YO NO HE VISTO NADA, Y MIS ESTUDIOS A TOCA TEJA.
UGT y CC.OO. recibieron 283 millones para cursos de formación en 2011
Se quedan con el 40% del presupuesto, mientras otros sindicatos, patronal y autónomos se reparten el resto.
UGT y CC.OO. son los agentes que, a través de sus federaciones, controlan mayor presupuesto. La patronal suma un monto superior, pero diluido entre decenas de asociaciones de distintos sectores, además de autónomos y otras asociaciones.
La mayor partida unitaria que logró la UGT en 2011 fue de 7,9 millones. Corresponde a la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego para impartir formación a 12.401 trabajadores. Esto supone destinar 642 euros al curso que realizó cada trabajador (la media está en 500). La adjudicación más llamativa al sindicato encabezado por Ignacio Fernández Toxo fue de 7,5 millones. No está asignada a un sector concreto.
Los 283 millones que suman las dos centrales no se los queda el sindicato, pero una parte indeterminada sí termina en las arcas de CC.OO. y UGT. Esto se debe a que no siempre subcontratan los cursos, también disponen de infraestructura y empresas para impartirlos. Además, es muy habitual que los docentes o empresas contratadas donen parte de su sueldo al sindicato. Se supone que es de forma «voluntaria», pero «hay porcentajes fijos que pueden llegar hasta el 50% de lo que cobra el profesor», dice a ABC un sindicalista jubilado. «Es mejor donarlo si quiere que lo vuelvan a llamar», añade.
UGT y CC.OO. recibieron 283 millones para cursos de formación en 2011
Se quedan con el 40% del presupuesto, mientras otros sindicatos, patronal y autónomos se reparten el resto.
UGT y CC.OO. son los agentes que, a través de sus federaciones, controlan mayor presupuesto. La patronal suma un monto superior, pero diluido entre decenas de asociaciones de distintos sectores, además de autónomos y otras asociaciones.
La mayor partida unitaria que logró la UGT en 2011 fue de 7,9 millones. Corresponde a la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego para impartir formación a 12.401 trabajadores. Esto supone destinar 642 euros al curso que realizó cada trabajador (la media está en 500). La adjudicación más llamativa al sindicato encabezado por Ignacio Fernández Toxo fue de 7,5 millones. No está asignada a un sector concreto.
Los 283 millones que suman las dos centrales no se los queda el sindicato, pero una parte indeterminada sí termina en las arcas de CC.OO. y UGT. Esto se debe a que no siempre subcontratan los cursos, también disponen de infraestructura y empresas para impartirlos. Además, es muy habitual que los docentes o empresas contratadas donen parte de su sueldo al sindicato. Se supone que es de forma «voluntaria», pero «hay porcentajes fijos que pueden llegar hasta el 50% de lo que cobra el profesor», dice a ABC un sindicalista jubilado. «Es mejor donarlo si quiere que lo vuelvan a llamar», añade.
Comentario