Holas a todos. Tengo muy claro que quiero ser actor. En realidad me creo actor desde siempre "se que no es modesto pero es asi". Diferencio entre actores y "actores" desde siempre, quiero decir que se que hay clases de actores. Y no solo lo típico de actor bueno y actor malo o mediocre hablo incluso de razas de actores. Que es lo que hacen los actores norteamericanos o los ingleses que distan tanto de los españoles o latinos. Con que tienen que ver esas diferencias tan monumentales en cuanto al dominio de la interpretación, de la expresión o el uso de sus herramientas. Es técnica, es tradición, son genes, es cultura, no me direis que es el idioma? Por otra parte aunque actores españoles hayan acabado allí y se hayan involucrado y empapado con sus técnicas, idioma, cultura, etc, sigo viéndoles infraactores y más en evidencia aún que aquí (penélope, Bardem, Vega, Banderas, en este último caso creo que ha perdido en el cambio interpretativo "se entiende"... para pasar a ser un producto más enlatado y de serie). Pues eso cuál debe ser la fórmula brillante americana o inglesa??
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Clases de actores
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por mikii Ver MensajePor otra parte aunque actores españoles hayan acabado allí y se hayan involucrado y empapado con sus técnicas, idioma, cultura, etc, sigo viéndoles infraactores y más en evidencia aún que aquí
Por lo demás, se te olvidan otros nombres de 'infraactores' que hemos tenido por aquí: José María Rodero, Fernando Rey, Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez, José Bódalo, Pepe Isbert... Algunos de ellos que les dan mil vueltas a los actores americanos, pero que por época o circunstancias no han llegado a Hollywood (bueno, Fernando Rey sí)
El problema no es de actuación. Es de industria. En España teníamos una industria de cine floreciente; pero llegaron los 70, se acabó la dictadura, y había que cargarse todo lo que venía de la época del Tío Paco; y claro, el Landismo y Berlanga eran cutres y casposos (ya quisieran muchas comedietas americanas de universitarios babosos tener los guiones de aquellas películas) y lo que había que hacer era CINE DE PENSAR. Y nada, venga a hacer películas de pensar, y planos largos e interminables de rostros cariacontecidos y concentrados, y venga TASIO y ARREBATO y LA MUERTE DE MIKEL. Y venga a perder espectadores, y los cineastas mirándose el ombligo
No hay una 'fórmula brillante americana o inglesa'. Hay una 'industria brillante' o un 'amago de industria'. Una industria que cree en sí misma, o una industria llena de complejos, empeñada en hacer siempre el mismo cine, las mismas películas soporiferas, la enésima vuelta de tuerca a la guerra civil. Hay una proyección internacional o no. Por si no queda claro: Luis Tosar hace un papel excelente en CELDA 211 y le ven los cuatro gatos que somos los espectadores españoles; hace de mafioso en CORRUPCIÓN EN MIAMI y le ve todo el universo
Si quieres la fórmula brillante, es muy sencillo: estudia EN SERIO (te recomendaría la RESAD) y después sal fuera, vete a Francia, haz las américas. No hay fórmulas, hay actores buenos y malos, y sobre todo escaparates buenos y malos. Nadie hubiera dado un Oscar a Bardem por quedarse interpretando monólogos frente al espejo de su cuarto de baño. Tenemos actores aquí que, si hubieran nacido en América, estarían forrados de Oscars y premios; pero en el país de la envidia y la maledicencia, donde el que triunfa es porque 'a saber con quién se habrá acostado', a los mejores actores se les recuerda no por su brillante carrera sino por "VÁYASE USTED A LA MIERDA!"
-
bien cierto...
Con respecto a lo ultimo que subrayas Cassette... Desgraciadamente no solo en España, creo que en América también, esta profesión se ha prostituido mucho. Yo considero que hay mucha imagen, mucha cara bonita y mucho enchufe y poco talento...pero en fin asi es la vida! Siempre nos quedará Paris...
Y eso de razas de actores?? mmmm, creo que cada cual tiene su propio estilo, eso es cuestion del gusto personal. No considero que haya que crear clasificaciones o etiquetas al respecto... ademas creo que no solo depende del actor, muchas veces el personaje ayuda a muchos a brillar otras veces a hundirse... No todos interpretan todo magistralmente siempre.(me refiero especificamente a Hollywood).
Comentario
-
Por cierto tampoco considero que por recibir un oscar seas la krema... a ver... muchos actores españoles que no son nada conocidos alli, son mucho mejores que aquellos que sabemos han recibido dichos premios...el Bardem, pues si, mmm no digo que sea malo, pero reconozcamos que su apellido le ha dado un empujoncito, la otra chavala que citas... pues bueno cuando pienso en actrices españolas, buenas de verdad... precisamente no se me viene ella a la mente, por mas que te la quieran vender los gringos.. en fin que para gustos los colores. Pero no siempre los que deberian estar, están...
Comentario
Horizon Google Ads
Colapsar
Comentario