Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Retribucion simbolica

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Retribucion simbolica

    ¡¡Hola a todos!!
    Vereis... Tengo un peque de 11 añitos al que desde muy chiquitito le ha gustado el mundo de la interpretación. Con 9 años se presentó a su primer casting y desde entonces ha cosechado un importante aprendizaje. Ha hecho sus pinitos en TV, teatro, publicidad y ahora dará el salto a la gran pantalla de la mano de un Director Canario protagonizando un thriller. Mi pregunta es: ¿hasta qué punto es legal que no le renumeren su trabajo? El niño no tiene representante, ya que lo 1º son sus estudios y estas experiencias son como un hobby para él, pero no deja de ser una ocupación. Ha dedicado tiempo ha memorizar su guión y ahora mismo ha tenido que viajar fuera de la isla tres días para rodar, por ejemplo... La productora cubre estos gastos de desplazamientos, eso si.
    ¿Alguien me podría asesorar un poco sobre ese tema?
    Muchas gracias...

  • #2
    No debería ser legal; pero como la legislación (y sobre todo los sindicatos, lease la Unión de Actores) brillan por su ausencia, la conclusión es la misma que las lentejas: SI LAS QUIERES LAS TOMAS, SI NO LAS DEJAS

    Osea: una película comercial que se estrene en salas comerciales va a remunerar al director o a su equipo; si la rueda para presentarla a festivales, puede ser remunerada por premios. Imagina que de repente se convierte en un megaéxito tipo BURIED, en una película que arrasa. Estás dispuesta a renunciar a la posible remuneración para tu hijo?

    Por supuesto puedes pensar: mi hijo es desconocido y participar en un largo le dará experiencia, a la par que material para un videobook y que le puedan llamar para proyectos mayores. Si tú estás dispuesta a aceptar eso, adelante. Yo no lo haría, ni para mí ni para mis hijos. Una cosa es rodar cortometrajes y otra bien distinta una película; si no firmas al menos una participación en porcentaje de beneficios (que es lo mínimo de lo mínimo) luego no te quejes si la película rentabiliza pero tu hijo y tú no véis un chavo

    Saludos.-
    http://www.imdb.me/rafacasette
    http://www.rafacasette.com

    Comentario


    • #3
      Muchísimas gracias m niño... Mi error ha sido pecar de novata. La próxima vez, créeme, no iré tan "a la ligera". Lo ideal, si no tienen tanto presupuesto para ciertas retribuciones, es proponer esa claúsula que apuntas al final de tu comentario.

      Gracias de nuevo...

      Comentario


      • #4
        ¿tú trabajarías sin cobrar?, seguro que no. Entonces no entiendo porqué tu hijo lo ha hecho. Si empezó hace 2 años a trabajar, creo que has tenido tiempo suficiente para enterarte de cómo va esto.

        Personalmente creo que los niños tienen que estudiar y dejarse de "ir a castings", partiendo de la base de que los niños no van a castings, los llevan sus padres.

        Comentario


        • #5
          Bueno, hace dos añitos que hizo su primer casting, y desde entonces ha hecho sus cositas pero siempre sin descuidar sus estudios. Lleva desde los seis años en la escuela de actores porque él mismo lo demandó y te puedo asegurar que para todo hay tiempo, sólo es cuestión de organizarse. ¿Por qué no me había informado antes? pues por la sencilla razón de que lo que había hecho anteriormente eran pequeños skech que no repercutían tanto en su vida cotidiana y no una película de cine. Veo como algo positivo que siendo tan pequeño tenga muy claro a qué se quiere dedicar en un futuro y mientras él así lo desee le ayudaré en todo lo que pueda en ese aspecto.
          Sólo expuse una duda que tenía y nada más. No pregunto si estoy haciendo bien o no en dejar que mi hijo haga lo que más le gusta que es interpretar...

          Comentario

          Trabajando...
          X