Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Es necesario todo esto para interpretar?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ¿Es necesario todo esto para interpretar?




    Por internet me he encontrado con este gag de Forges y me ha hecho pensar (fijate que no lo hago mucho). No creeis que todas esas parafernalias y rayaduras que enseñan en las escuelas de hoy y que te obligan a estar cuatro años en ellas (pagando religiosamente, claro esta, y no poco) no hacen en realidad mas que enturbiar la mente y el trabajo con preocupaciones que en realidad ni son necesarias ni casi nunca se utilizan?

    Al menos por mi parte de muy poco por no decir "de nada" me han servido la gran mayoria de chorradas del estilo de "busca la verdad" o "retrotraete a tu niñez", incluso en algunos casos no han hecho mas que cargarme de inseguridades de todo tipo en mi actuacion de personajes.

  • #2
    JAJAJA!!
    Muy bueno!! Pero aquí entra otra cosa...será una tontería todo lo que nos dicen...pero si no estudias cuatro años de interpretacion en una escuela..para la sociedad incluso para nosotros mismos no somos actores...Asi que muchas veces, para nuestra desgracia, tenemos que dejar sumas de dinero en escuelas....Y lo de los seminarios, en casi todos, te piden los cuatro años.
    La viñeta muy muy buena!! ¿ Y Qué hago con el repollo?

    Comentario


    • #3
      Actuando con Luis Varela le pregunté algo así, como preparaba un personaje y toda esa parafernalia. El tío me contestó: 'Casette, hijo, no sé nada de eso. YO SALGO Y LO HAGO'

      Yo no he estudiado cuatro años de interpretación en una escuela... cachis, tendré que pedir que borren mi nombre en los programas... trece años sobre los escenarios tirados a la basura, joer...

      (mode ironic, para que veas el absurdo del asunto...)
      http://www.imdb.me/rafacasette
      http://www.rafacasette.com

      Comentario


      • #4
        JAJAJA!
        Pues o ahora mismo las cosas han cambiado o yo soy gilipollas!! jajaja! que lo mas probable que sea lo segundo!!

        Yo tampoco he estudiado cuatro años en una escuela, pero los cursos que he encontrado, me exigen haberlo hecho. También es cierto que no he mirado en la RESAD, pero porque ahora voy con el tiempo pillado... estudiando y tal...

        Tengo amigos con 36 y 40 y más, que no han estudiado cuatro años y también están currando... asi que el problema claramente lo tengo yo:D :tt2::tt2::tt2:.

        seguiré buscando seminarios y cursos. Los que hago son en verano, que hay mas variedad y no tienes pq tener cuatro años de estudios...

        Vamos, que estoy mas perdida que un mmmm loco en un manicomio..." es lo primero que se me ha ocurrido" jejee!

        En fins!! creo que voy a empezar a tener a un encargado para que escriba lo que quiero decir..pq a veces me leo y ni yo misma se lo que digo...

        Saludetes!!

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Tempta Tua Ver Mensaje
          JAJAJA!
          Pues o ahora mismo las cosas han cambiado o yo soy gilipollas!! jajaja! que lo mas probable que sea lo segundo!!

          Tengo amigos con 36 y 40 y más, que no han estudiado cuatro años y también están currando... asi que el problema claramente lo tengo yo:D :tt2::tt2::tt2:.
          Tranquila Temta Tua, es más bien que hace unos 4 años esto ha pegado un vuelco importante y ahora el panorama tanto profesional como académico tiene unas reglas propias y poderosas (que a esos amigos en la treintena les deben sonar a chino...)

          PS ... o a SMS porque últimamente es el "idioma" más ininteligible (cosas de la treintena...)

          Comentario


          • #6
            Gracias Dearie, ya empezaba a darme miedo a mi misma....e iba a empezar a mantener la boca cerradita!! JAJAJA!

            "PS ... o a SMS porque últimamente es el "idioma" más ininteligible (cosas de la treintena...) " Me perdiste chiquilla o chiquillo....:001_smile:

            Comentario


            • #7
              Estudiar siempre es útil.¿Luego aplicas lo que aprendiste en la escuela?. Yo personalmente no, pero creo que hice bien en tener una formación estándar. En primer lugar, porque te quita muchas historias que montas en tu cabeza cuando quieres dedicarte a esto (si una persona no es capaz de mantener la motivación suficiente para terminar un ciclo formativo, ¿cómo va a aguantar fuera?), y también porque es una vivencia personal interesante y muy creativa (la libertad que tienes en una -buena- escuela no la vuelves a tener jamás a la hora de trebajar, sea porque te dirige otro o sea porque, aun dirigiendote tu, no tienes un duro). Aparte, siempre hay temas técnicos que nadie se molesta en explicarte cuando vas a trabajar por primera vez y que si has cogido los conceptos básicos en la escuela...pues eso que adelantas.
              Tambien es verdad que retrotraerse a la niñez-el trauma infantil-piensa en la muerte de tu abuelito atropellado por un trailer...pues no es mi manera de trabajar. Es más, me parece una tontería enorme (aunque tiene sus adeptos).

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por Versace
                no hacen en realidad mas que enturbiar la mente y el trabajo con preocupaciones que en realidad ni son necesarias ni casi nunca se utilizan?
                ja ja ja ja ja ja ja me he reido un montón!

                Pero yo creo en los métodos, colega. Los utilizo en secreto, claro; si para interpretar la tristeza recuerdo a mi pobre gatito o me pongo a cortar cebolla no creo que a nadie le importe. Los métodos o las técnicas son como la frutas si no la comes frescas han perdido las vitaminas. Yo no he estudiado cuatro años seguidos pero lo he tocado casi todo en cursos durante toda mi vida. Tengo 52 años y no hace ni un mes hice un curso intensivo de interpretación para cine, y me sentó de putamadre.
                No creo, en absoluto que los que han estado cuatro años estudiando hayan perdido el tiempo, ni muchísimo menos. La vida profesional nos da experiencia, muy importante, como todos sabemos, pero quizás no nos dé tanta sabiduria como nos parece.

                Por otra parte en el chiste (buenísimo, por cierto) el estúpido es el director, al actor sólo le preocupa el repollo, y creo que está en lo cierto.
                patim patam patum... homes i dones el cap dret...!
                patim patam patum, no trapitgeu en Patufet...!

                Comentario


                • #9
                  Nadie ha dicho nada de los metodos. Es evidente que todos los tenemos, sean de un color o de otro. Pero creo que son los que uno va adquiriendo a traves de sus propias experiencias profesionales. Experiencias profesionales. Y repito, por si no se ha enterado nadie: experiencias profesionales. O sea, que el metodo eficaz para cada uno se adquiere trabajando, equivocandose y descubriendo otros caminos, por uno mismo. Eso de la escuela y los seminarios esta muy bien como entrenamiento cuando no tienes nada mas que hacer, pero la historia de tirarte cuatro años en X escuela es la tomadura de pelo mas grande que ha habido nunca.

                  Si, se perfectamente que habra mucho puritano negando esa evidencia y diciendo que nunca es perder el tiempo, sobre todo si el que afirma tal cosa se ha visto chupando cuatro años de escuela y soltando una pasta gansa durante todo ese tiempo. Es que mirarse al espejo y llamarse 'idiota' no es algo que todo el mundo sepa hacer y mucho menos superar, asi que la mejor opcion es decir que "las escuelas son la hostia y que es muy, pero que muy necesario ir a ellas". Patrañas.

                  Y notese que estoy hablando solamente de esas escuelas que exigen tres o cuatro años para 'licenciarse como actor'... Que por cierto, esto ya es el no va mas del absurdo y la tontuna, cuando solo existe una escuela homologada (RESAD), y ademas, a un actor no lo hace una 'licenciatura' sino su talento.

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por Versace Ver Mensaje
                    a un actor no lo hace una 'licenciatura' sino su talento.
                    Cierto, o al menos yo también lo creo. Si mucho me apuras te diré que el talento también hace a los arquitectos y a los médicos, y no su licenciatura; lo que ocurre es que sin ella no pueden ejercer por razones obvias, claro. Esta es la autentica diferencia. Para trabajar de lo nuestro no se necesita nada, no es que me disguste en exceso, pero tiene su lado negativo: cada vez hay más gente que cree que si triunfas es por ser guap@ o friki, y eso es una auténtica mierda.

                    Te agradezco tu réplica, Versace. Creo que se te va la olla, pero mola.
                    patim patam patum... homes i dones el cap dret...!
                    patim patam patum, no trapitgeu en Patufet...!

                    Comentario

                    Trabajando...
                    X