Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Necesito Consejo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Necesito Consejo

    Hola a todos, soy nuevo en esto y me gustaria que me digais algun consejo porque sinceramente estoy hecho un lio.
    Siempre me ha gustado el mundo de la interpretación, y como ya acabe el bachiller debo decidir que quiero estudiar. Mi pasion es la interpretación, y por eso me gustaria estudiar arte dramatico en la RESAD, ya me estoy preparando y mis antiguos profesores de interpretación me han dicho que estoy cualificado para poder pasar las pruebas, pero mi problema viene porque no solo quiero estudiar arte dramatico, también me gustaria estudiar comunicacion audiovisual, porque si por algun casual me va mal en el mundo de la interpretación quisiera tener algo mas. Y si se diera la casualidad de que me aceptan en la resad no podria compaginarlo con otra carrera porque me hhan comentado que no tienes practicamente tiempo libre para estudiar otra cosa.
    De todas formas me han hablado de la nebrija y alli te dan la posibilidad de compaginar las dos carreras (artes escenicas + comunicacion audiovisual) y sinceramente no se que hacer.
    gracias a todos y un saludo

  • #2
    Yo te recomendaría que te centres en una. No pongo en duda la calidad de la Nebrija, pero si quieres estudiar interpretación en serio, la opción de la RESAD es la más adecuada. Y la que más salidas te puede dar, aunque sólo fuera por los contactos que vas a tener dentro

    Y a lo mejor te agobia querer abarcarlo todo, pero... yo te recomendaría que si después quieres hacer Comunicación, perfecto. Pero mejor por separado que todo a la vez. Además, qué infiernos... si acabas de hacer el bachiller tienes toda la vida por delante! :001_smile:

    Pd: hay otra consideración... Si haces dos carreras a la vez en Nebrija, la posibilidad de que el temario conjunto se te termine viniendo encima es bastante alta... tú sabrás qué tal estudiante eres como para organizarte con dos carreras... :winkiss:
    http://www.imdb.me/rafacasette
    http://www.rafacasette.com

    Comentario


    • #3
      Yo no sé el nivel exacto que tendrá la resad, si es igual o más dificil que las varias Esads que hay en España. Las Escuelas Superiores de Arte Dramático tienen sistema por asignaturas anuales, mientras que la resad creo que es por credito como cualquier carrera. En mi epoca, cuando yo estudiaba, muchos compañeros mios estudiaban al mismo tiempo, y varios de ellos, precisamente, comunicación audiovisual. Que estuvieron bastante pillados de tiempo, si es cierto. EL horario de la resad continua despues de las clases, y cada curso exige más horas que el anterior, y más dedicacion. Asi que mis compis se pasaron los cuatro años bastante agobiados, pero que se puede, se puede.

      Como está la situacion ahora mismo, la verdad, yo estudiaría primero comunicación audiovisual. Siempre encontraras más trabajo teniendo una base técnica que artistica. Un tecnico de sonido tendra siempre más trabajo que un actor, que un iluminador, etc. Y una vez acabada la carrera, estudiar la resad, o al menos, estudiar teatro en una academia privada tipo corazza o layton, que son menos horas, tienen casi el mismo prestigio (o más) y no exige tanta dedicacion como una carrera oficial.

      Que nadie se rasge las vestiduras, que asi es como lo hice yo.

      Comentario


      • #4
        Bueno, no es ninguna tontería. Es primar lo técnico sobre lo artístico, pero seguro que con una salida laboral más rápida :001_smile:
        http://www.imdb.me/rafacasette
        http://www.rafacasette.com

        Comentario


        • #5
          De todas formas, si decide al final ser actor, este chico para vivir tendra que trabajar de otras cosas mientras le sale o no trabajo. Así que nunca está de más estudiar una profesión, y si está se engloba dentro de las artes escenicas, mejor que mejor.

          Al menos, eso es lo que pienso. Nunca está de más estudiar fotografía, camara, sonido, produccion, regiduria, marketing, edición no lineal, postproduccion, etc.:2alegria:

          Comentario


          • #6
            Hola chicos, yo pienso como Rubencito, y además le digo que una amiga mia acabó la RESAD, según ella, con contactos, muchos de ellos le dijeron que la ayudarían que tenía muchas posibilidades, y ninguno lo ha hecho, y de eso hace unos 10 años, y otro, éste compañero de teatro, se ha dejado el trabajo de comercial para volcarse de lleno en la interpretación, le llueven ofertas por todas partes, y tengo que decir que lleva toda la vida encima de un escenario pero no tiene estudios (eso sí, cursos y talleres si ha hecho), creo que esto es cuestión de constancia, de ser perseverante y de tener suerte.

            UN SALUDO

            Comentario


            • #7
              Uno de mis representados, magnífico actor, de prestigio reconocido en la profesión (no de los que firman autógrafos en la calle). Antes de dedicarse plenamente a la interpretación trabajaba en un banco... no estuvo en la RESAD, ni en la ESAD, ni en la escuela de Pe o en la de Bardem, ni en la de Banderas, ni en la de pepito grillo, ni en ninguna parte; por si esto te ayuda.

              Comentario


              • #8
                Yo compaginaría. El como ya lo verás tu, pero así a primeras la Nebrija no me parece la mejor opción. En la complutense ofertan Comunicación Audiovisual, que me parece más solvente. Y respecto a la interpretación: yo buscaría un lugar donde te enseñen, no un título.A mí es que que en la Nebrija den interpretación...asi de primeras no me da mucha confianza.

                Comentario


                • #9
                  Con decir "Mi pasión es la interpretación", tú mismo te das la respuesta. Yo creo que cuando se tiene una pasión hay que poner toda carne en el fuego, estudia arte dramático en la RESAD, dedicándote en cuerpo y alma sólo a eso. Disfruta del aprendizaje, y cuando te licencies, será el momento de pensar si tu pasión es también la comunicación audiovisual aunque sea por puro complemento de tu auténtica vocación.

                  Comentario


                  • #10
                    Hola.

                    Como ya son mediados de septiembre quizá ya te hayas decidido pero supongo que nunca es tarde para dar la opinión de uno.

                    -Hay muchas escuelas de interpretación con prestigio ya sean públicas o privadas. Hay muchos actores profesionales que no son licenciados. (Con esto no pretendo minusvalorar la gran labor de las ESAD en nuestro país)
                    -Comunicación Audiovisual es una carrera muy abierta y genérica. Infórmate bien. Hay escuelas técnicas muy prestigiosas y cuyo título ofrece salidas bien definidas. Rubencito ha dado muchos ejemplos.
                    -Hay escuelas de interpretación cuyos horarios permiten estudiar en la Universidad y hasta trabajar. Yo lo hice; se hace duro pero cualquiera te dirá que esta profesión es dura. (Por cierto, una amiga mía comenzó a trabajar de actriz mientras estudiaba en la RESAD, y se licenció)
                    -Hay muchos medios por los que un actor se forma, además de las escuelas; aunque uno a menudo se da cuenta de eso después de haber estudiado en una escuela.

                    Suerte y mucho ánimo.

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por Alexia Ver Mensaje
                      Yo creo que cuando se tiene una pasión hay que poner toda carne en el fuego.
                      Amén a eso.

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por la quimera del oro Ver Mensaje
                        Hola chicos, yo pienso como Rubencito, y además le digo que una amiga mia acabó la RESAD, según ella, con contactos, muchos de ellos le dijeron que la ayudarían que tenía muchas posibilidades, y ninguno lo ha hecho, y de eso hace unos 10 años, y otro, éste compañero de teatro, se ha dejado el trabajo de comercial para volcarse de lleno en la interpretación, le llueven ofertas por todas partes, y tengo que decir que lleva toda la vida encima de un escenario pero no tiene estudios (eso sí, cursos y talleres si ha hecho), creo que esto es cuestión de constancia, de ser perseverante y de tener suerte.

                        UN SALUDO

                        Aun así, siempre digo lo mismo, Quimera. Un título universitario es un título. Que tal como están las cosas, nunca está de más cubrirse un poco las espaldas.

                        Asi, a las muy malas y planeandolo un poco, puedes trabajar como profesor de teatro en algunos de los muchos centros de arte dramático o incluso en los Bachilleratos que ahora la incluyen como asignatura.

                        Comentario


                        • #13
                          Hablando sobre la RESAD, ¿ sabéis cuanto costaría realizar la carrera ahí?
                          Lo digo por que no tengo claro si se paga únicamente la matrícula como en cualquier universidad pública o hay que pagar algo a parte.
                          ¿Y los horarios que tal son? ¿Se puede compaginar con algún trabajo?
                          ¿Hay algún tipo de becas a las que se pueda optar?

                          Bueno, gracias por la info!! :D

                          Comentario

                          Trabajando...
                          X