de ir a castings...
A un dramaturgo se le aisla del proceso de escenificación de la obra por regla general y no se le considera parte integrante de la representación escenica.
El director suele ir por su cuenta y por lo general selecciona obras de autores muertos hace más de 70 años para evitar pagar derechos de autor...
Los técnicos , escenografos, .. solamente aparecen a partir de los ensayos finales y no participan en todo el desarrollo.
¿Cómo hacer con este panorama algo eficaz en teatro cuando todo esta segregado, cuando al actor se le enseña a competir y a ser el mejor de todos pero no se le enseña a que se ha de trabajar en equipo? ¿De que todos han de trabajar en conjunto para poder llegar a hacer algo bueno, en lugar de estar pendiente de protagonismos, antagonismos y secundarismos?
Creo, que es importante volver en ciertos aspectos a la tradición teatral de la europa moderna, claro que aprovechando los avances técnicos si es necesario y no por defecto, ni con mecenajes, aunque bueno quizás estaría bien tener un patrocinador o introducir ese "mecenaje" moderno en el panorama teatral.
Ahora y actualmente:
A un actor se le enseña a ser competitivo y superar a todos los demás para tener roles importantes, de ir a castings...
A un dramaturgo se le aisla del proceso de escenificación de la obra por regla general y no se le considera parte integrante de la representación escenica.
El director suele ir por su cuenta y por lo general selecciona obras de autores muertos hace más de 70 años para evitar pagar derechos de autor...
Los técnicos , escenografos, .. solamente aparecen a partir de los ensayos finales y no participan en todo el desarrollo.
¿Cómo hacer con este panorama algo eficaz en teatro cuando todo esta segregado, cuando al actor se le enseña a competir y a ser el mejor de todos pero no se le enseña a que se ha de trabajar en equipo? ¿De que todos han de trabajar en conjunto para poder llegar a hacer algo bueno, en lugar de estar pendiente de protagonismos, antagonismos y secundarismos?
Creo, que es importante volver en ciertos aspectos a la tradición teatral de la europa moderna, claro que aprovechando los avances técnicos si es necesario y no por defecto, ni con mecenajes, aunque bueno quizás estaría bien tener un patrocinador o introducir ese "mecenaje" moderno en el panorama teatral.
Comentario