A cuenta de un tema que alguien ha abierto hablando de un programa que se llama La Tira me ha dado por meditar sobre algo a lo que hace un tiempo no daba casi importancia. Las diferencias entre actores de cine, teatro y television.
Cuando en alguna ocasion, y por motivos circunstanciales, he tenido que decirle a alguien que no es del ambiente, que soy actriz y acto seguido ha preguntado que "actriz de que?", siempre he contestado lo mismo: que en España poco se puede elegir "de que". Bastante suerte tenemos con que alguna vez nos den trabajo.
Supongo que la gente de a pie piensa que o bien eres actor de teatro, o television o cine, pero casi nunca de los tres. Y yo, en cambio, siempre he creido firmemente que alguien bien preparado como actor o actriz no tendría porque tener inconvenientes en moverse de igual forma en todos ellos.
Pero resulta, que cada vez mas, me doy cuenta de las grandes diferencias y distancias que existen en España entre uno u otro formato. Y no creo para nada que eso sea algo positivo.
En television, con todas las sitcoms que se ha puesto de moda producir, estan creando actores cada vez mas histrionicos, mas absurdos, mas exagerados y tambien menos, mucho menos, creibles y naturales. Y la cosa apunta a peor. Porque lo triste es que hay cuatro que interpretan bien, pero son los mismos que si se ponen a dramatizar tambien lo bordan. El mayor problema, a mi ver, reside en que los actores jovenes o los que estan empezando piensan firmemente que eso es actuar, y logicamente buscan conseguir los mismos resultados, con lo cual se quedan muy alejados de lo que es una buena interpretacion. Y cada vez descubrimos mas actores y actrices jovenes, y no tan jovenes, haciendo verdaderos bodrios, incluso en series de genero dramatico que no precisan de esas absurdas interpretaciones. Ver a actores episodicos de series como Hospital Central, por ejemplo, da verdadera grima y terror. Y tiene visos de continuar a mas y peor.
En teatro pasa algo parecido. En España se ha mamado el teatro mas malo de toda Europa, y ojo, no lo digo yo.Un teatro falso, tambien histrionico, lleno de cliches y tics, levantando la voz y llegando al grito, que tanto confunden con la proyeccion. Gestos exageradisimos para mostrar unas emociones que casi nunca estan. No creo que os este asombrando o sorprendiendo con lo que digo. Aunque entiendo que cuando a alguien se toca lo patrio le sale la venilla defensora, incluso aunque en el fondo sepa que lo que defiende es indefendible.
Mi pregunta es...Estamos avanzando, en España, algo en cuanto a la interpretacion o mas bien os da la sensacion de que estamos estancados y andando como los cangrejos hacia atras porque es lo que al fin y al cabo da dinero facil y rapido a las productoras?? Porque, seamos sinceros una vez mas, en las televisiones españolas se produce mierda porque a los televidentes les gusta la mierda. Aunque tambien es cierto que, gracias a dios y a internet, se esta empezando a reaccionar un poco.
Cuando en alguna ocasion, y por motivos circunstanciales, he tenido que decirle a alguien que no es del ambiente, que soy actriz y acto seguido ha preguntado que "actriz de que?", siempre he contestado lo mismo: que en España poco se puede elegir "de que". Bastante suerte tenemos con que alguna vez nos den trabajo.
Supongo que la gente de a pie piensa que o bien eres actor de teatro, o television o cine, pero casi nunca de los tres. Y yo, en cambio, siempre he creido firmemente que alguien bien preparado como actor o actriz no tendría porque tener inconvenientes en moverse de igual forma en todos ellos.
Pero resulta, que cada vez mas, me doy cuenta de las grandes diferencias y distancias que existen en España entre uno u otro formato. Y no creo para nada que eso sea algo positivo.
En television, con todas las sitcoms que se ha puesto de moda producir, estan creando actores cada vez mas histrionicos, mas absurdos, mas exagerados y tambien menos, mucho menos, creibles y naturales. Y la cosa apunta a peor. Porque lo triste es que hay cuatro que interpretan bien, pero son los mismos que si se ponen a dramatizar tambien lo bordan. El mayor problema, a mi ver, reside en que los actores jovenes o los que estan empezando piensan firmemente que eso es actuar, y logicamente buscan conseguir los mismos resultados, con lo cual se quedan muy alejados de lo que es una buena interpretacion. Y cada vez descubrimos mas actores y actrices jovenes, y no tan jovenes, haciendo verdaderos bodrios, incluso en series de genero dramatico que no precisan de esas absurdas interpretaciones. Ver a actores episodicos de series como Hospital Central, por ejemplo, da verdadera grima y terror. Y tiene visos de continuar a mas y peor.
En teatro pasa algo parecido. En España se ha mamado el teatro mas malo de toda Europa, y ojo, no lo digo yo.Un teatro falso, tambien histrionico, lleno de cliches y tics, levantando la voz y llegando al grito, que tanto confunden con la proyeccion. Gestos exageradisimos para mostrar unas emociones que casi nunca estan. No creo que os este asombrando o sorprendiendo con lo que digo. Aunque entiendo que cuando a alguien se toca lo patrio le sale la venilla defensora, incluso aunque en el fondo sepa que lo que defiende es indefendible.
Mi pregunta es...Estamos avanzando, en España, algo en cuanto a la interpretacion o mas bien os da la sensacion de que estamos estancados y andando como los cangrejos hacia atras porque es lo que al fin y al cabo da dinero facil y rapido a las productoras?? Porque, seamos sinceros una vez mas, en las televisiones españolas se produce mierda porque a los televidentes les gusta la mierda. Aunque tambien es cierto que, gracias a dios y a internet, se esta empezando a reaccionar un poco.
Comentario