Os copio-pego este idem que rula por el "caralibro" para ilustrar el grado de incultura general con respecto al titulo de este post con la que "semos" :tt2: bombardeados quienes la padecemos,por una parte y para recalcar la importancia del lenguaje oral y escrito como medio y herramienta en manos y en la voz de un/a actor/riz, por otra.
Este recopilatorio nos dice bien a las claras que SÍ hay quién se fija y tiene en cuenta cuando lee, tanto más cuando escucha y calibra modulación, textura, vocalización y demás cualidades inherentes a la lengua. :tt2:
Ahora hagamos un subconjunto específico, donde no todos se salvan, pero que por defecto, o axioma(*) presumiremos que la mayoría lo tienen en cuenta cuando de elegir entre postulantes se trata, veanse: Directores de Cine, Teatro, Television, Directores de casting, Representantes, no sé si añadir Productores, sin olvidarnos de los compañeros en mi caso, y Actores.
¿Vais viendo a donde quiero llegar?
Pongamos un ejemplo/reflexión con dos extremos siendo estos dos personajes.
Uno - Cultísimo, muy "leido", noble o rey de algún clasico, si además es en verso ya te
...
Dos - Macarra, asocial, habla en argot con gran bizarría.
No cabe duda que la "facilidad" para abordar el segundo, tan de "actualidad" puede llevar a pensar a alguién que con algo de "naturalidad" pudiera acceder al tan codiciado papel. Bueno sería recordar en estos casos que el filtro previo de la gramática via email, carta, u otros pueda jugarnos una mala pasada.
Démosle a los foros algo de manga ancha por motivos de velocidad, o dispositivos desde los que se escribe, aunque tengamos en cuenta que en uno específico de actores esperamos encontrar un sinfín de elementos del subconjunto antedicho.
No me explayo más que para dejaros una reflexión acerca de los correctores ortográficos, alguno de los cuales no merecen sinó ir directamente a la papelera de reciclaje, el esfuerzo(?) de aprender a escribir y expresarse lo más adecuada y correctamente debería ser piedra fundamental en nuestro oficio prescindiendo de ellos, o al menos revisando la corrección y en el caso de los foros, este al menos cuenta con un botoncillo con la opción editar, cosa buena de hacer si una vez releido, detectamos,tan siquiera una tilde
una ache ,¿ :tt2: o es con Hache?:tt2: u otros errores que, os vuelvo a recordar, luego salen en los buscadores 
(*)Axioma: ¿A que parezco de "ciencias"? a veces
A la atención de vuesas mercedes y sin más que añadir
Saludetes
Estimado lector, sepa que: "Haber" es un verbo, "A ver" es mirar, "haver" no existe. "Hay" es haber. "Ahí" es un lugar. "Ay" es una exclamación y "ahy" no existe. “Haya” es haber. “Halla” es encontrar. “Allá” es un lugar y "haiga" no existe. "Iba" es de ir. "IVA" es un impuesto e "Hiba" no existe. "Valla" es una cerca, "Vaya" es ir y "Baya " es un fruto. Campaña por una mejor ortografía. Copie y pegue por favor.
Ahora hagamos un subconjunto específico, donde no todos se salvan, pero que por defecto, o axioma(*) presumiremos que la mayoría lo tienen en cuenta cuando de elegir entre postulantes se trata, veanse: Directores de Cine, Teatro, Television, Directores de casting, Representantes, no sé si añadir Productores, sin olvidarnos de los compañeros en mi caso, y Actores.
¿Vais viendo a donde quiero llegar?

Pongamos un ejemplo/reflexión con dos extremos siendo estos dos personajes.
Uno - Cultísimo, muy "leido", noble o rey de algún clasico, si además es en verso ya te

Dos - Macarra, asocial, habla en argot con gran bizarría.
No cabe duda que la "facilidad" para abordar el segundo, tan de "actualidad" puede llevar a pensar a alguién que con algo de "naturalidad" pudiera acceder al tan codiciado papel. Bueno sería recordar en estos casos que el filtro previo de la gramática via email, carta, u otros pueda jugarnos una mala pasada.
Démosle a los foros algo de manga ancha por motivos de velocidad, o dispositivos desde los que se escribe, aunque tengamos en cuenta que en uno específico de actores esperamos encontrar un sinfín de elementos del subconjunto antedicho.
No me explayo más que para dejaros una reflexión acerca de los correctores ortográficos, alguno de los cuales no merecen sinó ir directamente a la papelera de reciclaje, el esfuerzo(?) de aprender a escribir y expresarse lo más adecuada y correctamente debería ser piedra fundamental en nuestro oficio prescindiendo de ellos, o al menos revisando la corrección y en el caso de los foros, este al menos cuenta con un botoncillo con la opción editar, cosa buena de hacer si una vez releido, detectamos,tan siquiera una tilde


(*)Axioma: ¿A que parezco de "ciencias"? a veces

A la atención de vuesas mercedes y sin más que añadir
Saludetes
Comentario