Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ni siquiera inexperto...

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ni siquiera inexperto...

    Hola, tengo 25 años y tengo unas... dudas existenciales ya que desde pequeño (pero mucho más aún desde hace unos 6-7 años) tengo gran interés por la interpretación pero jamás tuve el valor de dar el salto y decirlo con seguridad.
    Sin embargo, últimamente, que he ido a preguntar a varias escuelas especializadas pensando que a lo mejor valiera la pena estudiarlo, he visto que los precios son exagerados; desorbitados!!! De entre 3000 y 4000 Euros anuales la mayoría, con exigencia de pago inmediato o, cómo mucho, a dos plazos.
    Eso, de algún modo, me cortó las alas, ya que hasta ahora llevo estudiando una carrera (bellas artes) que, al menos en términos académicos, no ha conseguido aportarme más cosas y conocimientos de los que ya tenía antes de empezarla y ya estoy bastante harto.
    Lo que sé es que mi interés por la interpretación ha aumentado de manera paralela a la tremenda frustración que siento estos años que estudio esa carrera, pero de ninguna manera se trataría de una "huida" sino de seguir una alternativa que siempre me atrajo mucho.
    Ultimamente siento esa presión de tiempo, esa increíble velocidad con la que pasa, de la que siempre han hablado los mayores, y ya a los 25 años, habiéndolo pensado bien, no podría aguantar otros 3 o 4 años de estudios si no estuviera 100% seguro de mi reacción absolutamente positiva dentro del grupo [bueno, antisocial creo que no soy, pero nunca se sabe :-))].

    Cree alguien de ustedes, que a lo mejor tengais ganas y paciencia suficientes para responderme, si vale la pena ir a un grupo amateur, y, sobre todo, ¿cuál sería el procedimiento? En cierto modo, me siento cómo cuándo uno tiene que pagar una factura y no sabe cómo va el sistema burocrático. No sé cómo proceder a eso sin que me descarten en las compañías amateur por mi falta total de experiencia. Lo que me interesa es, poco a poco, adquirir suficiente experiencia y conocimientos a través de la interpretación que puedan suplir mi falta de estudios relacionados con la materia. ¿Creen que tengo alguna posibilidad de empezar o lo que describo les parece altivo y pedante?
    Me gustaría saber su opinión.

  • #2
    Posibilidades para empezar las tienes todas ahora y dentro de diez años. En realidad, la única forma de no tenerlas sería estando viejo o demasiado enfermo. No creo que existan fechas ni edades límite para comenzar, ya no en este oficio, sino en cualquiera, aunque todo depende de la voluntad, las ganas y la actitud que uno invierta en ello.

    El hecho de ir a una escuela carísima e incluso de renombre no te garantiza como actor otra cosa que poder lucirlo en el currículum, aunque es cierto que de todo se aprende. Pero ojo, de la misma forma que puedes aprender mucho, dependiendo de cada individuo, también pueden perjudicar seriamente tu talento. Sé que esta afirmación no gustará a muchos, pero es la triste realidad.

    De entrada, también debes tener en cuenta que ésta es una profesión bastante complicada y que debes afrontar con mucha decisión, con constancia, pero sobre todo, con una infinita paciencia. A no ser que prefieras tomártela como un hobby, con lo que te ahorrarás mucho, muchos dolores de cabeza y días de hambre

    Mi opinión personal para lo que preguntas es, que no me preocuparía mucho por ir a una de esas escuelas de las que tanto has oido comentar (tanto bueno como malo) para tirarte cuatro años de "presunta" carrera, sino que intentaría, eso si, dedicarme a hacer seminarios intensos. También para eso tendrás que saber elegir, es una faena, pero es así. Y sobre todo, trabajar. Haz cortometrajes de estudiantes para empezar; saborea lo que es currar en equipo; preséntate a castings. Si uno tiene talento pronto empezará a darse cuenta por si mismo. Y eso no se aprende en escuelas.

    Comentario


    • #3
      Además de talento hay que estudiar que menos que 3 años, porque luego da mucha verguenza cuando dice el director vamos a hacer un mecánico y muchos se quedan con la boca abierta.Hay que conocer el oficio, las marcas, saber donde están las luces, con qué intensidad hablar, en definitiva conocer el lenguaje audiovisual. Los estudios no sólo son para que quede bonito tu currículo si no para demostrar que tienes formación, es muy desagradable que en un rodaje te tengan que explicar el argot.
      castings, castings y más castings... la vida de los actores

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por Minerva Ver Mensaje
        Además de talento hay que estudiar que menos que 3 años, porque luego da mucha verguenza cuando dice el director vamos a hacer un mecánico y muchos se quedan con la boca abierta.Hay que conocer el oficio, las marcas, saber donde están las luces, con qué intensidad hablar, en definitiva conocer el lenguaje audiovisual. Los estudios no sólo son para que quede bonito tu currículo si no para demostrar que tienes formación, es muy desagradable que en un rodaje te tengan que explicar el argot.
        En cierta medida estoy de acuerdo con lo que dice Minerva porque pienso que es como tendria que ser.Pero la realidad no es esa, y sino, dime cuantas escuelas de 'arte dramatico', no de realizacion o direccion, conoces tu de las que un actor salga conociendo los terminos utilizados sobre todo en cine.Te lo digo yo. Ninguna.A muchos de lso actores que salen de esas escuelas despues de tres o cuatro años les cuesta hasta saber lo que significa 'proyectar la voz' asi que no te cuento nada sobre hablar de marcas.

        Comentario


        • #5
          Pues yo si conozco escuelas, conozco dos. Donde aparte de tener interpretación, tienes otra que es interpretación en camara, donde te enseñan y sales preparado para trabajar tanto en teatro como en tv o cine.
          Los tres que habeis opinado teneis razón, esto es un conjunto de muchos factores. Tanto de estudio como de talento, anda que no hay gente que ha estudiado mucho, pero es nula... creo que para la interpretación, hay que tener algo, algo especial. Y lo más importante, constancia, valentía y conocerse uno mismo.
          Asi, que theseo83, te animo a tirar pa lante, tu mismo te darás cuenta de las cosas, eso es lo mas importante, no que cada uno te diga lo que debes o no debes hacer, busca tu camino de llegar y si verdaderamente lo que quieres, lo tendrás. Para interpretar siempre hay tiempo.

          un saludo

          Comentario

          Trabajando...
          X