Es la primera vez que escribo aqui. Llevo mucho tiempo leyendoos y al fin decido escribir. Me llamo Lydia llevo 5 años en esto, me encanta la profesion aunque me pasa algo particular que no supero. Cuando actuo delante de cualquiera que no me conoce todo va genial, pero si lo hago delante de alguien que conozco, mi familia principalmente me entra mucho pudor, soy incapaz de concentrarme, de hacerlo bien, apenas de hacerlo. Les tengo prohibida la entrada en cualquier actuacion mia. Me pasa también con amigos, y claro muchas veces cuando se enteran de que salgo en alguna obra o espectáculo quieren venir a verme, yo se que es normal que quieran, pero yo lo paso fatal, no puedo. A alguien le sucede esto oalgo similar?? Tiene solución?? Por favor responder es preocupante.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Vergüenza al actuar
Colapsar
X
-
Mal asunto y de difícil solución ese miedo escénico 'selectivo'. Yo buscaría en internet si existen algunos textos sobre como vencer al miedo escénico que contemplen esa particularidad (recuerdo bastantes buenos consejos en APRENDER A HABLAR EN PÚBLICO del doctor Juan Antonio Vallejo-Nágera) o si no consultar a un psicólogo
Se me ocurre que la mejor manera de vencer un miedo es enfrentarte progresivamente a él: grábate en una obra de teatro y visualizala en video acompañada de tu familia y/o amigos; ensaya delante de un familiar y/o amigo repetidas veces hasta que no te produzca efectos y ve haciendo crecer el grupo; en última instancia, trata de trabajar el concepto de que cuando tu familia o amigos están en el público se disuelven en él, que no son personas indivisuales sino que se pierden en la masa
Y suerte :001_smile:
-
Pregunto: No será un tema de inseguridad o falta de preparación?, porque si te sientes artista y te gusta lo que haces deberías disfrutar con ello no sufrir, y lo que cuentas es más una tortura que otra cosa. Entiendo el miedo escénico puntual, o más bien el cosquilleo previo, pero esto me parece algo más propio para ser tratado por un especialista, como comenta aquí el compañero. Es fundamental que toda persona que maneje públicos tenga, por regla general, que conocer todos los aspectos relacionados a la oratoria, como una excelente dicción, articulación, hacer uso de la correcta respiración, manejar su voz ante un micrófono...sigpic
Comentario
-
:001_smile:Pues a mi no me pasa eso porque desde que yo era muy pequeña siempre me gustaba hacer espectaculo en mi casa y queria que todos me visiesen mis abuelos, tios, primos, padres, hermanos. todos; ami lo que me gusta es que si salgo en alguna parte vengan a verme. Si no estan no es lo mismo para mi:001_smile:
Comentario
-
Me alegro de leer eso. Parece mentira que cuando tenemos cualquier resfriado vamos al médico sin ningún sonrojo, y que todavía hoy, cuando tenemos algún problema de cabeza, al decir que vas a un psicólogo (que no deja de ser un médico que trata una disfunción) la gente te trata como si fueras al loquero :001_smile:
Sabia decisión y mucha mierda :w00t:
Comentario
-
Originalmente publicado por Casette Ver MensajeMe alegro de leer eso. Parece mentira que cuando tenemos cualquier resfriado vamos al médico sin ningún sonrojo, y que todavía hoy, cuando tenemos algún problema de cabeza, al decir que vas a un psicólogo (que no deja de ser un médico que trata una disfunción) la gente te trata como si fueras al loquero :001_smile:
Sabia decisión y mucha mierda :w00t:
Comentario
-
Un psicólogo de actores seguro que se forra
Comentario
-
Se forra o se cambia de profesión alegando locura transitoria...
Ahora en serio Lydia, ir al psicólogo a tratar el tema es la mejor decisión. Seguro que lo superas.¿Por qué le llamamos medio ambiente... será porque ya acabamos con la otra mitad....??
Comentario
-
Hola Lidia, creo que es habitual que al saber que entre el público está una persona importante para nosotros...tengamos demasiado presente a esa persona a lo largo de la actuación...porque no queremos defraudarle, queremos gustar,...este creo que es un de los mayores enemigos del actor/actriz...LA VANIDAD...que se nos mete como una enfermedad y es muy dificil de erradicar.
Creo que a pesar de saber quién estará entre el público...tienes que olvidarlo y ser...al igual que en muchos momentos olvidas que estas en un teatro...que ses texto esta escrito...
Un truco que me ayuda bastante es...centrarte en escena en cosas materiales...el color del suelo, las rayitas que tiene...,(Es un ejemplo...),...esto te ayudartá a volver a concentrarte...
un saludo
Comentario
-
No estoy muy de acuerdo. Si dominas tu actuación frente al público (oséa, te olvidas que ellos están abajo y tú arriba y actuando para ellos) debería darte igual que el público sea una masa informe o haya alguien conocido. Por ese motivo es bueno que Lydia busque un psicólogo
Imagino que cada uno tendrá su método. Gomendio tiene su centrarse en el color del suelo, las rayitas... Yo sólo me meto en el rol, hasta el punto que me da igual que esté abajo el rey, el papa o mi familia en pleno... porque no ya no soy yo, es mi personaje quien está sobre las tablas. Sencillamente disocias entre tu papel y tu persona; a Hamlet no le importa el público porque no existe allí en su castillo de Dinamarca, ni forma parte de los problemas que él tiene :tt2:
Comentario
-
De acuerdo con Casette. No se trata de poner parches sino de solventar el problema. Forma parte del papel, el personaje no tiene nada que ver con nosotros, ni tan siquiera la vanidad del actor, a no ser claro, que estés interpretando a un actor con su vanidad incluída. Pero en general el personaje tiene una vida y unas actitudes diferentes a la nuestras. Yo insistiría en la seguridad de la vocación (hacerlo con gusto) y en la de la preparación del personaje (con ayuda psicológica y de formación). Con esta parte bien asegurada el espectador, sea quien sea, no es un temor es una satisfacción.
Comentario
-
Ya... pero ya sabemos todos que esta es una profesión un poco "chunga" porque o tienes la cabeza muy bien amueblada y muy en tu sitio o más te vale estar pirado por completo. Aquí las medias tintas te dejan perdido. Lo del término medio no va con nosotros.¿Por qué le llamamos medio ambiente... será porque ya acabamos con la otra mitad....??
Comentario
-
Formación Versus psicólogo
Opino como K7,V y Sophia....
Las opciones son formación y/o un especialista,aunque con el matiz de que si el "problema" tiene que ver con la falta de formación,esta,bien enfocada y su proceso,pueden sustituir y de lejos al psicólogo,claro,dando tiempo al tiempo y teniendo claro el objetivo:Subirse a las tablas y disfrutar actuando.:001_smile:
Comentario
-
Originalmente publicado por sophia Ver MensajeYa... pero ya sabemos todos que esta es una profesión un poco "chunga" porque o tienes la cabeza muy bien amueblada y muy en tu sitio o más te vale estar pirado por completo. Aquí las medias tintas te dejan perdido. Lo del término medio no va con nosotros.
Comentario
-
Me imagino que antes me he expresado de forma pobre y dando por supuesto muchas cosas...ya que no se me ha entendido ....
Sin contar que parece que por aqui hay algun actor-maquina que siempre funciona...a los que nunca les pasan cosas...,...
(Cuando hablo de actores, no me refiero a ellos...)
Tranquila Lidia...que el actor como el médico y el pintor...a veces fallan...tienen fobias...les tiembla el puso....PORQUE ESTÄN VIVOS...y no son máquinas...
Lo unico en lo que coincido con alguien de los que han comentado...(sólo en este apartado)...es que la formación es importántisima...la tan usada "Técnica del Actor"...vamos, el Cómo hacer...
Ah!! lo de la rayita en el suelo era un ejemplo de cómo podemos concentrarnos en momentos en que la concentración se pierde...(Mijail Chejov)
Comentario
-
Originalmente publicado por Gomendio Ver MensajeSin contar que parece que por aqui hay algun actor-maquina que siempre funciona...a los que nunca les pasan cosas...,...
(El Huesped del Sevillano)
De máquinas nada. Se trata de aportar experiencias que puedan servir a Lydia. A mí se me olvida el texto en escena o me tropiezo al hablar como todo el mundo. O alguna vez en vez de decir 'grandes' he dicho 'glandes'con la consecuente reacción ojiplática
de mi compañero de escena
Yo he dicho cual es mi sistema; no es perfecto, sino sencillamente el que a mí me vale. Puede que como recomendación sirva a otras personas, o puede que ni aún así puedan olvidarse de que Ruiz Gallardón, Santiago Segura, o sus propios padres se encuentren entre el respetable (a mí me ha pasado). Hay teorías requetesesudas sobre cómo obviar a los que están al otro lado de 'la cuarta pared'; habrá quien pueda ponerlas en práctica de motu proprio, quien necesite ayuda externa, y quien jamás podrá salvar ese escollo. Al fin y al cabo, ser actor es un proceso de selección natural: unos siguen y otros abandonan por el camino :001_smile:
Comentario
-
No os imaginais lo que os agradezco todo lo que estais diciendo y compartiendo conmigo. Para mi es un problema por que es superior a mis fuerzas, si se que hay alguien conocido me matan porque es que me bloqueo totalmente. Hasta ahora nadie por la red se había tomado tantas molestias, me gustan todas las respuestas, estoy muy agradecida. Cada cosa que aportais me sirve.
Comentario
-
Todo sea para que puedas solucionar tu problema
Comentario
-
Lidia...me alegro que compartir tus..temores o como queras llamarlo te haya ayudado...
Casette...no te conozco y no me permito a mi misma juzgar a los demás...si has sentido que te falto en algo...te pido disculpas...posiblemente seamos almas incompatibles...pero hay tres vaerdades...la tuya. la mía y la verdad...esto igual no va muy a cuento...pero me apetecia ponerlo...
un saludo compañeros de profesión!!
Comentario
-
Faltado en algo? Qué va :winkiss:
Originalmente publicado por Gomendio Ver Mensajeposiblemente seamos almas incompatibles...pero hay tres vaerdades...la tuya. la mía y la verdad...
Eteeee... la gashina :001_unsure:
Pues nada, que viva la verdad :001_rolleyes:
Comentario
-
Perdona Casette no entiendo tu respuesta...si es una ironía de mal rollo...ok, si quieres decir que todo esta bien ok...me gustaría que me lo aclararas...de todas formas...en lo que se refiere a actore.maquinas...había más personas comentando...por qué tenía que referirme a Tí? te pido disculpas por si te has sentido aludido y me respondes esto?
Comentario
-
Ay, pol dió... puñeteros foros, por más que pongas emoticonos no hay manera de que te capten la intención a la primera
Que no, que no me he ofendido. Que no es una ironía de mal rollo. Que volvamos al tema principal. Que simplemente aporto mi experiencia personal y nada más
Besitos :winkiss:
Comentario
-
vale!! ya estoy tranquila...perdón por desviar el tema...
quisiera terminar diciendo que
Verguenza al actuar he pasado yo cuando tengo que hacer un texto infame casi sin ensayos frente a un público
Verguenza al actuar cuando por mala gestión se van cayendo todos los elementos de la escenografría mientras actuas
Verguenza al actuar cuando ese día no sabes ni dónde tienes la caneza...
Verguenza al actuar cuando haces un infantil para niños de 5 años y te traen a los que casi tienen 17 años...
bss
Comentario
Horizon Google Ads
Colapsar
Comentario