El Director General Joachim Hunold de la segunda aerolinea mayor de alemania (Air Berlin) nos quita la venda sobre lo que sucede en España.
Hace 15 dias en el Periodico.com (7 de Junio):
"Hoy hay pueblos en Mallorca en los que los niños ya no hablan castellano. En sus escuelas, el castellano es una lengua extranjera más, como el inglés o el alemán. Donde la playa de Palma se llama platja de Palma. Te acostumbras pero ya no suena como la lengua de un imperio mundial (...). La partición de España en nacionalismos regionales es de hecho un retorno a los miniestados medievales".
Estas son solo algunas de las lindezas que el director general de Air Berlin, Joachim Hunold, ha plasmado en el editorial de la revista que la compañía alemana distribuye entre sus clientes.
En ella, Hunold se muestra indignado por una carta enviada por la directora general de Política Lingüística del Gobierno balear, Margalida Tous, en la que se pide a todas las compañías que operan en la comunidad que utilicen también el catalán en sus comunicaciones con los pasajeros. Una comunidad que, según este responsable de la aerolínea, ha obtenido subvenciones europeas que con un "Estado catalán" nunca hubiese recibido. "Y yo que estaba orgulloso por haber conseguido tener al menos una azafata que hable español en los vuelos internos en el país", ironiza Hunold.
AFÁN NACIONALISTA
"¿Ahora debo ofrecer cursos de catalán a mis trabajadores?... Y, ¿para los que viajen a Galicia o al País Vasco, debo hablar en gallego o vasco?... ¿Es que allí ya nadie habla castellano?", prosigue.
"Si continúa ese afán nacionalista, según me asegura un amigo mallorquín, no será ninguna utopía que nadie hable castellano".
El director de comunicación de Air Berlin, Peter Hauptvogel, insistió ayer, en declaraciones a EL PERIÓDICO, en las críticas al uso del catalán. "Es como si un bávaro nos exigiera que habláramos ese dialecto en un vuelo", aseguró.
La aclaración de que el catalán no es un dialecto sino una lengua reconocida oficialmente no modifica en nada la opinión de la compañía: "Si a mí me parece muy bien que cada uno hable su lengua regional en su casa o que se organicen programas culturales y obras de teatro, pero nosotros somos una aerolínea internacional y no podemos hablar en una lengua regional", insistió.
En un supuesto esfuerzo por entender la diversidad lingüística, Hauptvogel añadió: "Quiero decir que entendemos que han sufrido la represión del franquismo y que quieren conservar sus lenguas, pero el español es la lengua oficial y les es más útil para comunicarse".
A pesar de todo, en Air Berlin dicen no comprender cómo alguien puede sentirse molesto por el editorial e insisten en que no era su intención ofender a mallorquines o catalanes porque "al fin y al cabo dan mucho dinero a esta empresa", aseguró el director de comunicación. "Lo que no queremos es que ahora se empiece una campaña en nuestra contra", dijo Hauptvogel, que confirmó que ya han recibido docenas de e-mails de protesta.
RESPUESTA PRUDENTE
A las críticas anónimas hay que sumar las oficiales. El secretario de Política Lingüística de la Generalitat, Bernat Joan, que además es ibicenco, anunció ayer que remitirá una carta al director de Air Berlin en la que expresará su apoyo a las recomendaciones formuladas por el Ejecutivo balear.
Joan explicó que el uso del catalán no implica "ir contra nadie". "En Stuttgart o en Fráncfort el funcionamiento en alemán tiene el mismo sentido que el funcionamiento en catalán en Mallorca o Barcelona", añadió.
Fuentes de la Generalitat, más allá de reconocer que las declaraciones del director general de Air Berlin son "desafortunadas", no quieren que estas polémicas afirmaciones acaben convirtiéndose en un conflicto de mayor calado.
Sobre si piensa hacer pública alguna declaración o rectificación, Air Berlin aseguró que se limitarán a tratar el tema en su próxima revista, que saldrá en agosto. Pero que nadie espere una disculpa: "Queremos hacer algo así como 'estad orgullosos de vuestro país'. ¿O es que un catalán no está orgulloso de ser español?"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Son idénticos a los franquistas que reprimían la lengua catalana pero ahora al revés.
HAY QUE NACIONALIZAR LAS MENTES DE LOS CATALANES PARA ESTAR EN LA POLTRONA POR SIEMPRE.
Pero que asco. Yo cuando oigo que quieren catalanizar algunos programas informáticos no puedo evitar descojonarme, que ignorancia.
En todos los paises europeos nos dan mil vueltas con los idiomas y estos gilipollas van para atrás.
¡PAIS!
Hace 15 dias en el Periodico.com (7 de Junio):
"Hoy hay pueblos en Mallorca en los que los niños ya no hablan castellano. En sus escuelas, el castellano es una lengua extranjera más, como el inglés o el alemán. Donde la playa de Palma se llama platja de Palma. Te acostumbras pero ya no suena como la lengua de un imperio mundial (...). La partición de España en nacionalismos regionales es de hecho un retorno a los miniestados medievales".
Estas son solo algunas de las lindezas que el director general de Air Berlin, Joachim Hunold, ha plasmado en el editorial de la revista que la compañía alemana distribuye entre sus clientes.
En ella, Hunold se muestra indignado por una carta enviada por la directora general de Política Lingüística del Gobierno balear, Margalida Tous, en la que se pide a todas las compañías que operan en la comunidad que utilicen también el catalán en sus comunicaciones con los pasajeros. Una comunidad que, según este responsable de la aerolínea, ha obtenido subvenciones europeas que con un "Estado catalán" nunca hubiese recibido. "Y yo que estaba orgulloso por haber conseguido tener al menos una azafata que hable español en los vuelos internos en el país", ironiza Hunold.
AFÁN NACIONALISTA
"¿Ahora debo ofrecer cursos de catalán a mis trabajadores?... Y, ¿para los que viajen a Galicia o al País Vasco, debo hablar en gallego o vasco?... ¿Es que allí ya nadie habla castellano?", prosigue.
"Si continúa ese afán nacionalista, según me asegura un amigo mallorquín, no será ninguna utopía que nadie hable castellano".
El director de comunicación de Air Berlin, Peter Hauptvogel, insistió ayer, en declaraciones a EL PERIÓDICO, en las críticas al uso del catalán. "Es como si un bávaro nos exigiera que habláramos ese dialecto en un vuelo", aseguró.
La aclaración de que el catalán no es un dialecto sino una lengua reconocida oficialmente no modifica en nada la opinión de la compañía: "Si a mí me parece muy bien que cada uno hable su lengua regional en su casa o que se organicen programas culturales y obras de teatro, pero nosotros somos una aerolínea internacional y no podemos hablar en una lengua regional", insistió.
En un supuesto esfuerzo por entender la diversidad lingüística, Hauptvogel añadió: "Quiero decir que entendemos que han sufrido la represión del franquismo y que quieren conservar sus lenguas, pero el español es la lengua oficial y les es más útil para comunicarse".
A pesar de todo, en Air Berlin dicen no comprender cómo alguien puede sentirse molesto por el editorial e insisten en que no era su intención ofender a mallorquines o catalanes porque "al fin y al cabo dan mucho dinero a esta empresa", aseguró el director de comunicación. "Lo que no queremos es que ahora se empiece una campaña en nuestra contra", dijo Hauptvogel, que confirmó que ya han recibido docenas de e-mails de protesta.
RESPUESTA PRUDENTE
A las críticas anónimas hay que sumar las oficiales. El secretario de Política Lingüística de la Generalitat, Bernat Joan, que además es ibicenco, anunció ayer que remitirá una carta al director de Air Berlin en la que expresará su apoyo a las recomendaciones formuladas por el Ejecutivo balear.
Joan explicó que el uso del catalán no implica "ir contra nadie". "En Stuttgart o en Fráncfort el funcionamiento en alemán tiene el mismo sentido que el funcionamiento en catalán en Mallorca o Barcelona", añadió.
Fuentes de la Generalitat, más allá de reconocer que las declaraciones del director general de Air Berlin son "desafortunadas", no quieren que estas polémicas afirmaciones acaben convirtiéndose en un conflicto de mayor calado.
Sobre si piensa hacer pública alguna declaración o rectificación, Air Berlin aseguró que se limitarán a tratar el tema en su próxima revista, que saldrá en agosto. Pero que nadie espere una disculpa: "Queremos hacer algo así como 'estad orgullosos de vuestro país'. ¿O es que un catalán no está orgulloso de ser español?"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Son idénticos a los franquistas que reprimían la lengua catalana pero ahora al revés.
HAY QUE NACIONALIZAR LAS MENTES DE LOS CATALANES PARA ESTAR EN LA POLTRONA POR SIEMPRE.
Pero que asco. Yo cuando oigo que quieren catalanizar algunos programas informáticos no puedo evitar descojonarme, que ignorancia.
En todos los paises europeos nos dan mil vueltas con los idiomas y estos gilipollas van para atrás.
¡PAIS!
Comentario