Hola, soy nueva en el foro, aunque llevo tiempo leyendo vuestras opiniones. El caso es que mi hijo de 10 años lleva 2 estudiando teatro y desde entonces ha cambiado su vida. Ya no ve la tele como todos los niños, la vé desde el punto de vista de artista y no de espectador, explicándome todo lo que tiene que pensar ese actor para entrar en ese estado de alegría o de pena.
Espero encontrar en este foro a gente que se sienta identificada con mi hijo, y si pensabais igual cuando érais pequeños, creo que sus emociones se magnificaban aún más. Ya que los adultos vemos las cosas de otra forma, y desconfiamos más, él ahora mismo está lleno de ilusiones, pero yo no quiero rompérselas. Porque según me cuenta, es lo mejor que le ha pasado en la vida.
Solo ha ido a un casting que me recomendaron sus profes de teatro y le dieron un papel de actor secundarío, para una película que se rodaba en mi ciudad, y la cual tenía un reparto de actores bastante buenos y conocidos.
El caso es que esto a significado mucho para él, ha sido una experiéncia única y me ha pedido que le ayude.
Yo nunca he sido partidaría de que los niños trabajen, creo que tienen que disfrutar de su infancia, nunca he entendido a esas madre que llevan a sus hijos a los casting . Ni tampoco iba conmigo lo de “mamá quiero ser artista”, me sonaba un poco a chiste.
El caso es que estoy en una postura un poco diferente a la suya, pero intento comprender siempre su postura. Según me dice lo que siente cuando recoge los aplausos del público en cualquiera de las obras que ha interpretado, es algo indescriptible. Dice que el corazón le va a explotar, y que sin esto no puede vivir. No sé que energía le proporcionará tan necesaría para él, pero es algo curioso, porque dice que guarda el recuerdo de esos aplusos en cuanto a imagén y sonido, durante un tiempo en su cabeza para seguir saboreándola cada vez que lo recuerde.
Yo le digo que tiene que estudiar y seguir su formación en el teatro hasta que sea mayor, que todo llegará. Pero cuando hablamos, parece bastante maduro en el tema y él me insiste en que actores tiene que haber siempre y de todas las edades, que quiere hacer más cosas, no solo dar clases.
No sé que hacer..¿que opinais sobre este tema?? ¿ que puedo hacer con él?? ¿Cómo empezásteis vosotros?? ¿ de que forma os ayudaban vuestros padres??
Muchas gracias por leerme
Espero encontrar en este foro a gente que se sienta identificada con mi hijo, y si pensabais igual cuando érais pequeños, creo que sus emociones se magnificaban aún más. Ya que los adultos vemos las cosas de otra forma, y desconfiamos más, él ahora mismo está lleno de ilusiones, pero yo no quiero rompérselas. Porque según me cuenta, es lo mejor que le ha pasado en la vida.
Solo ha ido a un casting que me recomendaron sus profes de teatro y le dieron un papel de actor secundarío, para una película que se rodaba en mi ciudad, y la cual tenía un reparto de actores bastante buenos y conocidos.
El caso es que esto a significado mucho para él, ha sido una experiéncia única y me ha pedido que le ayude.
Yo nunca he sido partidaría de que los niños trabajen, creo que tienen que disfrutar de su infancia, nunca he entendido a esas madre que llevan a sus hijos a los casting . Ni tampoco iba conmigo lo de “mamá quiero ser artista”, me sonaba un poco a chiste.
El caso es que estoy en una postura un poco diferente a la suya, pero intento comprender siempre su postura. Según me dice lo que siente cuando recoge los aplausos del público en cualquiera de las obras que ha interpretado, es algo indescriptible. Dice que el corazón le va a explotar, y que sin esto no puede vivir. No sé que energía le proporcionará tan necesaría para él, pero es algo curioso, porque dice que guarda el recuerdo de esos aplusos en cuanto a imagén y sonido, durante un tiempo en su cabeza para seguir saboreándola cada vez que lo recuerde.
Yo le digo que tiene que estudiar y seguir su formación en el teatro hasta que sea mayor, que todo llegará. Pero cuando hablamos, parece bastante maduro en el tema y él me insiste en que actores tiene que haber siempre y de todas las edades, que quiere hacer más cosas, no solo dar clases.
No sé que hacer..¿que opinais sobre este tema?? ¿ que puedo hacer con él?? ¿Cómo empezásteis vosotros?? ¿ de que forma os ayudaban vuestros padres??
Muchas gracias por leerme
Comentario