Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Magnetismo controlado

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Magnetismo controlado

    No hace mucho estuve en una especie de intensivo con un profesor de cierto prestigio y entre muchas de las cosas de las que nos habló trató un tema que me pareció muy interesante, aunque al principio me resultó un poco extraña que lo contara con tanta naturalidad, por la naturaleza abstracta de tema.
    Nos contaba que ese magnetismo, carisma, poder de seducción o atracción que todos hemos comprobado en alguna ocasión en alguien y que nos ha dejado un tanto perturbados es algo que todos podemos no sólo desarrollar conscientemente sino también controlar en cada momento. Aunque pueda sonar un poco esotérico.
    Decía que es cierto que hay gente que ha nacido con ese don de forma innata y desarrollado a un nivel que es difícil ampliar, que otros lo poseen en cierta medida aunque pueden desarrollarlo mucho más y otros simplemente no han tenido tanta suerte y necesitan trabajar bastante sobre ello, pero que a fin de cuentas todos podemos llegar tener esa energía que nos convertiría en imanes para las miradas e interés de los demás.
    Luego nos expuso algunos ejercicios dirigidos a ese objetivo y nos facilitó algunas pautas para llevarlos a cabo correctamente.

    Vosotros creeis que de verdad se puede desarrollar ese magnetismo o pensais que el que no nace con eso no debería preocuparse demasiado por ello y tratar de explotar otras cosas?
    Se que puede pareceros un tema absurdo, o incluso casi pueril, pero yo creo que no lo es.

    Una vez estuve en una obra de teatro en Londrés que protagonizaba un actor inglés sobradamente conocido, muy famoso. La obra era alucinante. El elenco de actores en completo no podía ser mejor. Todos eran sencillamente impresionante. Hasta que en el segundo acto apareció por primera vez en escena el actor del que os hablo. Simplemente entró en escena, en silencio, con sus manos a su espalda, y una expresión concienzuda. No tenía texto hasta un minuto o dos después de su entrada. La cuestión es que desde que apareció se notó de una manera exageradísima su presencia, la fuerza de atracción que irradiaba. Tanta que el silencio en el patio de butacas y la atención que todos prestabamos sólo a él podría haberse cortado con un cuchillo. Todos nos dimos cuenta.
    Era imposible no darse cuenta de como la energía que imanaba incluso sin hacer nada arrastraba hacia él todas las miradas, toda la atención de todo el público. Hasta el punto de que después de eso el interés por la obra en si y por el resto de actores dió un bajón en picado, y parecía que todos estabamos sólo pendientes y deseando que volviera a aparecer en escena aquel actor. Estoy hablando de Anthony Hopkins.

    Según el profesor del que he hablado al principio eso ocurre cuando internamente hay un trabajo bestial. Una concentración en lo que se hace que sólo puede conseguir un profesional de esa envergadura. Y aunque es una cuestión de energía, es también una cuestión de aprender a manejarla, a trabajarla y a ser muy consciente de ella.

  • #2
    Me ha encantado tu post.
    Y me ha encantado cuando al final dices el nombre del actor que causó impacto. En teatro o en cine Anthony Hopkins es sobre muchas cosas y además sobre CARISMA un caso excepcional difícil de igualar y ya no digamos de superar.
    Yo le recuerdo de joven en papeles no protagonistas donde se te iban los ojos. Le recuerdo en una versión inglesa de "Guerra y Paz" en un tercer papel y aquello era de ponerte de pie, te lo querías comer. Y hablamos de un actor que nunca ha sido un prototipo por el físico, o sea que podía muy bien pasar inadvertido, pero se comía la pantalla.
    Estoy totalmente de acuerdo sobre lo del CARISMA, existe y es evidentísismo. Lo que ya no se es si se puede adquirir, supongo que se puede intentar si se sabe muy bien en que consiste, pero no estoy muy segura de que nadie lo sepa.
    Durante unos años estuve representando a un grupo de actores. En ese tiempo fué cuando descubrí lo del CARISMA.
    Llevaba a una actriz con unas características muy particulares, una actriz muy especial, había hecho un poco de cine, algún teatro solo en su zona y era conocida por muy poca gente de la profesión. Me la señaló Pilar Miró, que la quería para un personaje de prostituta, para Belthenebros. Ella la había visto haciendo un personaje de Lorca en un Teatro de Madrid. Porque antes los directores se recorrían los teatros y hacían descubrimientos.
    El caso es que empecé a representarla y desde los primeros trabajos fuera a donde fuera solocon sus datos y una foto la gente la quería tener en el proyecto. A veces no había personaje para ella y cambiaban uno de hombre a mujer con tal de tenerla en el rodaje. Cuando vi como la trataban y como se comportaban ella y los demás, desde la dirección, la producción hasta los protagonistas, que siempre la incorporaban a su entorno aunque tuviera una sesión, descubrí que (además de ser una excelente actriz y una excelente profesional) aquella mujer tenía un carisma y un atractivo personal increíbles, era sencilla y humilde, pero inteligente de morirse y la buscaban para conversar y hasta para pedirle opinión. Total, estuve trabajando con ella unos cinco años, hizo muchas cosas y me fué muy rentable, hasta que yo me retiré como representante. Despues ha caminado sola y le ha ido muy bien. Por lo que estoy totalmente de acuerdo con que lo del CARISMA existe, ahora no estoy segura de si puede adquirirse. La actriz se llama María Galiana.
    A groso modo yo diría que una base para tener CARISMA ES TENER INTELIGENCIA. Y no todo el mundo la tiene, aunque parezca lo contrario, hay mucha burrología suelta por el mundo, por este y por los otros.

    Comentario


    • #3
      Pues yo no estoy muy de acuerdo en eso que dice Alba de que el carisma va ligado a la inteligencia pues he conocido gente muy carismática de la que precisamente no se le podía alabar la inteligencia. Pero si estaría de acuerdo si se cambiara esa definicion por Astucia. Igual que digo que no eran precisamente Albert Einstein si es verdad que siempre ha coincidido que era gente muy espabilada, muy despierta y en muchas ocasiones muy cabroncetes.

      Comentario


      • #4
        Un carismático puede ser un cabroncete ¿porqué no?.
        Nadie ha dicho que la bondad les acompañe.
        Y astucia ¿porqué no?
        Lo que ocurre es que si se le descubren los malos rollos,
        y esos malos rollos no los compensa con otros atractivos,
        deja de ser aceptado.
        Lo que dudo mucho es que un carismático sea un "tonto".

        Comentario


        • #5
          Yo llevo tres años en una escuela de interpretación y lógicamente tengo ahí a varios compañeros a los que veo subirse al escenario para trabajar. También he tenido la suerte de poder participar en algunos trabajos teatrales bastante corales, y profesionales. Puedo asegurar que de toda la gente que he podido llegar a ver en escena tan sólo recuerdo a dos personas que me hayan provocado esa sensación de absoluto hipnotismo con apenas situarse en el proscenio, sin siquiera hablar o gesticular. Era impresionante. No subestimo a todos los demás, pues he visto también muy buenos trabajos que me han impresionado, pero de otra manera. En esos casos lo que podía parecerme interesante y atractivo eran sus interpretaciones, que no me parecen menos importantes.
          Una no puede dejar de preguntarse cual es ese don. Cómo se adquiere. Lo curioso es que esa gente parece no ser del todo consciente de ello, a pesar incluso de que se lo digan directamente.

          Comentario


          • #6
            Ariadna, esa es la cuestión. El que verdaderamente es carismático ni se lo plantea, ni lo sabe, ni se lo cree. Sabe que se toma su trabajo en serio, pero no practica ninguna habilidad especial de forma consciente y a pesar de eso, se le abre la gente.

            Sobre la gente que encontramos en una escuela o mientras se está estudiando, resulta que hay gente que a nosotros nos atrae o nos parece que tienen un aura especial, pero no siempre es verdad, porque ante el profesionalismo hay mucha gente que se queda en nada y no brilla de la misma manera.

            Comentario


            • #7
              Alba Fernandez escribió:Ariadna, esa es la cuestión. El que verdaderamente es carismático ni se lo plantea, ni lo sabe, ni se lo cree. Sabe que se toma su trabajo en serio, pero no practica ninguna habilidad especial de forma consciente y a pesar de eso, se le abre la gente.

              En general estoy de acuerdo con esto, aunque con algún matiz: yo creo que una persona carismática...sabe perfectamente que lo es (igual que una persona bella sabe que es bella o alguien inteligente es consciente de que lo es)lo que pasa es que estan tan acostumbrados a serlo que no le dan ninguna importancia...y ahí está el encanto: no necesitan hacer ningún esfuerzo extra para ser lo que son, y no le dan mayor importancia porque probablemente llevan siéndolo toda la vida.
              Pero el carisma asociado a la inteligencia si que lo veo tal y como lo ha explicado Alba: se puede ser carismático y malo con alevosía (el propio satanás tiene muchos fans -perdón, son las horas), pero bobo y carismático me parece imposible.
              _________________
              "Tanto gilipollas y tan pocas balas"

              Comentario


              • #8
                Me doy cuenta de que tod@s estamos hablando de carisma pero ¿que es?
                Lo sentimos, lo percibimos y seguramente coincidiremos en quien lo tiene
                si damos nombres, pero ¿que es?.
                Por otro lado, aunque tener carisma es interesante, no todos los trinfadores lo tienen,
                por lo que no hay que preocuparse demasiado.
                Eso si (cuando he estado de profe mi primera recomendación ha sido siempre):
                Por favor: INTENTA ENAMORAR AL PÚBLICO, A LA CÁMARA, AL DIRECTOR DE CASTING...
                Enamorar desde dentro del corazón convence a cualquiera.

                Comentario


                • #9
                  Me lanzo e intentaré dar mi opinión más íntima sobre mi concepto de Carisma; aunque prefiero definirlo como esa energía magnética y seductora que algunos elegidos poseen:

                  A mi entender pienso que tiene mucha relación con la DISPERSIÓN. Me explico; la gente con demasiada habitualidad y de forma casi irremisible suele sentirse incapaz de centrar toda su atención, y de una forma absoluta, en acción cualquiera que esté llevando a cabo; ya sea ésta llenar un vaso de agua, narrar una anécdota que le ha ocurrido hace unas horas, hacer el amor con su pareja o cualquier otra.
                  En todas esas y en muchas más situaciones (debería decir en casi todas) uno suele llevar a cabo el acto pero mientras la mente va por otro lado, pensando tal vez en la factura bimensual del agua, o que en unas horas entra a currar y le apetece una mierda, o que su mujer ya no le excita tanto como al principio y necesita fantasear con la vecina que está rebuena, etc, etc... Dispersarse de esa manera resta y quita calidad a CUALQUIER acción, y por consiguiente al interés y atractivo que ésta puediera tener. Y aunque parezca un tema un tanto sutil, no lo es en absoluto.

                  La "dispersión" además puede ser no sólo mental, sino también espiritual (para los gnósticos) y por supuesto emocional.

                  Existe un flujo continuo en nosotros y en nuestra vida que bien se mantiene íntegro y ordenado (y en esas ocasiones extrañas parece que todo nos salga de perlas, incluso las desgracias) o bien está dispuesto de forma tan caótica que casi nada nos sale del derecho por muy bien que pintase la cosa, y a duras penas conseguimos en algún momento salir de ese gafe de circunstancias. Ese flujo vendría a llamarse algo así como el físico-energético-emocional. Complicado mantenerlo siempre en equilibrio pero para nada imposible.

                  La mayoría hemos nacido con ello intacto, incorrupto, impoluto, virginal.
                  De bebés ninguno se plantea si alguien nos está mirando si nos metemos el dedo en la nariz o en el culo, no sentimos vergüenza o pudor, y por consiguiente no minamos perseverantemente nuestra autoconfianza ni nos pasamos la mayor parte del tiempo buscando la aprobación de los demás (esta última si es la circunstancia más horriblemente castradora por la que nos obligamos a pasar).

                  Podría enrollarme más con el tema pero intuyo que de seguro acabaría narcotizandoos con él y os quedaríais fritos. Y asi no escribiría nadie en el foro.
                  Así que doy un salto y voy a otra cosilla.

                  Ese magnetismo tiene más que ver con algo que decía Kubrick muy a menudo: "O te importa o no", refiriéndose a cualquier trabajo que se realizara. "O te importa" lo que estás interpretando, diciendo, haciendo "o no". Si te importa estarás al cien por cien y arrastrarás las miradas de todo aquel que te observe porque contagiarás esa energía y visión creadora, vivificante, presente (y de ahí pasariamos al famoso "tener presencia").
                  Si no te importa lo que haces estarás tan disperso, estarás tan ausente (aunque sea sólo en un 15%), que todo lo que hagas carecera de interés, porque tú mismo estarás provocando que el espectador o espectadores te imiten pensando también en sus cosas, perdiendo la atención en el cuadro que hace minutos estaban observando.

                  (a veces cuando escribo cosas así me siento como Zarathustra, pero me molo )
                  _________________
                  "La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír" (George Orwell)

                  Comentario


                  • #10
                    Pues yo no opino asi en absoluto.Es indiscutible que algunas personas tienen carisma y otras no,para mi es muy sencillo;es una conjunción de atractivo físico (que no digo belleza perfecta ni clásica),inteligencia y personalidad.
                    Ultimamente proliferan las corrientes pseudoespirituales y parapsicologicas que nos intentan convencer de que todo está al alcance de todos y de que el pobre pringao que no lo consigue encima es medio tonto del culo porque solo tiene que concentrarse un poco y conectar su yo espiritual con el ano en posición vertical cuando la luna esté en cuarto creciente,y ya va y lo consigue.No es asi.
                    Cuando uno tiene una enfermedad incurable por mucho que ponga de su parte no se va a curar jamás,cuando uno es feo,feo se queda,cuando uno no tiene carisma,glamour,elegancia personal,gracia o cualquiera de la múltiples cualidades que tenemos los humanos,no lo va a tener jamas por mucho que se esfuerce.
                    Como he dicho me parece abominable que encima nos machaquen con el "si quieres puedes""tu eres el responsable de tu destino" y zarandajas varias porque bastante tiene uno con ver que los demas triunfan o que fulanito tiene carisma y yo no,para que enciam nos esten restregando que es asi porque queremos
                    _________________
                    http://www.myspace.com/monica_sagrera_garcia

                    Comentario


                    • #11
                      Mompe escribió:Me lanzo e intentaré dar mi opinión más íntima sobre mi concepto de Carisma; aunque prefiero definirlo como esa energía magnética y seductora que algunos elegidos poseen:

                      A mi entender pienso que tiene mucha relación con la DISPERSIÓN. Me explico; la gente con demasiada habitualidad y de forma casi irremisible suele sentirse incapaz de centrar toda su atención, y de una forma absoluta, en acción cualquiera que esté llevando a cabo; ya sea ésta llenar un vaso de agua, narrar una anécdota que le ha ocurrido hace unas horas, hacer el amor con su pareja o cualquier otra.
                      En todas esas y en muchas más situaciones (debería decir en casi todas) uno suele llevar a cabo el acto pero mientras la mente va por otro lado, pensando tal vez en la factura bimensual del agua, o que en unas horas entra a currar y le apetece una mierda, o que su mujer ya no le excita tanto como al principio y necesita fantasear con la vecina que está rebuena, etc, etc... Dispersarse de esa manera resta y quita calidad a CUALQUIER acción, y por consiguiente al interés y atractivo que ésta puediera tener. Y aunque parezca un tema un tanto sutil, no lo es en absoluto.

                      La "dispersión" además puede ser no sólo mental, sino también espiritual (para los gnósticos) y por supuesto emocional.

                      Existe un flujo continuo en nosotros y en nuestra vida que bien se mantiene íntegro y ordenado (y en esas ocasiones extrañas parece que todo nos salga de perlas, incluso las desgracias) o bien está dispuesto de forma tan caótica que casi nada nos sale del derecho por muy bien que pintase la cosa, y a duras penas conseguimos en algún momento salir de ese gafe de circunstancias. Ese flujo vendría a llamarse algo así como el físico-energético-emocional. Complicado mantenerlo siempre en equilibrio pero para nada imposible.

                      La mayoría hemos nacido con ello intacto, incorrupto, impoluto, virginal.
                      De bebés ninguno se plantea si alguien nos está mirando si nos metemos el dedo en la nariz o en el culo, no sentimos vergüenza o pudor, y por consiguiente no minamos perseverantemente nuestra autoconfianza ni nos pasamos la mayor parte del tiempo buscando la aprobación de los demás (esta última si es la circunstancia más horriblemente castradora por la que nos obligamos a pasar).

                      Podría enrollarme más con el tema pero intuyo que de seguro acabaría narcotizandoos con él y os quedaríais fritos. Y asi no escribiría nadie en el foro.
                      Así que doy un salto y voy a otra cosilla.

                      Entiendo perfectamente lo que intentas explicar... Y es más importante de lo que uno se pueda imaginar... incluso para los que creemos entenderlo.

                      Comentario


                      • #12
                        Y está muy bien que no opines así en absoluto. La mayoría solemos tener ideas sobre las cosas muy distintas, y los que no, siempre encuentran matices que las diferencian en una u otra medida.
                        No conozco tus experiencias vitales y lo que ellas te hayan podido desvelar o no. Además, nuestras vidas suelen depender tanto de nuestras propias circunstancias que no hay duda de que lo que a uno pueda servirle a su vecino no.

                        Pero te diré:
                        En mis 36 juveniles años he pasado por una gran variedad de situaciones personales, sociales, emocionales, mentales y vitales; y algunas cosas he aprendido. Tal vez no muchas, pero las que he aprendido están tan firmemente instaladas en mi que no ofrecen rendija alguna donde filtrarse dudas sin argumentos sólidos.

                        Yo he tenido mi época de pedante. Arrogante, engreido, déspota, intolerante, macarril, etc (ojo, que también tenía muchas cosas buenas, pero ahora es necesario que melodramatice), y aun con todas esas peculiaridades mi vida funcionaba. Ni bien ni mal. Funcionaba.
                        No me faltaban comida, casa, independencia, pasta y algún que otro polvo de vez en cuando (alguno hasta satisfactorio). Yo tenía muchos objetivos, sobre todo materiales y sexuales, y te aseguro que la mayoría acababan llegando a mis manos. Con mayor o menor esfuerzo, pero llegaban.
                        Aunque también es cierto que al final siempre ocurría una de estas dos cosas: O bien, cuando las obtenía perdían todo interés para mí, lo que acarreaba una gran frustración. O bien, descubría que efectivamente eran la hostia y lo más especial del mundo, eran estas mismas cosas las que descubrían que ellas no estaban hechas para mí, y optaban por desaparecer (ya se sabe no está hecha la miel para la boca del burro).
                        De cualquier forma, siempre acababa quedándome con la misma sensación de vacio y desamparo. Pero me retroalimentaba pensando que yo no necesitaba corazón ni delicadezas de esas.

                        Mi actitud con los años y las experiencias, afortunadamente cambió. No es que me haya convertido en un Lama ni nada por el estilo, pero si me he dado cuenta de muchas cosas.
                        Y para mí, lo que expliqué en el anterior ladrillo-post si contiene una verdad irrefutable, aunque difícil de aceptar por lo que tiene de reto con nosotros mismos, y entiendo que todo depende de la etapa en la que uno se encuentre.
                        Esa verdad es que efectivamente tu vida estará te guste o no en consonancia a lo que tú proyectes, a lo que tú le ofrezcas, a lo que tú entregues, y a como tú te la tomes.
                        De todas maneras, y voy a ponerme serio, me parece mentira que CUALQUIER actor no tenga todo eso muy claro. Me parece que es algo tan esencial que no acabo de creerme que alguno no lo entienda. Los actores, que deberiamos conocer el concepto de carpe diem como si lo hubieramos inventado nosotros mismos.
                        _________________
                        "La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír" (George Orwell)

                        Comentario


                        • #13
                          Yo no estoy deacuerdo tampoco, más q nada, porque una de las personas más carismáticas que he conocido era un disperso de cojones...
                          Nunca estaba a lo que tenía que estar, no era capaz ni de memorizarse un texto y ya ni te hablo de las marcas o partituras de movimientos... Pero arrasa y es innegable que tiene ese "algo" especial... Ese Angel... De hecho ahora le han cogido para un fijo en una serie... Y en serio el chaval es un desastre...

                          Y ahora no tengo tiempo para enrollarme más, pero lo haré. Porque creo que se están mezclando temas y quien despunta pude ser por muchos factores. No es lo mismo ser un "espabilao" un poco "cabroncete" y "manipulador" q consigue lo que quiere (que también conozco a uno muy de cerca que evidentemente está currando) que tener ese "algo especial, ese angel. Al igual q tampoco es lo mismo el que se concentra tanto en lo que quiere que acaba consiguiéndolo.
                          _________________
                          http://www.bululu2120.com/?page_id=105
                          -------------------------------------------------
                          www.fotoplatino.com/raquel
                          www.raquel-leon.es
                          [VIDEO]http://vimeo.com/17244343"]Videobook Raquel León on Vimeo[/ame]
                          ¿Crees que no tengo sentimientos? Soy actriz! Los tengo todos!

                          Comentario


                          • #14
                            Simplemente, no creo que se pueda aprender a ser. Se es o no se es, el no ser, en sí mismo, ya es una forma de ser (menudo trabalenguas ). Lo que quiero decir, es que ese magnetismo del cual hablamos, denominándolo "Carisma", o se tiene o no, por mucho que se trabajase para adquirirlo, jamás llegaría a ser innato, sino un magnetismo impostado.

                            Mompe escribió:Si te importa estarás al cien por cien y arrastrarás las miradas de todo aquel que te observe porque contagiarás esa...

                            Si te importa simplemente porque te gusta, por que lo disfrutas, sin más condición que esa, genial, pero con esta frase ya se está dando a entender que el objetivo " es arrastrar las miradas de todo aquel que te observe..", luego ya existe una intención egocéntrica que anula totalmente la acción natural (magnetismo).
                            _________________
                            La puerta más segura es la que puede dejarse abierta.

                            Comentario


                            • #15
                              Pues no se, macho...nunca me he sentido asi.
                              A ver,yo hablo de personas normales que no estan en conflicto consigo mismas,que simplemente no son tan guapas como querrian ni tan carismaticas,ni tienen tanta suerte etc. y eso nos guste o no seguirá siendo asi,estas personas se quedaran igual de feas,tontas,simples y faltas de suerte porque las cosas no basta con desearlas.
                              Tu estas hablando de un caso extremo,de alguien que no solo no gusta a los demas sino que ni siquiera se gusta a si mismo,claro entonces es normal querer cambiar y tomar un rumbo diferente
                              _________________
                              http://www.myspace.com/monica_sagrera_garcia

                              Comentario


                              • #16
                                Por eso digo q se está hablando de temas diferentes. Yo entiendo lo que dice Mompe y de hecho creo en ello. Hay muchas filosofías orientales que se basan precisamente es mover de esa manera las energías para ser más feliz.
                                PEROOOOO no tiene nada que ver con lo que hablabamos del carisma, yo creo q es un tema aparte, el carisma yo creo q desgraciadamente o se tiene o no se tiene. Aunque es evidente, q aparte de q nazcas con estrella o no, cuanto mejor estés contigo mismo, más te gustes, etc. más gustarás a los demás. Eso creo q lo hemos podido comprobar todo alguna vez, cuando estás chungo, depresivo, con "aura negra" la gente huye como la peste y cuando eres un huracán de energía positiva y de confianza en ti mismo, la gente se te pega como el del anuncio de los donetes...

                                Pero sigo pensando q por encima de todo eso, hay un magnetismo q va con la persona, o no va.....
                                _________________
                                http://www.bululu2120.com/?page_id=105
                                -------------------------------------------------
                                www.fotoplatino.com/raquel
                                www.raquel-leon.es
                                [VIDEO]http://vimeo.com/17244343"]Videobook Raquel León on Vimeo[/ame]
                                ¿Crees que no tengo sentimientos? Soy actriz! Los tengo todos!

                                Comentario


                                • #17
                                  A mí me parece que el carisma no se puede enseñar. O se tiene o no se tiene. Y a partir de ahí se sabe usar o no se sabe usar

                                  Clases de carisma...
                                  _________________

                                  http://www.imdb.me/rafacasette
                                  http://www.rafacasette.com

                                  Comentario

                                  Trabajando...
                                  X