Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Qué pasa con los guapos de este pais?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Qué pasa con los guapos de este pais?

    Ahora que están de esteno con Lo contrario al amor me doy cuenta de lo hartita que estoy del Hugo Silva que nos lo ponen hasta en la sopa. A lo primero en Los hombres de Paco me hacía gracia porque era el único guapo de la serie aunque tampoco me duró mucho la tontería. En cuanto empezaron a sacarlo en todas las revistas y en el anuncio ese que no recuerdo se veía venir que lo iba a aborrecer, y así ha sido. Tanto que no pienso ir a ver la película... que tampoco es raro pues hace mil años que no pago por ver ninguna película española.
    Eduardo Noriega, otro guapísimo de aquí, se pasa a las series de televisión como hicieron en su momento otros "ilustres" del cine. Siento curiosidad por ver como lo hace pero para mi eso de pasarse a la tele ha hecho que el valor que tenía como actor baje bastantes peldaños. Mi opinión personal es que ya nunca volverá a ser lo mismo. Me recuerda mucho a lo que ocurrió con José Coronado que sin ser para mi tan guapo como lo querian pintar supo dar el papel de actor galán que supongo les interesaba a las productoras y durante un tiempo pitó la cosa pero... que ha sido de él? Relegado al olvido por el mismo motivo de siempre... La saturación. A alguien le interesa hoy en día ver una peli o una serie con José Coronado? Creo que a muy pocos. A mi nada.
    Y es que aquí se da mucho bombo al guapo y a la guapa de turno pero el problema no es ese, el problema es que encima ellos se dejan llevar y no se preocupan en lo más mínimo del desgaste de imagen que eso supone a la larga destruyendo su carrera. Pero su carrera no se destruye sólo por el desgaste sino por algo mucho más importante que todo eso. Se destruye porque los actores no tienen ningún respeto por el trabajo y menos aún por el esfuerzo. Son actores guapos pero a la vez son actores cada vez más malos, sin talento para esta profesión. Esa es mi opinión.

  • #2
    Lo de Jose coronado es cierto, 40 películas, 18 series de TV y TV-movies, una peli en post-po y un proyecto para 2012, está acabado y su carrera ha sido una castaña... ranking mundial: 56.419.
    Hugo Silva, 8 pelis, 8 series, 2 proyectos para 2012... otra carrera fallida...Ranking mundial: 19.535.
    (Datos de imdb.com)

    Me imagino que a lo que te refieres es a que sale en todas partes, eso no es cosa de ellos, es simplemente que los productores no ven más allá. Si algo les funciona, ¿por qué cambiarlo?. Hasta que lo queman y pasan al siguiente, pero mientras todos hacen caja y cuando eres profesional, el dinero importa. Esa es mi opinión.

    Comentario


    • #3
      En resumen yo no hablaba ni quería hacerlo del montón de películas o series que han hecho sino de cuanto se abusa del actor guapo de turno y del nivel de saturación al que llegamos los espectadores. Eso sin contar con que muchos de los trabajos que han hecho y que estarán en las cifras que has puesto han sido unos bodrios sin igual y unos fracasos estrepitosos tanto en cine como en televisión. O sea que no por tener José Coronado 40 películas y 18 series en su haber es mejor actor, tiene más talento o ha dejado de aburrir a la mayor parte de la audiencia. Te doy la razón en eso de que cuando uno está arriba y puede vivir de eso lo que importa es el dinero pero también pienso que en este pais siempre prima por desgracia ganar dinero fácil frente a ganar mucho dinero. Sé que puede parecer una incongruencia lo que acabo de decir pero si lo pensais un poco veréis que no lo es. Para "ganar mucho dinero" se requiere invertir lo mismo, mucho dinero, y los productores de este pais no están para gastar sino para hacerse con todas las subvenciones que puedan que es lo que les garantiza ganar "dinero fácil" y a la vez seguro. Así es como fuciona el cine nacional y es por eso mismo que no se cuidan detalles como explotar talento antes que belleza o pagar la figuración como toca y tener actores haciéndola antes que amas de casa y prejubilados. Estos son solo pequeños ejemplos. Que José Coronado y Hugo Silva han hecho muchas peliculitas y series de adolescentes, pues e alegro, pero eso no significa ni mucho menos que sean buenos actores, que sean inteligentes por conformarse con tan poco ni mucho menos que yo al igual que cientos de miles de personas nos acerquemos a las salas de cine para ver una peli española.

      Comentario


      • #4
        Yo no sé si voy a terminar escaldada por meterme donde no me llaman pero pienso (y puedo estar tremendamente equivocada) que

        a) el actor es un currante que tiene la mala manía de comer, tener una hipoteca ¡alguno hasta le da por la paternidad! (una locura, vamos) y como cualquier currante quiere llegar a fín de mes y si puede conseguirse un colchoncito para las vacas flacas pues mejor. Porque no debemos olvidar que en éste curro, igual que subes, bajas.

        b) Que la tele será lo que sea, maravillosa o una mierda, pero es lo que nos da de comer. Un compañero me dijo no hace mucho "tómate a la tele, como tu marido; al cine, como tu amante; y al teatro como al chulo sin el que no puedes estar pero te saca hasta el alma". Por lo que ¿qué es mejor? ¿quemar tu imagen o procurar no hacerlo para que la audiencia decida que ya no quiere saber de ti y te quedas con dos palmos de narices y sin el colchoncito?

        c) Sé que la crisis es muy mala, que el cine español tiene cosas buenas y otras que te hacen sangrar los ojos (vaya, como todas las industrias de cine) pero si nos dedicamos a esta profesión ¿no deberíamos apoyarla?. No digo ir a ver cualquier bódrio sólo porque sea Español (tampoco hay que ponerse a lo gabacho) pero hay buenos trabajos y otros que a lo mejor te sorprenden si les das la oportunidad de hacerlo.

        En definitiva (lo siento tiendo mucho a divagar) que si no ves más que al guapo de turno hasta en la sopa, es porque vende y, como decía mi abuelo, ¡cuándo te verás en otra!.

        Comentario


        • #5
          No tienes porque salir escaldada por dar tu opinion Carmen, igual que no creo que a mi me linche nadie por compartir lo que pienso.
          Por lo que dices de que es el actor es un currante por supuesto estoy de acuerdo, no puede ser de otra manera. Pero siempre existirá diferencias entre ser un currante del montón prescincible en cualquier momento y ser un currante extraordinario siempre en progreso al que todo el mundo se rifa.
          A mi me da que tenemos un concepto de "esto vende" muy distorsionado y poco acorde a la realidad. Diria mas, creo que tenemos el concepto que a algunos les interesa que tengamos y que, esta vez si, nos saben vender muy bien. Quien dice que Hugo Silva vende mas que, por ejemplo, Gabino Diego? Pues lo dice la productora que producirá la última película en la que va a salir Hugo, lo dice su representante que es el que se va a embolsillar un buen montón de billetes por vendérselo a la productora, lo dice el canal de televisión que va a colaborar económicamente en la producción, lo dicen las emisoras de radios a las que se les ha pagado publicidad por decir que Hugo Silva vende y lo siguen diciendo todos los que están enjabonados en el asunto de la venta de la peli, así que todos nosotros acabamos repitiendo como loros que Hugo Silva vende, ademas de ser muy guapo. Después están los audímetros que miden la cuota de pantalla en televisión y el taquillaje para medir el número de espectadores en cine. El primero es para quien no lo sepa lo menos fiable que existe en el mundo y por eso también muy susceptible a ser manipulado. Pero los dos señalan a la larga que muchos de esos actores que "tanto venden" no venden tanto, por eso se caen las series y por eso muchas pelis acaban formando parte de la lista de estrepitosos fracasos. No recordais todo lo que nos hicieron creer que "vendía" Pilar Rubio? Los millones que se habrán movido alrededor suyo y lo poco que habrá pellizcado ella.
          Si no se hubiera dejado liar tanto lo más seguro es que hubiera ganado más dinero o por lo menos durante más tiempo porque se hubiera limitado hacer lo que sabía hacer o se hubiera tomado unos años para prepararse como toca para ser actriz.
          Con Hugo Silva pasará algo parecido dentro de diez años que como se habrá limitado a explotar su registro de chico guapo pero ya no lo será no servirá ni para figuraciones. Claro que siempre le quedará ser otro Arturo Fernández y aun asi si tengo que ser sincera, me da del todo igual.

          Comentario


          • #6
            Sinceramente Libby, a pesar de que por mi anterior post podría parecer que estoy de acuerdo, no es que sea así. Simplemente es que es algo que nosotros no podemos manipular. Y con respecto a lo que vende o no, míralo desde este punto de vista, ¿quienes se tragan hasta los anuncios, compran la revista juvenil de turno, van a pasar un calor del demonio durante horas en sevilla por una autógrafo que no llega? (visto con estos ojitos en la grabación de Grupo7, no era Hugo Silva, pero para el caso nos vale). Chiquillas que van a ver sus series/pelis con su pandilla, que se compran el poster de turno, que empapelan los libros con su cara... Es que todo eso es dinero...
            Que si me gusta... ¿importa realmente? así era también cuando yo era adolescente y lo será para la próxima generación. Cambian las caras, pero no las formas.

            Comentario

            Trabajando...
            X