Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Con qué frecuencia os cogen en los castings?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Con qué frecuencia os cogen en los castings?

    Quería preguntaros, sobre todo a lo más veteranos, con qué frecuencia vais a los casting. Es decir cuantos haceis aproximadamente a la semana o al mes? Y también me gustaría saber con cuanta frecuencia os suelen coger.

    Por supuesto me refiero a todo tipo de castings... de publicidad, que supongo que es de los que mas haceis, para episodicos en televisión, películas y cortos profesionales.


    Es que yo estoy en una agencia desde hace 3 meses acudiendo a infinidad de castings y aun no me han seleccionado para ninguno.

  • #2
    Tengo una media (casting arriba, casting abajo) de un curro conseguido por cada diez castings. La media de castings suele ser de 2 ó 3 a la semana, aunque hay semanas frikis que he llegado a tener uno diario de lunes a viernes (o 2 y hasta 3 el mismo día)

    Agencias en las que estoy apuntado: unas 30
    Agencias que me llaman a castings con frecuencia: unas 10
    http://www.imdb.me/rafacasette
    http://www.rafacasette.com

    Comentario


    • #3
      Joer macho! Eres mi idolo1 2 o 3 casting a la semana!! pero de publi o tambien de ficcion y cine o teatro,por que macho menudo porcentaje!Ya lo quisiera yo para mi ja ja! Un saludo!
      Ser humano intrinseco

      Comentario


      • #4
        De todo: teatro, ficción y publicidad (aunque mayoritariamente éste tercero)

        Y no tiene ningún secreto. Llevo recomendando desde hace años en este foro no apuntarse en una ni en dos ni en tres agencias, SINO EN TODAS. Y al final es una mera cuestión de probabilidades: vas a pocos castings y apenas te van a coger; vas a muchos, muchísimos castings y te terminan cogiendo en algunos. No están los tiempos para jugársela con una sola agencia
        http://www.imdb.me/rafacasette
        http://www.rafacasette.com

        Comentario


        • #5
          Ola casete yo siempre que te leo me hago la misma pregunta y ahora me voy a atrever a hacertela porque yo quiero vivir de esto en mi vida cuando sea mayor. has dicho muchas veces que tienes una familia y claro tu eres el cabeza de familia...el padre. La pregunta mia es que si con lo de actor puedes mantener a tu familia bien...vamos si te llega para todo y si llegas bien a fin de mes??

          Comentario


          • #6
            Depende de las temporadas. Hay momentos en que hay bastante trabajo y no necesito otra cosa; pero en cambio hay otros (y este año 2011 ha tenido muchos) en que se hace necesario compatibilizar el curro artístico con otros... 'menos artísticos'

            He comentado en otras ocasiones que triunfar en esta profesión no es que te conozcan por la calle o que firmes autógrafos, sino que no necesites de otra fuente de ingresos distinta de la de actuar. Que por otro lado tampoco es ninguna novedad: muchas películas han mostrado el cliché del actor americano que trabaja en un restaurante de camarero de noche para poder pagarse los estudios e ir a audiciones de día. Emperrarte en que 'eres actor y sólo actor' y pasar hambre porque se supone que es parte de la profesión es una tontería; además de que tener un trabajo secundario te cubre las espaldas y no vas desesperado a los castings porque te juegas tu supervivencia económica a una sola carta

            Eso me recuerda una de las descripciones que usé de mí mismo en mi sitio web. Describe bastante bien cómo va la cosa:

            Es dificil decir en pocas palabras quién es Rafa Casette ... a lo largo de los años ha sido estudiante de Derecho frustrado, cocinero fastidiado en una hamburguesería, vendedor de seguros aburrido, webmaster de internet desesperado y teleoperador estresado... pero además fotografo amateur, cantante en un coro polifónico, actor de teatro y televisión, intérprete de ópera y zarzuela, compositor de música electrónica, actor de doblaje, diseñador de personajes por ordenador y dibujante de comics a mano desde los seis años
            http://www.imdb.me/rafacasette
            http://www.rafacasette.com

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por Casette Ver Mensaje

              Eso me recuerda una de las descripciones que usé de mí mismo en mi sitio web. Describe bastante bien cómo va la cosa:

              Jeje gran descripción. ;)

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por Casette Ver Mensaje
                Depende de las temporadas. Hay momentos en que hay bastante trabajo y no necesito otra cosa; pero en cambio hay otros (y este año 2011 ha tenido muchos) en que se hace necesario compatibilizar el curro artístico con otros... 'menos artísticos'

                He comentado en otras ocasiones que triunfar en esta profesión no es que te conozcan por la calle o que firmes autógrafos, sino que no necesites de otra fuente de ingresos distinta de la de actuar. Que por otro lado tampoco es ninguna novedad: muchas películas han mostrado el cliché del actor americano que trabaja en un restaurante de camarero de noche para poder pagarse los estudios e ir a audiciones de día. Emperrarte en que 'eres actor y sólo actor' y pasar hambre porque se supone que es parte de la profesión es una tontería; además de que tener un trabajo secundario te cubre las espaldas y no vas desesperado a los castings porque te juegas tu supervivencia económica a una sola carta

                Eso me recuerda una de las descripciones que usé de mí mismo en mi sitio web. Describe bastante bien cómo va la cosa:

                Bueno... esto me alivia, pues soy programador (con varias paginas echas) e informático... además, tengo experiencia como camarero, soy muy buen cocinero y se me da bien los masajes...

                Algo podré hacer, ¿no?.

                Lo de actores que son camareros de noche, me recuerda a Matt Leblanc en Friends xD

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por Danips Ver Mensaje
                  Lo de actores que son camareros de noche, me recuerda a Matt Leblanc en Friends xD
                  Es que la profesión tiende a magnificarse cara a los medios... pero sorprendería descubrir la cantidad de actores y actrices que se pasean por los photocalls que tienen un segundo curro hasta que llega la oportunidad de vivir sólo del primero...
                  http://www.imdb.me/rafacasette
                  http://www.rafacasette.com

                  Comentario


                  • #10
                    Hay semanas en las que no he tenido ni un solo casting y otras en cambio 1, 2 e incluso 4 al día!!. Depende de muchos factores. De momento la media no me sale mal.

                    Comentario


                    • #11
                      Una duda que tengo... ¿Siempre hay castings o va por temporadas (temporada con mucho trabajo y temporadas con poco)? ¿En septiembre-abril/mayo una temporada y en verano otra? Lo digo porque en televisión, durante verano es temporada baja (a mi parecer), lo que a parte de series y programas incluye anuncios nuevos que no se hacen por estar la población de vacaciones...

                      Lo digo como duda, igual me equivoco en todo lo que he dicho xD

                      Comentario


                      • #12
                        La verdad es que no hay temporadas bajas. Yo pensaba que ésta era en agosto, pero este mes pasado me llamaron un montón, incluso rodé un spot. Más bien temporadas discontinuas: una semana te llaman para 5, la siguiente para 1...
                        http://www.imdb.me/rafacasette
                        http://www.rafacasette.com

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por Casette Ver Mensaje
                          La verdad es que no hay temporadas bajas. Yo pensaba que ésta era en agosto, pero este mes pasado me llamaron un montón, incluso rodé un spot. Más bien temporadas discontinuas: una semana te llaman para 5, la siguiente para 1...
                          Ajam. Otra pequeña duda... ¿por qué los actores (de televisión principalmente) ruedan una temporada y están varios meses sin trabajar? Que yo sepa, una tienda por ejemplo, cierra en agosto por vacaciones pero está prácticamente todo el año trabajando (excepto ciertos días y vacaciones). ¿Por qué las series sólo se realizan (desde guiones a postproducción) durante unos pocos meses y da un parón hasta la siguiente temporada?

                          Comentario


                          • #14
                            Dani, tú eres muy nuevo verdad?.
                            Las series se componen de episodios, es como si fuesen películas individuales pero con continuidad en las tramas y con los mismos personajes.
                            Los parones que se hacen es porque un capítulo se ve en una hora y se tarda, sólo en grabar entre 8 y 12 días (mas o menos), además está la post-po, cada temporada tiene 12 capítulos. Ahora calcula tú y obtendrás la respuesta a tu pregunta.

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por cesarcarrera Ver Mensaje
                              Dani, tú eres muy nuevo verdad?.
                              Las series se componen de episodios, es como si fuesen películas individuales pero con continuidad en las tramas y con los mismos personajes.
                              Los parones que se hacen es porque un capítulo se ve en una hora y se tarda, sólo en grabar entre 8 y 12 días (mas o menos), además está la post-po, cada temporada tiene 12 capítulos. Ahora calcula tú y obtendrás la respuesta a tu pregunta.
                              Creo que no me has entendido. No me refiero a los tiempos de grabación o números del capítulos sino a la continuidad del trabajo. Me refiero que mientras que una oficina trabajas de lunes a viernes todas las semanas del año, excepto ciertas vacaciones y días, en una serie trabajas de lunes a viernes durante 5 meses (por poner un ejemplo) y que hasta 6 meses (otro ejemplo) después no vuelves a trabajar de lunes a viernes durante 5 meses.

                              Sí, demasiado novato. Empezando a ir a clases...

                              Comentario


                              • #16
                                Yo sí te había entendido desde un principio, Danips. Y creo que estás equivocado. HAY actores que ruedan una temporada y están varios meses sin trabajar y HAY otros que ruedan una temporada y NO PARAN DE TRABAJAR; sólo que muchos no los ves. Parece que sólo existes si haces televisión, pero muchos de ellos alternan con películas de cine, temporadas de teatro, con doblaje de televisión, con programas de radio, incluso con la música (hay más de uno que tienen grupo musical, y a voz de pronto me vienen a la cabeza Leonor Waitling y su MARLANGO o Luis Tosar y su DI ELAS)

                                Otra cosa es que te cojan para una temporada de una serie y te creas por tu inexperiencia que tu vida está ya resuelta y que siempre vas a estar en primera división. Y en cambio, cuando estás arriba es cuando más tienes que aprovechar tus nuevos contactos para seguir diversificándose. Si no, ya ves lo que pasa: cuántos actores de FARMACIA DE GUARDIA o MÉDICO DE FAMILIA (por mentar series longevas y mediáticas) han seguido al pié del cañón y cuántos han pasado al más absoluto de los olvidos? En esta profesión pensar que "has llegado" es peligrosísimo; ningún estado se mantiene porque sí, y hoy puedes estar en primera división y mañana volver a tercera regional sin darte cuenta ni cómo ha pasado
                                http://www.imdb.me/rafacasette
                                http://www.rafacasette.com

                                Comentario


                                • #17
                                  Originalmente publicado por Casette Ver Mensaje
                                  Yo sí te había entendido desde un principio, Danips. Y creo que estás equivocado. HAY actores que ruedan una temporada y están varios meses sin trabajar y HAY otros que ruedan una temporada y NO PARAN DE TRABAJAR; sólo que muchos no los ves. Parece que sólo existes si haces televisión, pero muchos de ellos alternan con películas de cine, temporadas de teatro, con doblaje de televisión, con programas de radio, incluso con la música (hay más de uno que tienen grupo musical, y a voz de pronto me vienen a la cabeza Leonor Waitling y su MARLANGO o Luis Tosar y su DI ELAS)

                                  Otra cosa es que te cojan para una temporada de una serie y te creas por tu inexperiencia que tu vida está ya resuelta y que siempre vas a estar en primera división. Y en cambio, cuando estás arriba es cuando más tienes que aprovechar tus nuevos contactos para seguir diversificándose. Si no, ya ves lo que pasa: cuántos actores de FARMACIA DE GUARDIA o MÉDICO DE FAMILIA (por mentar series longevas y mediáticas) han seguido al pié del cañón y cuántos han pasado al más absoluto de los olvidos? En esta profesión pensar que "has llegado" es peligrosísimo; ningún estado se mantiene porque sí, y hoy puedes estar en primera división y mañana volver a tercera regional sin darte cuenta ni cómo ha pasado
                                  No, tampoco me entiendes. No me refiero desde el punto de vista de un actor, sino de la serie. Lo que quiero decir que es por qué una serie no está en constante emisión durante el año, que implica trabajar todos los dias, como cualquier otro trabajo que se está todo el año trabajando. Supongo que por audiencia y todo ese rollo, pero no llego a entenderlo.

                                  A ver si consigo explicarme... Yo trabajo en Mc Donalds, ¿vale?, entonces trabajo todo el año, excepto navidad, días de fiesta nacional y 2 semanas de vacaciones por ley.

                                  Luego, trabajo en Globomedia, en una serie. Me llaman para empezar a grabar/escribir guiones/interpretar el 1 de septiembre. Llega navidad, vacaciones unos dias. El 4 de enero empiezo otra vez en la serie. Luego, el abril me dicen que ya hemos terminado. Ahora, hasta septiembre no me llaman para volver a trabajar.

                                  ¿Por qué ese parón desde abril hasta septiembre? ¿Vacaciones tantos meses?

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Programación. Producto comercial. Audiencia. Poner los dientes largos al público en la espera. Merecido descanso del equipo. Postproducción. Elige el que quieras, o elígelos todos
                                    http://www.imdb.me/rafacasette
                                    http://www.rafacasette.com

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Originalmente publicado por Casette Ver Mensaje
                                      Programación. Producto comercial. Audiencia. Poner los dientes largos al público en la espera. Merecido descanso del equipo. Postproducción. Elige el que quieras, o elígelos todos
                                      Perfecto. Esto es lo que quería saber. Thanks ;)

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Con tanta paja mental parece que el tema en cuestión se ha desviado un poco. Bueno al tajo, yo me identifico bastante con el porcentaje que tiene Casette, casting arriba casting abajo de cada 10 que hago me cogen en 1 ó 2, eso sí más publi de la que yo quisiera, pero oiga no me quejo que como están los tiempos.

                                        Comentario


                                        • #21
                                          Tienes razón Alexia, perdón. Pero por contestar a Dani, que tampoco hay que dejar a la gente sin resolver lo que pregunta.
                                          -------------------

                                          Yo sí te había entendido Dani, pero es que tú no has hecho la cuenta que te he dicho que hicieras.
                                          Un capítulo se tarda en grabar 10 días de media, pero se emite en una hora. Los guiones se tardan en escribir bastante tiempo, dependiendo de cuantos guionistas haya en el equipo, todos ellos coordinados por un "coordinador de guiones", existen incluso equipos solamente para crear los diálogos. Digamos que para darle el ok definitivo a un guión se tarden 15 días, se tarda en grabar 10 y se emite en una hora. La cuenta es que al cabo de cierto tiempo, te quedas sin capítulos grabados, esto se llama "tener colchón", para poder emitir... entonces hay que parar quieras o no. Porque te quedas sin nada que emitir. Se suelen hacer parones técnicos para crear nuevas tramas, valorar la posibilidad de incorporar personajes, pulir o crear interrelaciones entre personajes... buscar nuevas localizaciones, construir nuevos decorados...
                                          ¿te referías a eso?

                                          Comentario


                                          • #22
                                            Listones

                                            Pues que más quisiera yo hacer la media de Casette y Alexia.Yo ando en 2 o 3 semanales,rara vez 4 o 5 aunque si a veces 2 o 3 en el dia y el porcentaje baja a la hora de la selección 1 de cada 20 o 25.Despues de estar en opción 5 o 6 de cada 20 o 25
                                            Me compensa,no sé si a vosotros os ocurre,que sin casting mediante y gracias al VB imagino y a las fichas de Clandestino,U.A.,fotopunto y cinemaVIP y alguna agencia,recibo ofertas,digamos tres mensuales para trabajos mejor o peor,pero remunerados la mayoría que van desde publicidad las menos,videoclip,cortos,TV y largos.
                                            Esperemos que suba el listón proximamente:tt2:
                                            https://fashionface.com/vip/ficha.asp?id=3562

                                            Comentario


                                            • #23
                                              Originalmente publicado por cesarcarrera Ver Mensaje
                                              Tienes razón Alexia, perdón. Pero por contestar a Dani, que tampoco hay que dejar a la gente sin resolver lo que pregunta.
                                              -------------------

                                              Yo sí te había entendido Dani, pero es que tú no has hecho la cuenta que te he dicho que hicieras.
                                              Un capítulo se tarda en grabar 10 días de media, pero se emite en una hora. Los guiones se tardan en escribir bastante tiempo, dependiendo de cuantos guionistas haya en el equipo, todos ellos coordinados por un "coordinador de guiones", existen incluso equipos solamente para crear los diálogos. Digamos que para darle el ok definitivo a un guión se tarden 15 días, se tarda en grabar 10 y se emite en una hora. La cuenta es que al cabo de cierto tiempo, te quedas sin capítulos grabados, esto se llama "tener colchón", para poder emitir... entonces hay que parar quieras o no. Porque te quedas sin nada que emitir. Se suelen hacer parones técnicos para crear nuevas tramas, valorar la posibilidad de incorporar personajes, pulir o crear interrelaciones entre personajes... buscar nuevas localizaciones, construir nuevos decorados...
                                              ¿te referías a eso?
                                              Sí, hice la cuenta de 13 capítulos y me salían 5,2 meses, pero no conté con la creación de guiones, hice la cuenta en torno a cuando está todo el equipo o prácticamente todo trabajando. Los guiones lo tomé como que era preparación del trabajo que solo realizan unas 3-4 personas antes de trabajar, pues para los guiones no intervienen cámaras, sonido, actores, director, productor, casting, cátering...

                                              Y siento desviar el post, se ha alargado la pregunta xD.

                                              Comentario


                                              • #24
                                                Ya ves que tan solo los que empezaron de pequeños son los mas llamados a cástings.

                                                Yo llevo casi 4 años en los medios, apuntada a varias agéncias (no sé de dónse ha sacado 30 agéncias uno que ha respondido a la pregunta); deben ser de todo España, y como mucho tengo 6 cástings de publicidad al año. Odio los cástings de publicidad porque nunca se sabe qué buscan y con el tiempo se convierte en un esport.

                                                Cine y TV, practicamente figuraciones. Es algo que acostumbra a moverse por enchufe o "amiguetes"

                                                Los mayores logros los encuentras en los cortos de las Escuelas. En ellos tienes personaje, guión y puedes de verdad demostrar lo que vales. Eso si. Es por amor al arte. No se cobra.

                                                Por eso, tal como dicen los demás, ser actriz o actor no sirve para ganarse la vida y, actualmente ni los famosos tienen trabajo. Si te fijas todos hacen anuncios y quitan el pan a los que esperamos una oportunidad.

                                                Contentos tamos .....

                                                Comentario


                                                • #25
                                                  Originalmente publicado por MARIBEL33 Ver Mensaje
                                                  no sé de dónse ha sacado 30 agéncias uno que ha respondido a la pregunta
                                                  Por alusiones. Yo soy ese 'uno'. Estoy apuntado en 30 agencias de Madrid. Y te aseguro que aún hay más. En Madrid

                                                  http://www.imdb.me/rafacasette
                                                  http://www.rafacasette.com

                                                  Comentario

                                                  Trabajando...
                                                  X