Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mala Pronunciación

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Mala Pronunciación

    Hola me llamo Leandra Llevo varios días leyendo este foro y me parece muy interesante las opiniones y los debates que tienen. Escribo porque estoy necesitando que alguien me informe que debo hacer. Mi problema es con la pronunciación de la letra r. La pronuncio fatal. Primero me pasaba un poco ahora cada vez la pronuncio peor y me cuesta mas y es para mi un autentico problema. Muchos me dicen que es porq la pronuncio con la garganta , pero por mas que intente pronunciarla bien no puedo
    Si alguien sabe algun ejercicio o asi (un curso intensivo bueno) para pronunciarla bien, le agradeceria que me informase.

    P.D. El problema se me agrava cuando esta entre una consonate y vocal
    ejemplo :cra, tre, tri, tro, gri, gro, bru, dru, pre...

  • #2
    Hola,
    Te recomiendo acudas o consultes con Luz Altamira, actriz, profesora de voz, logopeda y foniatra. En la portada de esta web, en la parte de la derecha, encontrarás más información sobre ella.
    Su web es www.artedelapalabra.com

    Comentario


    • #3
      Para escuchar

      Hola Leandra.
      Amén a la sugerencia de maese Torpedo:001_smile:
      Yo por mi parte te dejo un enlace sonoro plagado de variantes de dicha consonante.Escuchar e imitar te ayudará a no olvidar tu objetivo y si es con música.....me encanta Mireille Mathieu.

      http://www.youtube.com/watch?v=GtoHs0Ua_TgYouTube- La Marseillaise - Mireille Mathieu

      el perro de San Roque no tiene rabo,porqué Ramón Ramirez se lo ha cortado......rrrrrrrrrbrrrrrr

      pd: pobre perrito,cómo lloraba por su rabito....
      https://fashionface.com/vip/ficha.asp?id=3562

      Comentario


      • #4
        Vale torpedo, ¿has estado en la escuela? Que tal es...

        Al graciosillo: que mala leche tienes, no me hace nada de gracia que te burles de mi. Sabes? lo estoy pasando fatal. tío cortate un poco...

        Comentario


        • #5
          A la "ofendida"

          En primer lugar te ofrezco mis más sinceras disculpas si te has sentido ofendida.no era esa mi intención.
          La gracia no se la veo,excepto tal vez por los emoticonos,tendría la sensibilidad baja.
          En todo caso y aunque te suene a "remedio de la abuela" la escucha permite a tus resonadores identificar sonidos y timbres por simpatía y estos en contacto con tu aparato fonador serán quienes te permitan corregir ese problema de dicción que comentas.El enlace desde luego no tiene desperdicio en ese sentido.

          Lo del "pego de sanGoque...." como diría un buen amigo mio es por otra parte un ejercicio de dicción que por muy a coña que te suene,referido a la consonante en cuestión,imagino que tendrás que enfrentar tarde o temprano........
          en una "antigüedad" no tan lejana era de los pocos remedios para ese problema, amén de los "capones",por suerte ya obsoletos....:2alegria:
          Te reitero mis sinceras disculpas y te deseo mucho ánimo y fuerzas para acometer esa tarea que nos cuentas
          Saludetes
          https://fashionface.com/vip/ficha.asp?id=3562

          Comentario


          • #6
            Tengo un amigo que tenía (tiene) el mismo problemilla. Ha estado un tiempo en manos de un logopeda, realizando ejercicios muy apropiados (si te interesa te paso las señas por privado). La diferencia entre el antes y el después, lo cierto, es que es rotunda. Ahora sigue practicando ejercicios por su cuenta cada día, la insistencia y el esfuerzo en estos casos es la clave. Como dicen por ahí, no te desanimes.

            P.D.: Ya te vale a ti también, Javi. Encima vas y le pones una canción de Mireille Mathieu, seguramente debe de pronunciarlas como ella. Si es que a cachondo no debe haber nadie por aquí que te supere.
            sigpic

            Comentario


            • #7
              nopsé

              Insisto,mi intención era algo así como :whistling:pseudopedagógica y a la Mathieu me la encontré unos minutos antes......me parece sublime y no se me ocurriría hacer de ella objeto de burla.
              otro referente sería Edith Piaff

              lo que no acabo de ver claro es como un "comosellame" en la pronunciación pueda agravarse como cuenta Leandra siendo el habla un proceso consciente?
              ¿Bloqueo psi....muscular...o ambos?
              Tema para el otorrinolaringólogo?
              más gimnasia vocal?
              Son preguntas que me hago al hilo y no,ganas de "vacilar"...... eh?!!
              pues eso
              Saludetes:001_smile:
              https://fashionface.com/vip/ficha.asp?id=3562

              Comentario


              • #8
                Hola, Lenandra. Me puedes responder si al levantar tu lengua la menbrana (el frenillo) que une ésta a la base de tu boca es excesivamente corta o gruesa.

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por Gary Richa Ver Mensaje
                  Hola, Lenandra. Me puedes responder si al levantar tu lengua la menbrana (el frenillo) que une ésta a la base de tu boca es excesivamente corta o gruesa.
                  Je... Qué "furbo". Estaba por preguntárselo a Leandra pero quería investigarlo un poco más. No obstante, creo que el problema con el frenillo lingual no se debe tanto a que sea corto, sino a que sea demasiado largo. Me explico, que llegue o se acerque demasiado a la base de la punta de la lengua y limite su movilidad vertical. Por lo general, suele dar dificultades para la pronunciación de las consonantes palatinas y dentales. (Desconozco si el grosor del frenillo también puede producir ese efecto. La escasa longitud es, sin embargo, una causa improvable pero no pongo la mano en el fuego)
                  Puede que la sensación sea que la mala pronunciación de agrava con los años, especialmente durante la época de crecimiento.

                  Si ese es tu caso Leandra, se diagnostica con mucha facilidad. El problema es que a menudo no se le da importancia. (Qué mona, esta niña que no pronuncia bien, etc.)
                  De ser así, la solución más eficaz que conozco es una pequeña operación quirúrgica. Hay bastante gente operada de frenillo especialmente en la infancia.

                  Un saludo a todos.

                  Comentario


                  • #10
                    Disculpa mi atrevimiento, pero dudo mucho que un problema en el habla pueda tener que ver con que la lengua tenga excesiva movilidad, esto es, que el frenillo sea lo suficientemente largo como para dotar a la lengua de la máxima flexibilidad. De la agilidad del conjunto de nuestro aparato fonador depende que seamos unos correctos oradores. La falta de agilidad, repito, la causa físicamente, un frenillo corto que repercute de inmediato en una tirantez, real importante, que impide, a su vez, una escasa movilidad en nuestra zona lingual, ocasionando un deficit de contacto o adhesión en la zona oportuna cuando el aire efectua su salida.

                    Discúlpenme pero en mi anterior escrito cometí una errata por las prisas véase (`menbrana`) por membrana.

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por Gary Richa Ver Mensaje
                      Disculpa mi atrevimiento, pero dudo mucho que un problema en el habla pueda tener que ver con que la lengua tenga excesiva movilidad, esto es, que el frenillo sea lo suficientemente largo como para dotar a la lengua de la máxima flexibilidad. De la agilidad del conjunto de nuestro aparato fonador depende que seamos unos correctos oradores. La falta de agilidad, repito, la causa físicamente, un frenillo corto que repercute de inmediato en una tirantez, real importante, que impide, a su vez, una escasa movilidad en nuestra zona lingual, ocasionando un deficit de contacto o adhesión en la zona oportuna cuando el aire efectua su salida.
                      Gary Richa, creo que me has leído mal.
                      No he hablado de "excesiva movilidad de la lengua" sino de lo contrario, "limitada movilidad vertical".:001_smile:
                      Con respecto a si el frenillo lingual problemático es corto o largo, creo que ambos hablamos de lo mismo. Cuando hablo del frenillo largo, repito que me refiero a su "longitud desde la base hasta la punta de la lengua". Supongo que tú te refieres a frenillo corto porque hablas de su altura y efectivamente visto así, es "corto" o bajo.:001_smile: Yo siempre lo había conocido médicamente como frenillo "largo". Un frenillo largo (que no alto) no produce "excesiva movilidad", sino lo contrario. Al parecer ambas maneras de expresarlo son correctas pero se refieren al "largo y alto" del frenillo respectivamente.

                      Con respecto a lo del grosor, has despertado mi curiosidad y lo he consultado. Al parecer el problema del grosor afecta al frenillo del labio superior. Es poco probable que sea el caso de Leandra quien dice tener problemas con la erre. (Ese tipo de gente habla como Aznar, por poner un ejemplo).
                      De todas maneras, quizá estemos teniendo este coloquio tan instructivo para nada. Como ya he dicho el problema del frenillo lingual "corto o largo" se detecta rápidamente por los pediátras o por un profesor de primaria con dos dedos de frente.
                      Espero no haberte ofendido Gary.

                      Saludos a todos.
                      P.D. Leandra, no te tomes muy a pecho a Javiersanz61. Tiene un estilo sui generis pero nunca le he visto escribir con maldad.

                      Comentario


                      • #12
                        Sin la dichosa consonante....

                        Gracias p'ol(por el) capote Will,más(pero) me temo que aunque sin intención en esta ocasión no cotejé la ménsula distante del asunto(el trasunto) e hice gala de poca diplomacia,llevado de la emoción(alegría)de la voz(tesitura) de la Mathieu....y la imagen mental(recuerdo) de mi amigo antes mentado "automofandose",como cuando un "man" de colorrrr negro cuenta chistes de "hermanos" recitando lo del pego de sangoque....estaba intentando escribir sin la del título.....como opción opcional,valga la "rebuznancia".....despues de haber empezado a contar la de ellas que hay en vuestros post anteriores mientras "maquinaba" este intento fallido...
                        desisto
                        bienvenido gary richa.
                        Leandra.1º Sorry y 2º y en resumen,ponte en manos de un/@ "especialista" como te sugería Torpedorr y ya nos contarás.
                        Saludetes
                        https://fashionface.com/vip/ficha.asp?id=3562

                        Comentario


                        • #13
                          Hola a todos, gracias por tomaros en serio mi tema, es muy importante para mi. Javier Sanz gracias por entenderlo disculpas aceptadas, también lo siento si me puse borde, pero es que no tolero las burlas y menos con algo que me afecta tanto. A ver voy a ir al médico de cabecera para pedir cita con el especialista, llevo un par de días hurgandome debajo de la lengua y no se si es mania ya o que pero me lo veo hasta más corto, no es muy corto pero si que lo noto como tirante, de todas maneras digo yo que el médico se habría dado cuenta a estas alturas, tengo 26. Lo que si me lo encuentro mas es gordo, creo que esto tendría que ser mas fino porque he ido viendo frenillos entre mis amistades y los tienen mas delgaditos. También estoy en busca y captura de logopeda. Deseo solucionar este problema, ya sabeis todos la importancia de vocalizar bien en esta profesion.

                          Comentario


                          • #14
                            Disculpad si me inmiscuyo en una conversación que casi parece terminada, pero yo me decantaría por un logopeda, y dejaría de lado la solución cirugía salvo que un médico dijese que es ESTRICTAMENTE NECESARIO (tumores, quistes...). Para un actor profesional o un aspirante a actor, y más todavía si además canta, cualquier modificación con un bisturí del instrumento (voz) que utiliza para trabajar puede ser nefasto

                            Yo ronco. Como un camión. Hace años que un otorrinolaringólogo me propuso una sencilla operación laser para corregir el problema. Mi profesora de canto de entonces, Emelina López, me dijo que una variación de milímetros en el velo del paladar podía hacer que nunca volvieses a notar tu voz como tuya. Lo fácil hubiera sido pasar por quirófano, pero preferí lo difícil aunque inocuo para mi voz: perdí veinte kilos y dejé de roncar. Un logopeda no va a agredir ninguna parte de tu boca, sino a educar; y a la larga será mucho mejor

                            Y aparte del logopeda... te has parado a pensar que muchos actores tienen defectos en su aparato fonador, y esa particularidad en su voz es la que la ha hecho famosa? O que han actuado superando problemas peores que la pronunciación de las erres? (estoy pensando en Paco Rabal y su maravillosa voz aguardentosa, o en Javivi que es tartamudo)

                            Cordiales saludos :001_smile:
                            http://www.imdb.me/rafacasette
                            http://www.rafacasette.com

                            Comentario


                            • #15
                              Estoy de acuerdo contigo Cassette. Sólo debe recurrirse a la cirugía bajo la supervisión de un especialista, y si efectivamente se puede evitar mejor que mejor.:001_smile:
                              Creo que Romina38 ha hablado de un compañero suyo que ha mejorado mucho gracias a su logopeda.

                              No te obsesiones demasiado Leandra:001_smile:. Tu médico y, por supuesto, un logopeda diagnosticarán un problema en el frenillo lingual -si de eso se trata- y te derivarán a un especialista (cirujano maxilofacial, estomatólogo, incluso odontólogo), si fuera necesario.
                              No vale la pena que te preocupes intentando autodiagnosticarte.

                              Por cierto, Cassette, te sentirías como un roble tras perder 20 kilos. ¿Tenías pareja entonces? Si adelgazaste tanto y encima dejaste de roncar, sería como la noche y el día. Lo digo en el buen sentido, claro.

                              Un saludo

                              Comentario


                              • #16
                                Teniendo en cuenta que llevo quince años casado y que los 20 kilos los perdí desde el 1 de enero de este año... sí, tenía pareja y lo ha agradecido mogollón
                                http://www.imdb.me/rafacasette
                                http://www.rafacasette.com

                                Comentario


                                • #17
                                  Los http://es.wikipedia.org/wiki/Trabalenguastrabalenguas, también llamados destrabalenguas, son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea de difícil articulación. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita.

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Buenas Leandra, a mi me pasaba exactamente lo mismo. También tenía un frenillo (lingüal, entendamos) bastante corto. Me lo operé, era gratis, esto fué pues...a los 16 años o por ahí, un par de dias con la lengua como una morcilla y luego fuera puntos, sin problema.

                                    Aun con todo mi problema persistió, y es, también, por lo que tu dices decir la "errge" con la gargant, haciendo vibrar la campanilla...y cuesta mucho quitarse el vicio... en algun momento también creí que era imposible que la punta de mi lengua vibrara, ya que era, pues, como imagino que te pasa a ti ahora mismo, una especie de "le-le-le-le" que no suena ni de coña como una R, sino mas bien como si fueses medio lelo.

                                    Pero insiste, al final sale, hay un monton de paginas de logopedia por internet con ejercicios para la R, es pesado, cansado, y frustrante, pero conseguible, te lo garantizo.

                                    Aun con todo, aun tengo a veces algun problema con la R, sobre todo en video, que se ensaya mucho menos que en teatro.

                                    Lo ultimo que te digo es "erre con erre cigarro, erre con erre barril, rápidas corren y ruedan las rápidas ruedas del ferrocarril"

                                    Ánimo!
                                    ACTRÓN 1.3 ¡Visita el blog! :w00t:
                                    http://teatrotacastrofico.blogspot.com

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Que bueno encontrar a alguien que me entienda porque ha pasado por lo mismo, a mi me operan en septiembre, me da un poco de cosa, pero es necesario. Después de la operacion asistiré a un logopeda. Aun así hago ejercicios a diario. Me lo estoy tomando en serio, es que para mi es casi un trauma.

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Chicos, cuidado con las operaciones. Es verdad que el frenillo lingual puede ser corto en contadas ocasiones, pero muchos de los casos de dislalias son debidos a una mala colocación.

                                        Leandra, quizás sólo sea que de pequeña no aprendiste bien a colocar la lengua en el sitio correcto o que tienes alguna dificultad para controlar la cantidad de aire que usas para hacer vibrar la /r/.

                                        Ayudarte desde lejos es muy difícil pero quizás si describes como pronuncias la /r/ pueda echarte una mano. Sólo tendrías que mirarte al espejo y comentar lo más detalladamente posible dónde pones la punta de la lengua, si puedes hacerla vibrar algo o nada, etc.

                                        De todas maneras, éste es un ejercicio muy general: Pon la punta de la lengua al final del paladar duro. Ahora piensa que quieres arrastrar la lengua justo detrás de los incisivos superiores. Imagina cualquier palabra que empiece por /r/ y expulsa el aire al mismo tiempo que intentas pronunciar la primera sílaba de esa palabra (arrastrando la punta de la lengua hacia los dientes sin dejar de tocar el paladar). Las primeras 1000 veces no te va a salir. Paciencia.

                                        Practica refranes y escúchalos. Aquí te dejo este anuncio. Escúchalo con muchísima atención e intenta interiorizar el sonido. Trata de imitarlo mentalmente y físicamente: http://www.youtube.com/watch?v=04kGcQ_gIVkYouTube- Navarro Correas - Erres

                                        Importantísimo: no te desesperes y practica todos los días. Es muy complicado, lleva muchísimo tiempo y puede parecer que no avanzas.

                                        ¿Has visitado algún logopeda antes de decidir operarte? Sería bueno que fueses a un logopeda para que trabaje con tu caso en concreto antes de cambiar nada físicamente.

                                        Mucha constancia, OK? =)

                                        Comentario


                                        • #21
                                          En verdad no me apetece nada que me corten ahí. Me querían cortar antes del verano y yo lo atrasé para después para seguir informandome y demás. Es cierto que para mi es traumático por que la voz y la buena pronunciación, desde mi punto de vista son primordiales para mi como actriz, pero lo de que me corten es superior a mis nervios. He querido estar mas convencida y segura. Mira mi /erre/ suena como /egue/ y la posición de la lengua no se si es por hábito o porque no me llega pero no toca los incisivos superiores ni a propósito, se queda a mitad de paladar, no se como hacerlo para que me llegue.

                                          Comentario


                                          • #22
                                            Prueba a sacar la lengua y tocar con ella el labio superior. Si puedes sacarla bien, e incluso morderla, quiere decir que tu frenillo lingual es normal y que lo de no llegar a los dientes es por hábito, como tú dices. Además, esos movimientos son buenos ejercicios.

                                            Yo en tu lugar iría a un logopeda/foniatra e intentaría todo lo posible antes de tocar nada. Si al final resulta que necesitas la operación, tampoco te preocupes demasiado, no tiene por qué pasar nada malo. La operación consiste en ir "limando" o "liberando" el frenillo (con láser normalmente) hasta que puedas mover la lengua bien. Es sencilla, pero operación al fin y al cabo. Lo importante es tener la seguridad y la tranquilidad de que de verdad necesitas la operación.

                                            Después, mucho ejercicio y muchos trabalenguas.

                                            Mucha suerte con lo que decidas hacer =).

                                            Comentario


                                            • #23
                                              Estoy un poco asustada. El otro día charlando con un compañero me explicó que su hermano tenia idéntico problema que yo. Vale, pues le cortaron el frenillo y lo fastidiaron bien. Despues de eso no solo seguía pronunciando mal la "rr" sino que la pronuncia aún peor y encima la "p" que siempre la ha dicho perfectamente ahora le sale "b", es decir que en vez de decir "puente" él dice "buente", y ahora habla fatal. Si me pasa eso a mi me da algo. Yo busco una solución no que me lo dejen peor. En serio estoy muy asustada y al mismo tiempo quiero mi solución. ¿Qué hago?. No quiero acabar como este chico, que al fin y al cabo es informático, pero yo soy actriz, y se me cae el mundo de pensar que puedo acabar diciendo "guebite" en lugar de "repite".

                                              Comentario


                                              • #24
                                                Originalmente publicado por Leandra Disare Ver Mensaje
                                                Estoy un poco asustada. El otro día charlando con un compañero me explicó que su hermano tenia idéntico problema que yo. Vale, pues le cortaron el frenillo y lo fastidiaron bien. Despues de eso no solo seguía pronunciando mal la "rr" sino que la pronuncia aún peor y encima la "p" que siempre la ha dicho perfectamente ahora le sale "b", es decir que en vez de decir "puente" él dice "buente", y ahora habla fatal. Si me pasa eso a mi me da algo. Yo busco una solución no que me lo dejen peor. En serio estoy muy asustada y al mismo tiempo quiero mi solución. ¿Qué hago?. No quiero acabar como este chico, que al fin y al cabo es informático, pero yo soy actriz, y se me cae el mundo de pensar que puedo acabar diciendo "guebite" en lugar de "repite".
                                                Me remito, por no repetirme, al post nº 14 que escribí en este hilo. Yo no lo haría.-
                                                http://www.imdb.me/rafacasette
                                                http://www.rafacasette.com

                                                Comentario


                                                • #25
                                                  Yo tampoco lo haría. Intenta otros medios porque una operación siempre es una lotería, lo mismo quedas bien que mal. Para qué arriesgarse si quizás sea posible solucionar el problema de otra manera.

                                                  Comentario

                                                  Trabajando...
                                                  X