Bien, de momento, la idea es la siguiente:
El teatro alternativo tiene varias dificultades:
1- Difusión: Por si mismos los grupos tienen una capacidad de convocatoria para los espectáculos que realizan.
Habiendo una confederación de grupos de teatro o compañías de teatro, la difusión aumentaría bastante, de dichos espectaculos, incluso podrían hacer alguna especie de muestra conjunta de sus espectáculos.
2- Proyectos: Muchas veces, los proyectos que se han de realizar es en base a los actores y actrices disponibles que se tienen, en lugar de en base a lo que realmente el director o los directores quieren hacer.
Habiendo esta confederación, todos los actores y actrices que están en una compañía de la confederación, podrían escoger el proyecto en que participar o ser escogidos para un proyecto, independientemente de la compañía de procedencia.
3- Dramaturgos: El dramaturgo es alguien que por norma, no pertenece a ningún grupo, ya que él o ella escribe la obra y si tiene suerte algún director se la coge. Los dramaturgos podrían tener un amplio abánico de compañías y directores que podrían interesarse por su obra.
4- Otros recursos: La existencia de una "Confederación" por llamarlo de alguna forma permitiría aunar muchos más recursos e incluso fomentar otro tipo de cosas. Por ejemplo tener técnico de luces y sonido propios de la confederación...
La cuestión a plantear es ahora :
1- Serían confederaciones de ámbito comarcal, provincial, regional o bien una sola para toda España ? ¿O bien que existan interrelaciones entre ellas?
2- Definir métodos de unión, de contacto, de definición.
¿Crear un blog? ¿Una página web? Es evidente que las compañías y personas independientes que formen parte de ello, deberían tener un enlace a lo que sea que finalmente se decida.
3- ¿Compartir recursos? ¿Hasta que punto?
Bueno, dejo esto, por si alguien lo considera interesante. Pero, en Cerdanyola hay un ejemplo de unión entre grupos de teatro de allí para ser más fuertes y tratar de conseguir lo que necesitan: Espacios para actuar, difusión por parte del ayuntamiento... No sé si se le puede llamar Unión, confederación, pero la cuestión es que se ha fomentado eso. Por lo que creo que es un ejemplo a seguir.
Ha llegado el momento de que el teatro cobre fuerza y solamente la unión, nos dará fuerza para poder lograr grandes cosas.
El teatro alternativo tiene varias dificultades:
1- Difusión: Por si mismos los grupos tienen una capacidad de convocatoria para los espectáculos que realizan.
Habiendo una confederación de grupos de teatro o compañías de teatro, la difusión aumentaría bastante, de dichos espectaculos, incluso podrían hacer alguna especie de muestra conjunta de sus espectáculos.
2- Proyectos: Muchas veces, los proyectos que se han de realizar es en base a los actores y actrices disponibles que se tienen, en lugar de en base a lo que realmente el director o los directores quieren hacer.
Habiendo esta confederación, todos los actores y actrices que están en una compañía de la confederación, podrían escoger el proyecto en que participar o ser escogidos para un proyecto, independientemente de la compañía de procedencia.
3- Dramaturgos: El dramaturgo es alguien que por norma, no pertenece a ningún grupo, ya que él o ella escribe la obra y si tiene suerte algún director se la coge. Los dramaturgos podrían tener un amplio abánico de compañías y directores que podrían interesarse por su obra.
4- Otros recursos: La existencia de una "Confederación" por llamarlo de alguna forma permitiría aunar muchos más recursos e incluso fomentar otro tipo de cosas. Por ejemplo tener técnico de luces y sonido propios de la confederación...
La cuestión a plantear es ahora :
1- Serían confederaciones de ámbito comarcal, provincial, regional o bien una sola para toda España ? ¿O bien que existan interrelaciones entre ellas?
2- Definir métodos de unión, de contacto, de definición.
¿Crear un blog? ¿Una página web? Es evidente que las compañías y personas independientes que formen parte de ello, deberían tener un enlace a lo que sea que finalmente se decida.
3- ¿Compartir recursos? ¿Hasta que punto?
Bueno, dejo esto, por si alguien lo considera interesante. Pero, en Cerdanyola hay un ejemplo de unión entre grupos de teatro de allí para ser más fuertes y tratar de conseguir lo que necesitan: Espacios para actuar, difusión por parte del ayuntamiento... No sé si se le puede llamar Unión, confederación, pero la cuestión es que se ha fomentado eso. Por lo que creo que es un ejemplo a seguir.
Ha llegado el momento de que el teatro cobre fuerza y solamente la unión, nos dará fuerza para poder lograr grandes cosas.
Comentario