Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Dramaturgo puede convocar a gente?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ¿Dramaturgo puede convocar a gente?

    La pregunta que hago es más bien:
    Un dramaturgo normalmente hace la labor de escribir una obra pero no suele tener contacto con nadie de otro ámbito del teatro. Pero naturalmente un dramaturgo desconocido jamás tendrá la oportunidad de poder presentar su obra.

    ¿Cómo debería hacer un dramaturgo para poder ver su obra en un escenario?

    La alternativa que quedaría es que el dramaturgo buscase actores interesados en interpretar su obra y ¿Luego buscar un director? ¿Antes?

    ¿Cómo debería hacerse para que el dramaturgo pueda él mismo o ella misma traer a escena la obra?

  • #2
    Creo que es mejor buscar antes al director, si merece la pena la obra él mismo buscaría a los actores para llevarla a cabo. No digo que no se pudiera hacer de la otra manera, pero podría resultar más dificil. El director tiene que estar enamorado de la obra, debe quererla como si fuera suya, conocer bien los personajes y demás, por eso, ya que lleva un peso importante, debería ser el primero en conocerla. Sólo es una opinión.

    UN SALUDO DE NUEVO

    Comentario


    • #3
      Fredebcn, también podrías dirigirla tú, si la obra es tuya, nadie mejor que tú conoce la obra, te animo a que lo hagas, búscate a los actores y adelante!!!!.

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por la quimera del oro Ver Mensaje
        Fredebcn, también podrías dirigirla tú, si la obra es tuya, nadie mejor que tú conoce la obra, te animo a que lo hagas, búscate a los actores y adelante!!!!.
        Ya, también lo habría pensado pero aún así buscaría alguien que me ayudase en la dirección, ya que una cosa es escribir la obra y otra dirigirla, y no sé si es conveniente mezclarlo.

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Fredebcn Ver Mensaje
          Ya, también lo habría pensado pero aún así buscaría alguien que me ayudase en la dirección, ya que una cosa es escribir la obra y otra dirigirla, y no sé si es conveniente mezclarlo.
          En mi opinión, creo que es más que conveniente que, el autor de la obra, sea director de la misma. Nadie, conoce mejor que él todos los aspectos de argumento y personajes, así como la esencia que lleva impregnada su creación y su finalidad.

          Comentario


          • #6
            Ya pero saber escribir una obra de teatro no implica saberla dirigir por fuerza. Ahí está el conflicto.

            Comentario


            • #7
              Bueno, un dramaturgo y un director no tienen nada que ver ni en sus funciones ni muchas veces en sus perspectivas de las obras, son dos ocupaciones bien distintas. Lo que no quiere decir que un dramaturgo no pueda dirigir sus propias obras, claro, y en lo que yo también pienso que es lo que puede dar mejor resultado ya que nadie conoce mejor la obra que quien la ha escrito. Pero si Fredebcn ha comentado que no tiene ninguna experiencia como director no creo que haya que animarlo a hacerlo.

              Comentario


              • #8
                puede y debe

                en esencia el proceso serìa como acertadamente comentan los compañeros y dando por sentado que no tienes experiencia en direcciòn y puede que tampoco como actor,"agenciarte" un director con interès en el tema de tu obra y que el convoque a los actores o buscarlos entre los dos. Muy importante y a tener en cuenta.....suele ocurrir por distintos motivos que texto y/o acotaciones,no solo de un novel sino de cualquier dramaturgo pueden no resultar adecuados para el montaje y mejorables o "suprimibles"(la tijera del dire)dramaticamente. a ver que te parece:1ºel dire y tu estudiais la obra y como llevarla a cabo 2ºya en el transcurso de los ensayos y viendola desarrollarse,con la aportacion de actores y director puedes reescribir los tramos de la trama,textos u otros(motivaciòn de los personajes,objetivos,etc...) que creais es decir,si quieres escribir teatro,lo mejor es que lo veas desarrollarse......pues no siempre la idea o el texto por bueno que sea es trasladable a la acciòn o al juego dramàtico y sin dejar de ser de tu autorìa las aportaciones de director y actores te ayudaran a enriquecerla,siempre y cuando estes abierto al intercambio que te propongo.saludos:001_smile:
                https://fashionface.com/vip/ficha.asp?id=3562

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por javiersanz61 Ver Mensaje
                  en esencia el proceso serìa como acertadamente comentan los compañeros y dando por sentado que no tienes experiencia en direcciòn y puede que tampoco como actor,"agenciarte" un director con interès en el tema de tu obra y que el convoque a los actores o buscarlos entre los dos. Muy importante y a tener en cuenta.....suele ocurrir por distintos motivos que texto y/o acotaciones,no solo de un novel sino de cualquier dramaturgo pueden no resultar adecuados para el montaje y mejorables o "suprimibles"(la tijera del dire)dramaticamente. a ver que te parece:1ºel dire y tu estudiais la obra y como llevarla a cabo 2ºya en el transcurso de los ensayos y viendola desarrollarse,con la aportacion de actores y director puedes reescribir los tramos de la trama,textos u otros(motivaciòn de los personajes,objetivos,etc...) que creais es decir,si quieres escribir teatro,lo mejor es que lo veas desarrollarse......pues no siempre la idea o el texto por bueno que sea es trasladable a la acciòn o al juego dramàtico y sin dejar de ser de tu autorìa las aportaciones de director y actores te ayudaran a enriquecerla,siempre y cuando estes abierto al intercambio que te propongo.saludos:001_smile:
                  Eh, que como actor si tengo experiencia, estuve haciendo de actor durante 10 años más o menos. Del 96 al 2006, con alguna actuación más de sustitución entre el 2006 y 2008 más o menos. Claro que ya no hacía ejercicios ni mucha cosa relacionada con el actoraje, ya que funde mi propio grupo(No acabé de funcionar como director único), cree un grupo con otro, pero bueno digamos que la asociación no fue demasiado buena y hice de ayudante de dirección para un director argentino que vino a Barcelona, pero lo deje porque ya me convertí en : Haz la web, en ... tantas tareas y cada día el tío llamandome durante una hora, pues como qu e no me apetecía seguir dirigiendo. Y llevo casi 2 años en una especie de impas, corrigiendo mis textos, creando alguno nuevo (más correcciones que novedades). Mi primera idea era con excompañeros de teatro hacer una especie de grupillo dónde dirigiamos una obra mía, pero 2 no lo harán y el otro tampoco lo veo por la labor.

                  Comentario


                  • #10
                    mejor me lo pones

                    entonces sabes pèrfectamente de que te hablo. ânimo y mucha mierda
                    https://fashionface.com/vip/ficha.asp?id=3562

                    Comentario

                    Trabajando...
                    X