Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Envidia

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Envidia

    Estudié en Cristina Rota. De eso hará unos seis años. Me refiero a que ese es el tiempo más o menos que ha pasado desde que acabé en esa escuela. Como la mayoría de alumnos que pasan por allí y que no se conforman solamente con las asignaturas, participé con cierta asiduidad en la "Katarsis del tomatazo", un espectáculo de la escuela para poner en práctica tus dotes.

    Pues bien, en mi promoción y como compañeros de clase estaban gente como Ana Morgade (Buenafuente), Marta Hazas (Bandolera), Alex Gadea (El secreto de Puente Viejo), Carmen Ruiz (Yo soy Bea...), Raul Arévalo (El camino de los ingleses...), Canco Rodríguez (Aida), Pablo Rivero (Cuéntame como paso), Vanexxa, entre otros que ahora no recuerdo. Con algunos tuve más relación (incluso buena amistad) que con otros, pero con todos compartí muchas horas y trabajos.

    Llevo poco más de dos años viéndolos aparecer en series, etc. Admito que cada vez que he visto a uno de ellos consiguiendo un papel importante me han asaltado pensamientos y sensaciones contradictorias. Alegría en algunos casos, sorpresa en casi todos y, principalmente, envidia en la gran mayoría. Podría eludir reconocer esto último, pero sería poco honesto conmigo mismo.

    Una cosa si quiero decir, dejando de lado la pelusa que me provocan sus éxitos: muchos de ellos, en la escuela, no pasaban de estar entre los mediocres, y sigo opinando lo mismo. Pero ellos están trabajando y yo no. Eso es lo que más me confunde y derrumba. Por qué unos tienen más suerte que otros? Y digo "suerte" porque es evidente, para mi que los conozco bastante bien, que no tiene nada que ver con el "talento". Nada.

    A veces, me paro a pensar porqué yo no he conseguido recorrer la misma distancia que ellos en el mismo tiempo. Me planteo si no será porque yo tengo aun menos talento que alguno de ellos, y llego a varias conclusiones que, de momento, me reservo. Lo que me queda claro es que, señores, no importa ser buen o mal actor, ir a una o mil escuelas, hacer bolos en pueblos o ir de artista bohemio; aquí lo que importa son tres cosas: Tener pasta (o en su defecto, mucho tiempo libre), tener suerte y, muy importante, poseer ciertas "habilidades" extra (que nada tienen que ver con lo artístico).

  • #2
    Malo es ese pecado capital, ni sana ni enferma, la envidia nos hace compararnos con el resto y creernos el fiel de la balanza, cuando solo somos un producto más a pesar.
    El "decididor" de turno valorará si se encaja o no en los intereses de la empresa, no siendo estos coincidentes con los nuestros en la mayoría de las ocasiones.
    Puede ser que se prime la experiencia, el talento, la imagen, la personalidad...etc. o, tan solo, que le caiga bien al productor.........mientras el negocio funcione ¿ qué importa eso?.
    El saber popular lo define en un dicho: unos nacen con estrella y otros estrellaos.
    Trabaja, lucha por tus objetivos y procura generar un aura de optimismo y confianza a tu alrededor, haz que la gente crea en tí tanto como lo haces tu mismo, y se abrirán puertas a tu paso.
    Mira, yo soy un poco "zote", bruto donde los haya, pedante, serio ( llegando en ocasiones a la antipatía), discutidor nato, poco constante y muy soñador. El peor currículum que se puede tener para caer bien a nadie. Pero mi otro yo aparece ante la adversidad, en las situaciones en las que es necesario ser simpático, romántico, humilde, cariñoso y hasta parecer culto. Dificilmente me niegan la mayor con los argumentos que esgrimo y consigo no estar parado nunca.
    Si tuviera que vender escapularios me vestiría de monje cartujo y hasta rezaría un "padre vuestro" si hiciese falta............los demás que hagan lo que quieran.
    Un saludo.

    Comentario


    • #3
      Interesante reflexión Caravaggio. Se me ocurre decir que en muchas ocasiones, y en este mundo más, la formación y el mercado laboral no coinciden. Hay personas muy formadas que no trabajan y otras con menos formación lo hacen sin parar. Es una profesión muy peculiar. De todos modos Caravaggio, persiste, pues si ellos lo han conseguido, tú también puedes. Un saludo.

      Comentario


      • #4
        La mejor respuesta que podía haber esperado nunca, Coronel. Te lo agradezco sinceramente.

        Muchas gracias también a ti, Respeto, por contestar y, sobre todo, por tus ánimos. No obstante déjame aclarar un punto: los actores y actrices de los que he hablado se han formado todos en la misma escuela y durante el mismo periodo de tiempo (a excepción de Pablo Rivero que, si no recuerdo mal, acabó a mitad del segundo curso porque le cogieron para Cuéntame). Mi intención al abrir este hilo no fue hacer apología o crítica de la formación o una escuela en particular. En todo caso lo que quise fue resaltar lo poco importantes que son el talento y/o las cualidades artísticas frente a otras aptitudes que poco o nada tienen que ver con la capacidad como actor. De paso, me sirvió para verbalizar esta horrible sensación de envidia que me corroe por dentro y ver si así la desterraba de una vez. Y la verdad es que no me ha ido mal.

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por elcoronel Ver Mensaje
          Malo es ese pecado capital, ni sana ni enferma, la envidia nos hace compararnos con el resto y creernos el fiel de la balanza, cuando solo somos un producto más a pesar.
          El "decididor" de turno valorará si se encaja o no en los intereses de la empresa, no siendo estos coincidentes con los nuestros en la mayoría de las ocasiones.
          Puede ser que se prime la experiencia, el talento, la imagen, la personalidad...etc. o, tan solo, que le caiga bien al productor.........mientras el negocio funcione ¿ qué importa eso?.
          El saber popular lo define en un dicho: unos nacen con estrella y otros estrellaos.
          Trabaja, lucha por tus objetivos y procura generar un aura de optimismo y confianza a tu alrededor, haz que la gente crea en tí tanto como lo haces tu mismo, y se abrirán puertas a tu paso.
          Mira, yo soy un poco "zote", bruto donde los haya, pedante, serio ( llegando en ocasiones a la antipatía), discutidor nato, poco constante y muy soñador. El peor currículum que se puede tener para caer bien a nadie. Pero mi otro yo aparece ante la adversidad, en las situaciones en las que es necesario ser simpático, romántico, humilde, cariñoso y hasta parecer culto. Dificilmente me niegan la mayor con los argumentos que esgrimo y consigo no estar parado nunca.
          Si tuviera que vender escapularios me vestiría de monje cartujo y hasta rezaría un "padre vuestro" si hiciese falta............los demás que hagan lo que quieran.
          Un saludo.

          ¡¡...pero si de vez en cuando...una encuentra palabras con-sentido...!!
          ..me gusta lo que dices, como lo dices...
          un saludo
          http://gomendioteatral.blogspot.com

          Comentario


          • #6
            Se llama E N C H U F E (Y es más efectivo que el talento)

            ¿Por qué ellos y no tú...?

            Enchufe, discurso disonante y turbio de muchos productores...

            He conocido gente con un enorme talento. Y hablo de teatro... ese con olor a madera, con cortinas viejas que sucumben ante las jugarretas de los fantasmas...

            Tú hablas de la tele...y la tele es eso. Nada más. Es sólo tele...

            Tú, en cambio, deberías permitir que los personajes teatrales te busquen, seguir tu propio empeño, distraerte con tus bondades escénicas internas. Y no permitir que "ellos, ellas", los afortunados de la tele, amarguen tu deseo de conjugar tablas, aplausos, sorpresas e intelecto....

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por doncellas Ver Mensaje
              ¿Por qué ellos y no tú...?

              Enchufe, discurso disonante y turbio de muchos productores...
              Hasta donde yo sé, en algún caso si ha sido gracias a "enchufes", como tú mencionas. No obstante, puedo asegurarte que ha sido así sólo en una ínfima parte de las personas que he mencionado en el primer post. Existen dos circunstancias que han tenido mucha mayor influencia que el enchufe y que se han dado en TODOS los casos. Tiempo y dinero.

              Todos, sin excepción, demostraron durante el periodo que estuvimos estudiando en la escuela que no tenían ningún problema de dinero. Ni uno de ellos tenía necesidad de trabajar para financiarse las clases, el piso compartido o la manutención. Lo que, además, les aportaba una cantidad de tiempo libre del que muchos de los que nos veiamos obligados a currar de camareros no disponiamos. Ya desarrollé en otro hilo mi opinión a ese respecto. Tiempo y dinero no dan la felicidad, pero ayudan a comprarla.

              Comentario


              • #8
                A esta profesión hay que dedicárselo todo, te absorbe la existencia y si quieres llegar a algo o al menos te lo propones debes entregarle algo más que tu vida, y no se puede emplear su tiempo ni trabajando en otras cosas ni pensando en el dinero, ni pensando en otra cosa que no vaya enfocada a su finalidad. También existe el factor fortuito pero en un porcentaje muy pequeño.

                Comentario


                • #9
                  Caravaggio: no sigo ni conozco a todos los actores q has comentado pero si a Marta Hazas. Independientemente de q se pudiera costear o no la escuela, no hay duda de q es una gran actriz y de que su trayectoria ha ido de menos a mas y sin padrinos. No hay mas q verla haciendo bulto en "Nos miran" o como injustamente gente con enchufe le robó un papel q le hubiera supuesto el salto mucho antes. Además ella no sólo hace tele, algo q tampoco entiendo xq muchos actores reniegan, en el teatro Marta ha destacado especialmente en El mercader de Venecia como Porcia. Esta chica se lo ha currado y además es buena. Y no te lo está diciendo ninguna amiga suya sino alguien critico q ha seguido su trayectoria.

                  En tu profesión como la en mia, la envidia es muy mala.

                  Comentario


                  • #10
                    Yo te entiendo Caravaggio...no es envidia chunga,es el ¿por que? por que ellos si,y yo no..Cierto es que alguno tendra sus enchufes,que no lo se,y que lo habra tenido mas facil quiza,pero el problema no es ese,el problema es que de un tiempo a esta parte,quiza justo cuando toda esta gente empezo a despuntar,los que fueron "descubiertos" son los que se han quedado,la ley de la oferta y la demanda no existe,curran los que curran y adios muy buena,si bien es cierto que de tanto en cuanto entra alguna cara nueva,no es lo mas probable.Es una pena pero asi es.
                    Por poner un ejemplo,acabo de leer en otra pagina tipo esta,que el casting final para la prota de la version española de entre fantasmas,se reduce a Patricia Montero,Manuela Velasco y Manuela Verges....sin quitarle merito a ninguna,sobre todo a Verges que me parece una actriz fantastica,el casting habra sido hiper cerrado,con las de siempre,que es gracioso por que encima ninguna de las tres puede por lo que pone,ya que estan trabajando,con lo que de nuevo nos encontraremos con actrices y actores haciendo doblete en dos series a la vez.
                    ¿No hay mas mercado? Si,pero hay que asegurarse la audiencia,cosa que me parece una estupidez por que no seria la primera,ni la ultima serie que la pifia por muchas caras "conocidas" que nos cuelen.
                    No hay riesgo cuando esta demostrado que un plantel de caras nuevas es sinonimo de exito las mas de las veces...Ahi esta "al salir de clase" o "compañeros" etc,que eran algunos completos desconocidos.
                    Ahora no,ahora se llama al repre y se pide ver a los de siempre,aunque no puedan como en el caso que he expuesto,pero jamas apostaran por gente nueva. La culpa ni de los de casting,que son unos mandaos y ellos no se van a mojar por ningun actor por mucho que tengan delante suyo al nuevo Bardem,si futanito ha echo una temporada de fisica y quimica,pa lante,la culpa es de las cadenas que no se mojan,que tienen a gente contratada y pillada y la meten en todo(Arturo Valls,Pilar rubio la proxima Meryl Strepp se estan empeñando,Antonio Resines etc)
                    Los demas, a la espera,de que de 1000 que somos solo uno o dos tendran la suerte de entrar en el circulo.
                    El oficio esta enquistado,los mediadores son un cancer,y los actores fichas que un dia dan dinero y otro dia al baul de los recuerdos.Es mas facil entrar a un casting por que uno de los que estan dentro te recomienden,que por repre o meritos propios.
                    No tengas envidia,no es una envidia justa por que no estamos en igualdad de condiciones...Esto es una puta loteria,es lo que hay.
                    Un saludo y animo.
                    Ser humano intrinseco

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por barman Ver Mensaje
                      Yo te entiendo Caravaggio...no es envidia chunga,es el ¿por que? por que ellos si,y yo no..Cierto es que alguno tendra sus enchufes,que no lo se,y que lo habra tenido mas facil quiza,pero el problema no es ese,el problema es que de un tiempo a esta parte,quiza justo cuando toda esta gente empezo a despuntar,los que fueron "descubiertos" son los que se han quedado,la ley de la oferta y la demanda no existe,curran los que curran y adios muy buena,si bien es cierto que de tanto en cuanto entra alguna cara nueva,no es lo mas probable.Es una pena pero asi es.
                      Por poner un ejemplo,acabo de leer en otra pagina tipo esta,que el casting final para la prota de la version española de entre fantasmas,se reduce a Patricia Montero,Manuela Velasco y Manuela Verges....sin quitarle merito a ninguna,sobre todo a Verges que me parece una actriz fantastica,el casting habra sido hiper cerrado,con las de siempre,que es gracioso por que encima ninguna de las tres puede por lo que pone,ya que estan trabajando,con lo que de nuevo nos encontraremos con actrices y actores haciendo doblete en dos series a la vez.
                      ¿No hay mas mercado? Si,pero hay que asegurarse la audiencia,cosa que me parece una estupidez por que no seria la primera,ni la ultima serie que la pifia por muchas caras "conocidas" que nos cuelen.
                      No hay riesgo cuando esta demostrado que un plantel de caras nuevas es sinonimo de exito las mas de las veces...Ahi esta "al salir de clase" o "compañeros" etc,que eran algunos completos desconocidos.
                      Ahora no,ahora se llama al repre y se pide ver a los de siempre,aunque no puedan como en el caso que he expuesto,pero jamas apostaran por gente nueva. La culpa ni de los de casting,que son unos mandaos y ellos no se van a mojar por ningun actor por mucho que tengan delante suyo al nuevo Bardem,si futanito ha echo una temporada de fisica y quimica,pa lante,la culpa es de las cadenas que no se mojan,que tienen a gente contratada y pillada y la meten en todo(Arturo Valls,Pilar rubio la proxima Meryl Strepp se estan empeñando,Antonio Resines etc)
                      Los demas, a la espera,de que de 1000 que somos solo uno o dos tendran la suerte de entrar en el circulo.
                      El oficio esta enquistado,los mediadores son un cancer,y los actores fichas que un dia dan dinero y otro dia al baul de los recuerdos.Es mas facil entrar a un casting por que uno de los que estan dentro te recomienden,que por repre o meritos propios.
                      No tengas envidia,no es una envidia justa por que no estamos en igualdad de condiciones...Esto es una puta loteria,es lo que hay.
                      Un saludo y animo.
                      Estoy de acuerdo con Barman.


                      Mira,entra antes en una serie el mejor amigo de Mario Casas que casualmente pasaba por allí a recoger a su amigo del rodaje que un actor profesional que ha estudiado desde pequeño y que ha pasado castings y casting y muchos estudios para conseguir un pequeño papel de figurante en una película...


                      Así es la vida.... O enchufe,o dinero y mucho tiempo....


                      O que tengas la suerte divina de conseguir un casting bueno,que es un 10%....

                      Moraleja:"Estar en el momento y lugar adecuado"
                      Breaking the rules..... "Maybe it's better that way" ....

                      Comentario


                      • #12
                        Lo que sientes me parece muy normal y humano, el problema es que abandones tu suenyo...por compararte con otros, si realmente es lo tuyo sigue peleando hasta que llegue el momento, igual pasan 10 anyos...pero si sigues y es lo tuyo lo conseguirás!


                        saludos

                        Comentario


                        • #13
                          daviles23, dos detalles:

                          1) No te funciona la eñe? Si no usas un teclado español sino internacional las combinaciones son ñ = ALT + 164, y Ñ = ALT + 165. Te harás entender mejor

                          2) Se te nota que acabas de descubrir este foro y has entrado como un elefante en una cacharrerría, intentándote hacer notar y posteando en hilos que llevan tiempo parados sin aportar nada más que un 'aquí estoy yo'. Igual que has hecho en el hilo 'Confusión entre actor y figurante', donde te has puesto a replicar al primer post como si las tres páginas de polémica siguiente no hubieran respondido más que suficiente a la pregunta inicial. No fuerces tu participación en los foros, hay montones de conversaciones actuales en las que puedes intervenir. Pero que contestes a un tema como si fuera ayer, cuando el último post se escribió hace tres meses Y SIN AGREGAR NADA CONSTRUCTIVO sólo sirve para que la gente termine teniendo una opinión muy pobre sobre ti

                          Saludos.-
                          http://www.imdb.me/rafacasette
                          http://www.rafacasette.com

                          Comentario

                          Trabajando...
                          X