Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Qué es un actor o actriz profesional?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ¿Qué es un actor o actriz profesional?

    ¿Es profesional el que vive únicamente de la interpretación?
    ¿El que cobra bastante por un día de rodaje en un anuncio o en un episodio pero solo le da para malvivir un mes? (No sé si los episódicos cobran mucho más que los de publicidad o por un estilo) ¿El que cobra por hacer de Clown o en animaciones? ¿El que cobra 15 euros por una actuación en una obra independiente? ¿El que tiene estudios, aunque no viva de la interpretación? ¿El que no cobra en negro? ¿Dareck es un actor profesional? ¿Es un actor?

  • #2
    Yo creo que son dos preguntas distintas. Una podría ser a qué se llama ser profesional y otra qué es ser actor. No?
    Para mi actor puede serlo cualquiera... aunque no haya pisado una escuela o un teatro en su vida. Basta con que sea capaz de actuar y si tenemos que regirnos por el diccionario actuar no es otra cosa que ponerse en acción. Eso si, luego se puede discutir sobre si uno es más o menos bueno como actor.
    Lo de profesional es otra historia. Para mi sólo se es profesional cuando se vive de ello, cuando uno tiene su contrato y su sueldo... vamos, cuando lo de actor pasa de ser un hobby o una meta a perseguir y se convierte en su profesión...

    Comentario


    • #3
      Yo no me he sentido actriz cuando he hecho publis, ni mucho menos cuando he hecho animaciones. La mayoría de las veces tampoco me siento actriz cuando he hecho episódicos (salvo alguna excepción): no había trabajo actoral y tenía la sensación de que lo mismo que estaba haciendo yo lo podía hacer cualquiera que se haga un par de fotos y las lleve a una agencia. Cuando estas cosas tengo sentimiento de superviviente y me guío por la lógica que uso para los trabajos normales en Matrix: es "decente" y pagan bien, asi que lo hago. Lo enfoco como un trabajo y rindo como en un trabajo: no me implico más allá, hago lo que tengo que hacer y me voy a casa
      Sólo me siento actriz en teatro o en alguna sesión aislada en la que, aunque sólo sea un día de rodaje, tienes un cometido y sientes que tiene sentido. Ahí me implico, lo disfruto...otra historia.
      Esa es mi percepción subjetiva del tema. Intentando ser objetiva, supongo que un actor es aquel al que le pagan de manera más o menos continuada por interpretar un personaje. No creo que alguien que solo haga publis o animaciones sea realmente un actor, aunque si creo que un actor puede sin dejar de serlo hacer un número considerable de publis y animaciones (porque paguen bien y porque siempre es más sencillo encontrar esos trabajos).
      En la universidad conocía a gente que cobraba por hacer de clown en fiestas infantiles o que estaban en agencias para hacer figuraciones y cosas así...y ninguno eran actores: eran proyectos de traductores que en lugar de poner copas o pizzas se sacaban un dinero así. En la escuela de teatro también había gente que hacía esas cosas, pero lo enfocaban como aprendizaje, prueba...y argumentaban que preferían ganar dinero en "algo relacionado" con la interpretación (cosa que nunca entendí, por cierto)

      Comentario


      • #4
        Hace nada lo hablaba con un amigo actor consolidado, que trabaja en series y teatro. Y salió el tema. El mismo me dijo: " Hace años, solo trabajaban los que habian estudiado interpretación, o para ser actor tenias que haber estudiado interpretación, hoy ya no se lleva eso" A lo que respondí, que era cierto que hoy en dia trabajaba la gente sin estudiar.

        Por lo tanto, como decia airee, una cosa es ser actor profesional, que has estudiado interpretacion y te dedicas a ello y otra trabajar de actor, sin serlo de manera profesional.

        Comentario


        • #5
          Actor (o actriz) profesional es el que vive de ello sin tener que dedicarse a otras cosas que le den el dinero suficiente para pagar la luz, el agua y el ADSL

          Comentario


          • #6
            Qué hilo tan absurdo. Esto me recuerda una polémica que oí una vez de un músico: 'eres guitarrista' si tienes la carrera de guitarra, o 'tocas la guitarra' si no la tienes. Claro que... que me digan a mí que no son guitarristas muchos de los profesionales del flamenco, que no han visto ni son capaces de leer una nota escrita pero que han nacido con una guitarra bajo los dedos y son capaces de hacerla sonar de forma que parecen haber pactado con Lucifer ...


            profesional.

            1. adj. Perteneciente o relativo a la profesión.

            2. adj. Dicho de una persona: Que ejerce una profesión. U. t. c. s.

            3. adj. Dicho de una persona: Que practica habitualmente una actividad, incluso delictiva, de la cual vive. Es un relojero profesional. U. t. c. s. Es un profesional del sablazo.

            4. adj. Hecho por profesionales y no por aficionados. Fútbol profesional.

            5. com. Persona que ejerce su profesión con relevante capacidad y aplicación.



            (del diccionario de la RAE)


            Así que, independientemente de tus impresiones internas o de tus estudios de interpretación, un actor profesional es el que basicamente come de ello. Una persona podrá tener una titulación de la RESAD, que me parece perfecto, pero no por ello va a quitarle la definición de actor a otra que se sustenta mes a mes de hacer publicidad y figuraciones, por ejemplo. Un actor tendrá que tener una serie de recursos (que en muchas ocasiones vienen de los estudios), pero al público le va a importar tres nabos cuando te vea si tienes titulitis o no; te va a valorar si se cree lo que estás interpretando... o no se lo cree por muchos diplomas que adornen tu pared. Un actor (y esto ya lo escribí en otro hilo) no es un cirujano que necesita conocer la posición milimétrica de un órgano para poder operarlo, y por lo tanto unos estudios que lo avalen si vas a poner tu vida bajo su bisturí; un actor es un MENTIROSO PROFESIONAL. Y si te hace llorar y te emociona, a ti te importa un pimiento si está sacando sus recursos de años y años de trillar a Stanislavski o si en ese momento está fingiendo mientras en realidad está pensando en hacerse un bocata de almejas cuando termine

            Y luego: si lo haces de puta madre pero te ven tus familiares en la función del barrio será fantástico, pero no serás profesional. Si cobras por ello pero en una ocasión puntual, tampoco. Si basas tu economía en lo que cobras como actor serás profesional, independientemente de que interpretes a Hamlet o al hombre de los helados de McDonalds

            Así que volviendo a las preguntas iniciales:

            -¿Es profesional el que vive únicamente de la interpretación? SI, AUNQUE NO SÓLO. HAY CIENTOS DE ACTORES QUE NECESITAN TRABAJOS ADICIONALES PARA SOBREVIVIR CUANDO NO HAY RODAJES O TEMPORADAS... Y NO POR ELLO DEJAN DE SER ACTORES
            -¿El que cobra bastante por un día de rodaje en un anuncio o en un episodio pero solo le da para malvivir un mes? DEPENDE DE SI ES SU ACTIVIDAD PRINCIPAL O NO
            -¿El que cobra por hacer de Clown o en animaciones?
            DEPENDE DE SI ES SU ACTIVIDAD PRINCIPAL O NO
            -¿El que cobra 15 euros por una actuación en una obra independiente? DEPENDE DE SI ES SU ACTIVIDAD PRINCIPAL O NO (AUNQUE CON 15 EUROS POR ACTUACIÓN, LO DUDO)
            -¿El que tiene estudios, aunque no viva de la interpretación? NO
            -¿El que no cobra en negro? NO SÉ QUÉ TIENE QUE VER
            -¿Dareck es un actor profesional? ¿Es un actor?
            NO. ES UN MODELO QUE HA TRABAJADO COMO ACTOR, PERO NO BASA SU ECONOMÍA EN ACTUAR

            Por ejemplo, yo no considero a Miguel Bosé como actor sino como cantante, independientemente de que ha actuado (y mucho). O a Ana Belén (tres cuartos de lo mismo)... aunque hay ciertos casos polifacéticos donde sería más correcto no usar la definición de 'actor' sino la de 'artista' (o incluso, como reivindicaba Bardem, la de 'cómico')

            Menudo rollo...
            http://www.imdb.me/rafacasette
            http://www.rafacasette.com

            Comentario


            • #7
              Si te ha parecido absurdo, no tenías por qué haberte molestado en responder.
              Y eso que has sido el que más se ha extendido.

              Comentario


              • #8
                No creo que este hilo sea en absoluto absurdo, al contrario, creo que es elemental plantear estas preguntas de vez en cuando.
                Para mi, actor, básicamente, es el que lo ejerce, lo haga donde lo haga, me da igual que sea ante millones de personas que en la más absoluta intimidad. Es una creencia, una convicción.
                Estoy bastante de acuerdo con todo lo que expone Casette, sobretodo en que hay muchas cosas (me refiero a las que están (las innatas), y a las que se aprehenden) que hacen ser actor antes, durante y después de un título ( o sin él).
                Supongo que le parece absurda la forma en la que nos lo planteamos ,a veces, no la esencia en sí de esas preguntas. Ya que es un tema que siempre nos ronda.

                Saludos.
                sigpic

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por Gavaldon Ver Mensaje
                  Si te ha parecido absurdo, no tenías por qué haberte molestado en responder.
                  Y eso que has sido el que más se ha extendido.
                  Porque la pregunta en sí es de perogrullo. Qué es un actor profesional?

                  Actor: persona que interpreta un papel en el teatro, el cine, la radio o la televisión. En la más absoluta intimidad no vale, Romina38. De qué sirve actuar si no hay un público? Para creértelo tú mismo? Hablas entonces de psicología, no de artes escénicas.
                  Profesional: persona que practica habitualmente una actividad de la cual vive.
                  Y si me apuras:
                  Profesión: empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución. No amor al arte, sino remuneración económica.

                  Os dejo, que me voy a 'interpretarunpapelporelquepercibounaremuneraciónd elacualvivo'. Joer, qué largo...
                  http://www.imdb.me/rafacasette
                  http://www.rafacasette.com

                  Comentario


                  • #10
                    Entonces los actores profesionales y los actores a secas sólo lo son cuando están trabajando?? O sea, que si uno está en un proyecto de teatro o cine que dura X tiempo pero después se acaba y no le ofrecen otro papel hasta, digamos.... un año o año y medio... o más... Ya no es actor profesional? Pero sigue siendo actor si se dedica a hacer cortos para amigos? O eso no vale? Porque la mayoría de cortos acaban en un cajón o viéndolos sólo la familia de los cuatro que lo han montado.
                    Para mi, aunque sea de perogrullo, un actor es profesional cuando lleva una trayectoria importante que avala esa categoría. A veces uno puede serlo sólo eventualmente... Cuantos actores de series superconocidas ya no han vuelto a trabajar!!! incluso después de un exitazo.
                    Y un actor (actor a secas) es cualquiera que se dedique a esto porque le satisface, porque le apasiona, o porque no es feliz de otra manera.

                    Comentario


                    • #11
                      Hola Lur!
                      Yo creo que tanto tú como Casette estáis en la misma línea. Fíjate que él menciona la palabra "habitualmente", en donde entra tu opinión, con la cual coincido plenamente.
                      Pocos actores trabajan cada mes, cada día de su vida. Es así.
                      Sin embargo, aún en épocas de "paro", siguen siendo actores.
                      En cuanto al término "profesional" yo querría añadir algo, otra visión, que ya se comentó en su día en otro hilo: a mi me gusta utilizar ese término cuando me refiero a un actor que no da problemas, que siempre se sabe el texto, que sabe sacar lo mejor en cualquier circunstancia.
                      Y te aseguro, que no son la mayoría.
                      Luego hay otra apreciación, (que también comenté en aquel hilo, y que puede que otra vez levante polémica), y es que hay personas, que trabajan de actores, y que se ganan muy bien la vida, y que tal vez a algunos le cueste reconocer como compañero de profesión, tipo "Anita de España...".
                      En fin, que no deja de parecerse a muchas (o debería decir todas?) profesiones.
                      Un saludo!

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por Casette Ver Mensaje
                        Porque la pregunta en sí es de perogrullo. Qué es un actor profesional?

                        Actor: persona que interpreta un papel en el teatro, el cine, la radio o la televisión. En la más absoluta intimidad no vale, Romina38. De qué sirve actuar si no hay un público? Para creértelo tú mismo? Hablas entonces de psicología, no de artes escénicas.
                        Profesional: persona que practica habitualmente una actividad de la cual vive.
                        Y si me apuras:
                        Profesión: empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución. No amor al arte, sino remuneración económica.

                        Os dejo, que me voy a 'interpretarunpapelporelquepercibounaremuneraciónd elacualvivo'. Joer, qué largo...
                        Muchas gracias, Casette, por ilustrarnos con las definiciones, deberías empezar a colaborar con la R.A.E.
                        Has dado el toque académico al hilo.


                        P.D. : Hola Daniel, cuanto tiempo sin coincidir contigo. :001_smile:
                        sigpic

                        Comentario


                        • #13
                          apoyo la mociòn

                          Originalmente publicado por Romina38 Ver Mensaje
                          Muchas gracias, Casette, por ilustrarnos con las definiciones, deberías empezar a colaborar con la R.A.E.
                          Has dado el toque académico al hilo. :001_smile:
                          Sin palabras.:001_smile:bueno,sì.me ha encantado lo del bocata de almejas...jas jas...:2alegria:
                          https://fashionface.com/vip/ficha.asp?id=3562

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por Romina38 Ver Mensaje
                            Muchas gracias, Casette, por ilustrarnos con las definiciones, deberías empezar a colaborar con la R.A.E.
                            Has dado el toque académico al hilo.
                            De nada
                            :whistling:
                            http://www.imdb.me/rafacasette
                            http://www.rafacasette.com

                            Comentario


                            • #15
                              A mi me encantan este tipo de hilos porque dan siempre en hueso. Explico: me atrevería a decir que ninguno de los presentes vive solamente de la interpretación la mayor parte del año -yo incluida- (casos habrá, pero no creo que sean los más...dejémoslo en "casi ninguno de los presentes"), pero sólo de pensar que alguien nos está diciendo/puede pensar que nosotros no somos actores profesionales...uff, eso si que no

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X