Wenas
Parafraseando el famoso chiste (quien no lo conozca que tire de Google
) quiero dejar algunas notas sobre el tema del curro. Normalmente los actores nos quejamos que la cosa está muy mal, que no salen trabajos, que nos llaman poco, que ...
Y no será que el problema viene de que nos volvemos vagos, y que todo se solucionaría con un poco de ORGANIZACIÓN?
[inciso: conste que este post es también de autocrítica, ya que yo debería hacer las mismas cosas que voy a postear. Pero nunca está de más llegar a un punto en el que te paras a pensar y pones soluciones a problemas]
Una de las ideas básicas de todo vendedor de seguros: si presentas un proyecto al mes, no te comerás un rosco. Si presentas 10 proyectos, a lo mejor consigues que uno salga adelante. Luego... si presentas 100, lo mismo consigues sacar 10, y progresivamente. Es la Ley de los Grandes Números. A mayor oferta, mayor probabilidad
Cuantos castings hacemos a lo largo del mes? Cuantas agencias visitamos? Cuanta gente nos ve la jeta? Nos hemos acostumbrado a enviar curriculums a todo casting que se anuncia en diversas webs... que es lo que hacen tropecientas mil personas más, y nos quejamos de que no hay curro
Yo propongo (me propongo) un sistema para romper de una vez con tantas lamentaciones y empezar a tirar palante
Lo primero es conseguir un listado de agencias. Eso es fácil de encontrar en este foro, en internet, en diversos medios
Después un plano. Puede parecer una tontería, pero es necesario ubicar espacialmente las agencias. Cuantas veces has ido a un casting, y cuando has vuelto ves la dirección de una agencia y dices: 'joer, pero si he pasado por ahí, podía hacer entrado y rellenado una ficha!'
Después, ármate de curriculum, fotos y videobook
Y a partir de ahí, tira de lista y una por una. El que tiene tiempo libre irá a más, el que tenga un curro complementario irá a menos, pero imagina que vas a una agencia al día. Rellena ficha, deja datos, habla con alguien, véndete. Algún mes has hecho 30 castings, has pasado por 30 agencias? Pues eso es lo mínimo que deberíamos hacer (y luego es más, porque sobre plano descubres que la agencia PEPE está al lado de la agencia JUAN, así que sales de una y vas a la otra)
Llegará un punto en que se te acabe la lista de agencias. Vale, pues a volver a desde el principio, y con cualquier excusa: 'buenas, que si hay algo para mí'; 'buenas, que me he hecho una foto nueva'; 'buenas, que he renovado mi curriculum'. E insisto: internet es muy bonito y muy rápido, pero lo usamos todos. Oséa, una vez que se masifica hay que buscar el hecho diferencial, el cara a cara (acompañado de tu material, por supuesto) que te saque de una directorio en un ordenador con tu curriculum almacenado junto a otros 44.000
POR NARICES TE TIENEN QUE SALIR TRABAJOS UNO DETRAS DE OTRO CON UN POCO DE ORGANIZACION
Y vosotros, cómo lo veis...? Trucos, métodos, sistemas...?
_________________
Parafraseando el famoso chiste (quien no lo conozca que tire de Google

Y no será que el problema viene de que nos volvemos vagos, y que todo se solucionaría con un poco de ORGANIZACIÓN?
[inciso: conste que este post es también de autocrítica, ya que yo debería hacer las mismas cosas que voy a postear. Pero nunca está de más llegar a un punto en el que te paras a pensar y pones soluciones a problemas]
Una de las ideas básicas de todo vendedor de seguros: si presentas un proyecto al mes, no te comerás un rosco. Si presentas 10 proyectos, a lo mejor consigues que uno salga adelante. Luego... si presentas 100, lo mismo consigues sacar 10, y progresivamente. Es la Ley de los Grandes Números. A mayor oferta, mayor probabilidad
Cuantos castings hacemos a lo largo del mes? Cuantas agencias visitamos? Cuanta gente nos ve la jeta? Nos hemos acostumbrado a enviar curriculums a todo casting que se anuncia en diversas webs... que es lo que hacen tropecientas mil personas más, y nos quejamos de que no hay curro
Yo propongo (me propongo) un sistema para romper de una vez con tantas lamentaciones y empezar a tirar palante
Lo primero es conseguir un listado de agencias. Eso es fácil de encontrar en este foro, en internet, en diversos medios
Después un plano. Puede parecer una tontería, pero es necesario ubicar espacialmente las agencias. Cuantas veces has ido a un casting, y cuando has vuelto ves la dirección de una agencia y dices: 'joer, pero si he pasado por ahí, podía hacer entrado y rellenado una ficha!'
Después, ármate de curriculum, fotos y videobook
Y a partir de ahí, tira de lista y una por una. El que tiene tiempo libre irá a más, el que tenga un curro complementario irá a menos, pero imagina que vas a una agencia al día. Rellena ficha, deja datos, habla con alguien, véndete. Algún mes has hecho 30 castings, has pasado por 30 agencias? Pues eso es lo mínimo que deberíamos hacer (y luego es más, porque sobre plano descubres que la agencia PEPE está al lado de la agencia JUAN, así que sales de una y vas a la otra)
Llegará un punto en que se te acabe la lista de agencias. Vale, pues a volver a desde el principio, y con cualquier excusa: 'buenas, que si hay algo para mí'; 'buenas, que me he hecho una foto nueva'; 'buenas, que he renovado mi curriculum'. E insisto: internet es muy bonito y muy rápido, pero lo usamos todos. Oséa, una vez que se masifica hay que buscar el hecho diferencial, el cara a cara (acompañado de tu material, por supuesto) que te saque de una directorio en un ordenador con tu curriculum almacenado junto a otros 44.000

POR NARICES TE TIENEN QUE SALIR TRABAJOS UNO DETRAS DE OTRO CON UN POCO DE ORGANIZACION
Y vosotros, cómo lo veis...? Trucos, métodos, sistemas...?
_________________

Comentario