Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Hablemos de lo divino y de lo humano de la profesión

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hablemos de lo divino y de lo humano de la profesión

    Después que en el anterior grupo se habló hasta la saciedad de los contras en general de la profesión, creo que todo el mundo sabe ya de que va la peli y poco hay que añadir. (De los pros es mejor no decir nada, porque como dijo Calderon: "y toda la vida es sueño y los sueños sueños son).
    Como tampoco creo que la cosa tenga mucha solución, no se si lo he leído mal pero me ha parecido leer por aquí que"los querubines cagan actores", si no es eso lo que ponía, pues ya lo pongo yo. Estamos hablando de masificación.
    Esto de la masificación para cuatro puestos de trabajo reales (mas o menos) ¿como lo lleváis?
    Porque resulta preocupante.
    ¿Hay sitio para todos? Y si no lo hay ¿que sentido tiene que tanta gente estudie o planee cualquier estrategia para dedicarse a actor? A lo mejor estoy viviendo en California o EEUU y no me he enterado y resulta que aquí hay una industria grandiosa y bollante.
    Estas cosas tan sencillas y simples, se me escapan, de ahí mis preguntas, que pueden no ser interesantes, pero son para poderme ubicar en la problemática (si la hay claro) que a lo mejor tambien solo es fruto de mi mente.
    Esto es lo que llamo yo hablar de lo divino y de lo humano, intentar entender de que va la berza, porque vaya lio que hay armado.

  • #2
    En mi opinión creo que lo que pasa es que nunca había habido tantas producciones españolas como ahora, y no solo a nivel nacional sino tambien a nivel comunitario. Tanto TV3, como Canal 9, Canal Sur, Euskaltelebizta (no se si se escribe asi) como las otras que haya producen tambien sus propias series. Así que aunque no se pueda comparar para nada con la industria estadounidense si es verdad que no tiene nada que ver esta época con la de hace dos decadas o tres en cuanto a trabajo se refiere. Y cada vez hay más propaganda a mano para que te convenzan de que es fácil dedicarse a esto aunque luego nos demos cuenta de que eso no tiene nada que ver con la realidad. Pero ahí está, cada vez hay más escuelas de arte dramático, cosa que antes no ocurría, y es que esto es un gran negocio, y nosotros los que nos dejamos el dinero.

    Comentario


    • #3
      Yo quiero un sindicato a la americana. Un sindicato que proteja de verdad al actor. Un convenio que sea defendido DE VERDAD por el sindicato

      Un sindicato que esté menos interesado en hacer el paripé en actos públicos, y más en defender al actor en el día a día

      Un sindicato profesional donde te afilies y recibas beneficios de verdad, no sólo la sensación de que cuatro impresentables están viviendo de tus cuotas

      Un sistema profesional en el que sólo los actores sindicados trabajen. Y que cuando el sindicato diga: 'están vulnerando nuestros derechos, todos a una!' los afiliados respondan 'Fuenteovejuna!' (todavía estoy babeando con la huelga de guionistas americanos)

      Una utopia, vamos...
      _________________

      http://www.imdb.me/rafacasette
      http://www.rafacasette.com

      Comentario

      Trabajando...
      X