Cataluña ya ha prohibido las corridas, ahora Extremadura los toros embolaos, Andalucía va a proponer igualmente la prohibición de corridas y festejos varios con el toro como protagonista, poco a poco se está extendiendo a todo el territorio nacional, son ya numerosos los pueblos donde desde antaño se celebran esta clase de festejos, donde en unos le clavan lanzas al astado, en otros le prenden fuego en los cuernos, y otros simplemente lo acosan hasta la extenuación, e igualmente se están haciendo eco en estos pueblos de esta esperada corriente antitaurina. Espero que en todos estos sitios donde van a proponer las prohibiciones de estas "fiestas", las mismas se hagan efectivas. Taurinos... el cerco cada vez es más estrecho... sólo es cuetión de tiempo, la cordura ganará a la barbarie.:supp_98:
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Salvando toros
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Tamara Ver MensajePues a mi me gustan mucho las fiestas con toros, sobre todo las de mi pueblo:tt2:, es que no te gusta el rabo de toro a ti o que??
Comentario
-
Algún día (dudo que lo veamos) cualquier espectáculo que suponga tortura o sacrificar a un animal será abolido, y la gente será incapaz de comprender cómo había miles de personas defendiendo semejantes barbaridades
Y seguramente seguiremos comiendo rabo de toro
Comentario
-
También el circo en Roma, las peleas de gladiadores a muerte y los leones devorando a los cristianos eran notas de la cultura italiana y no han sobrevivido (por más que hoy en día mucho merecerían acabar de pitanza para esos animalitos)
La antigüedad no justifica la supervivencia de una tradición bárbara
Hasta los ingleses que son cuadriculados en la defensa de sus tradiciones abolieron el 18 de febrero de 2005 la caza del zorro con perros después de tres siglos de práctica
Si la tortura y muerte de un animal es parte de la cultura española, es comprensible la proliferación en esta sociedad de la violencia de género, o que un engendro como Belén Esteban falte poco para que sea presidenta o santa encumbrada a los altares
Comentario
-
Originalmente publicado por Tamara Ver MensajeLa tauromaquia es parte de la cultura española y tiene una tradición milenaria. Es uno de los pocos restantes de antiguas culturas orientales. Excomulgarla sería menospreciar este componente tan especial de la cultura española.
No encuentro ni medio normal que se mate a un animal por y para el divertimento de la gente.
Casette, no sé si me puedes gustar aún más:supp_47:
Comentario
-
Es que no sabeis que antes de la corrida, al toro bravo se le trata mucho mejor que a los toros de matanza de la bioindustria. Ser toro de lidia es mucho más honorífico que estar simplemente destinado a la elaboración de filetes. Yo prefiero comerme un toro bravo.
Comentario
-
La muerte no es honorífica. Es muerte
Hay una diferencia entre sacrificar a un animal en un matadero de forma rápida y sin sufrimiento, y torturarlo durante veinte minutos de la forma más monstruosa posible
Las corridas de toros son un espectáculo bárbaro, cavernícola e impropio de una sociedad civilizada. España no puede atreverse a dar al resto del mundo lecciones de NADA mientras siga manteniendo semejante aberración
Comentario
-
Originalmente publicado por Tamara Ver MensajeSer toro de lidia es mucho más honorífico que estar simplemente destinado a la elaboración de filetes. Yo prefiero comerme un toro bravo.
Habré muerto sí, pero sumergido en el griterío y jolgorio de un público entregado a mi causa, que despedirá mi cuerpo mutilado entre aplausos.
Habré muerto sí, pero mucho más honorablemente que aquellos que fallecen en el anonimato, presos de alguna enfermedad en una sala de hospital y sin nadie que haga el más mínimo esfuerzo por celebrar su muerte.
Taurino Bravo.
Originalmente publicado por Tamara Ver MensajeEs que no sabeis que antes de la corrida, al toro bravo se le trata mucho mejor que a los toros de matanza de la bioindustria.
Gracias por la aclaración. Supongo que el planteamiento se puede aplicar a muchas más cosas. Veamos si lo he entendido bien. Si tengo un hijo debo tratarlo con gran cariño y ternura, por si alguna vez le tengo que dar una paliza. A mis empleados los colmaré de atenciones para poder despedirlos sin explicaciones. Seré devoto y fiel con mi esposa a quien procuraré frecuente placer sexual, a cambio de violarla de vez en cuando. Preservaré con todas mis fuerzas la selva de Borneo, para que mantenga su máximo esplendor hasta el día en que decida arrasarla para construir viviendas. ¿Es algo así, no?
p.d No suelo entrar en debates de este tipo porque cuando se trata de tradiciones no hay discusión que valga. Hay quien defiende los toros por cuestiones económicas o filosóficas -diferenciando hombre y animal-. Esos debates ya son otra cosa, pero con la tradición... la respuesta es siempre la misma "Siempre se ha hecho así y forma parte de nuestra riqueza cultural". La mía entonces también suele ser la misma "Nuestra civilización debe de estar involucionando porque hay muchísimas tradiciones que se han perdido" Luego hay quien replica "Bueno. Es que hay tradiciones y tradiciones", como si fuesen dos palabras distintas. Entonces me doy cuenta de que nuestra discusión no gira en torno una tradición en particular sino en torno a nuestra concepción de la evolución del ser humano. Entonces me dicen que estoy chalado y que estoy mezclando las cosas y se acaba la discusión.
Comentario
-
B R A V Opor Taurino Bravo. Precioso. Vosotros es que no os dais cuenta de que la corrida de toros es una muestra del aprecio y del respeto a la fuerza del animal. Will no seas demagogo haciendo uso de tácticas de despiste (empleadas en la discusión desde un punto delicado para el demagogo hacia algún tema que domine o donde presente alguna ventaja con respecto a su oponente o contrincante. No se responde directamente a las preguntas ni a los desafíos.) No hagas uso de temas tan delicados como el maltrato infantil, la violación, etc.. No es menester para debatir un tema únicamente propio de la traición. Opino que en la tradición están nuestras raíces y que hay que abogar por ellas. Nos identifican siempre.
Comentario
-
Tamara, veo que captar las ironías no es lo tuyo
Vosotros es que no os dais cuenta de que la corrida de toros es una muestra del aprecio y del respeto a la fuerza del animal
Tamara, yo tengo una perra. Si le piso la pata, le duele y llora. Si le pego con un palo, gime y sufre. Si a continuación cojo un garfio y se lo incrusto en el lomo, y después le clavo una puya hasta que brota sangre sangre de las arterias destrozadas, y tras un cuarto de hora de hacerla correr y tenerla arrinconada, al borde del ataque cardíaco, jadeando por tener los pulmones ensangrentados, vomitando sangre y tropezando por los desvanecimientos que le provoca la pérdida de sangre, voy y le clavo un cuchillo seccionandole la médula espinal, seguramente en tu mente enferma pensarás que he dado a mi perra una muerte noble. Curiosamente, si tú me denuncias a la policía, me detendrían, tendría que pagar una multa altísima e incluso podrían meterme en la carcel: hay precedentes
http://www.elpais.com/articulo/espan...pepunac_18/Tes
Ahora, me basta multiplicar el peso y el tamaño del animal. Ya no es una perra, es un toro. Sigue siendo un mamífero superior, con un sistema nervioso similar; NO DISFRUTA CON EL DOLOR. Sufre con él, y su muerte en la plaza es una agonía horrorosa. Y ese espectáculo bárbaro, vergonzoso y miserable no son MIS RAICES, ni las de muchísima gente; y somos cada vez más los que pedimos que esa BARBARIE desaparezca para siempre. Las tradiciones y las raices son PRESCINDIBLES si sirven para justificar la tortura y muerte de un animal por el mero disfrute de cerebros embrutecidos
Pero vamos, tratar de que lo comprendas tú es como intentar poner puertas al mar. Padrino, puedes editar esto si lo consideras conveniente: Tamara, me das asco.-
Comentario
Comentario