Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Estado del "Proyecto"

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Estado del "Proyecto"

    Bien ,a quien interese . Ultimas adquisiciones

    Material

    2 camaras Sony HDR FX1 ,sistema de Iluminacion
    2 camaras HD Jvc (no son profesionales con HD)

    Sistema Render 24 Cpu (12+12) con DRQUEUE web http://www.drqueue.org/cwebsite/

    Sistema FreeNAS con 2 Tb de capacidad

    Firmas contactadas y que quieren participar

    Casa esoterica (attrezzo)
    Peluquería y academia IsaJaén (en espera de presentar los diseños)
    Teatro Jupiter (se realizara una presentación este miercoles 12 a las 8 )


    Bueno por ahora va en marcha , perdonad el tiempo que he estado sin escribir , demasiados cambios ...


    Mantendre actualizado
    [VIDEO]http://www.youtube.com/watch?v=Lg6znYkNuUQ&hl=es"]YouTube - Que son las licencias Creative Commons[/ame]

  • #2
    Hola compañero,
    Me alegro que compartas los avatares de tu proyecto con nosotros.
    Yo también realizo mis propios proyectos, y suelo contar un poco de ello a mis compis de esta web. Así que, os pondré al día.
    Tengo dos proyectos actualmente en postproducción :

    "La Flecha de Cupido" Cortometraje. Rodado en croma con cámaras DV pero a las que añadimos una buena óptica. Presupuesto, 2.000 euros. Rodado en inglés y francés.

    "The Chrysalis". Documental. Rodado con cámara Panasonic HD. Presupuesto, 2.000 euros. Rodado en Londres y en Madrid.

    El tema postproducción esta basado en..."hey...amigo tal...en cuanto tengas un hueco, me haces esto...como favor...tronco..que somos colegas y no hay dinero". Con lo cual la postpo se alarga en el tiempo. Pero aún así, merece la pena.
    Ambos proyectos estan dirigidos al mercado internacional, festivales principalmente, y si va bien, pues venta, internet, televisiones, etc.
    Paso del mercado nacional. No merece la pena.
    Un abrazo compañero.

    Comentario


    • #3
      Me alegra ver que estas haciendo mas cosas. Te sugiero que, para evitar retrasos innecesarios, requerir favores y esas cosas incomodas, te hagas con tu propio equipo de edicion. Hoy en dia es relativamente barato (sobre todo si pirateas el soft --que no lo recomiendo publicamente, que quede claro, alla cada cual-). Es un trabajo super creativo y te puede eliminar o rewducir mucho la dependencia ajena en post. Eso si, se traga horas que no veas o sea que, como casi todo, un arma de dos filos pero creo que por muchas razones, es aconsejable. Sobre todo si puedes conseguir que algun amigo te allane la curva de aprendizaje que es pronunciada si la recorres sin un guia.

      Enhorabuena por esos proyectos y a ver cuando no conocemos personalmente...
      castings

      Comentario


      • #4
        Antes que nada, pedir perdón a Icelon, que le estoy "conquistando" el post.
        Gracias por el consejo Jose. Ya lo tengo en mente. Cuando estaba en Londres rodando el docu, estuve a punto de hacerme un curso de final cut pro, pero me quede sin dinero ni tiempo. Que es lo que luego me suele pasar en Madrid. También he intentado tirar de mis directores para que me enseñen, pero siempre andan liados, etc.
        Tarde o temprano lo haré.
        El 26 estoy en LA. Te mando un privado.
        Un abrazo.

        Comentario


        • #5
          Tranki !!!! <- esta ma l escrito lo se

          Como comente al Padrino , un foro es algo reciproco , mientras se reciba informacion y se de bien, pero como digo es reciproco.

          A ver , la parte mas cara de una produccion es el mal llamado "arte final" si tienes material , no tengo problema en "ayudarte" como ya he recalcado es mi terreno , lo que dice Jose de Vega es cierto pero , porque utilizar software pirateado , gracias a dios que hay gente que desarrolla herramientas que bueno nada o casi nada tienen que envidiar a los famosos Foundry Nuke o Affter effect

          Un ejemplo

          Para edicion de video tienes el omnipotente cinelerra , un poco angosto al principio pero estable , se ha utilizado en multitud de peliculas de renombre para la terminacion final , funciona bien y es muy estable ademas de tener un enfoque "abierto" , ahora estoy leyendo que mainactor pasa a ser libre , pero bueno cinelerra no tiene nada que envidiar y con "croma" anda de muerte ...

          Para efectos y demas esta Jahshaka svn , que por fin tiene acceso a las apis de openfx (las que desarrollaron Foundry Nuke y affter effect)

          Para difusion el codec mas utilizado es el Matrosca que en mode HDIC (encontre un parche pero no lo he probado) nada tiene que envidiar al blue ray ...

          Si quieres hacer algo especifico dilo y si puedo darte indicaciones no lo dudes .

          Eso si clases de caligrafia o como escribir bien no , como dije soy programador a no ser que empecemos a escribir en spumish-english

          Lo dicho ...

          Ah si deseas adentarte en el mundo de la edicion "digital HDI free " (tiene mas estabilidad en linux aunque tambien van en windows ) en cuanto a una distribucioon que valla bien con esto y "ligera" archlinux (ubuntu va bien pero lo noto pesado al acceder a la "granja" de render , con arch va mejor ....
          [VIDEO]http://www.youtube.com/watch?v=Lg6znYkNuUQ&hl=es"]YouTube - Que son las licencias Creative Commons[/ame]

          Comentario


          • #6
            Torpedo;hay una productora nueva que nos han ofrecido a nosotros la edición de nuestro largo gratis a cambio de aparecer como "coproductores",dicen que les viene bien para publicitarse,bobina...etc.
            Les vamos a decir que no porque afortunadamente contamos con un montador y sala de edición a nuestra disposición pero te paso su mail por si te pudiera interesar

            proyectos@belo-rio.com
            araucacine@gmail.com

            Mucha suerte,currante ( a ti tambien Iceleon,es que a Torpedo le conozco)

            Comentario


            • #7
              Iceleon:

              A riesgo de meterme en camisa de 11 varas:

              Habla con quien te vaya a hacer la pospo antes de filmar nada. La filmación en HDV (compresión en mpeg) puede dar muchísimos problemas en postproducción.

              Un saludo.

              Comentario


              • #8
                Gracias por la info Hidra. Bueno es saber de esta gente. Me lo anoto.
                Un abrazo

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por lacava Ver Mensaje
                  Iceleon:

                  A riesgo de meterme en camisa de 11 varas:

                  Habla con quien te vaya a hacer la pospo antes de filmar nada. La filmación en HDV (compresión en mpeg) puede dar muchísimos problemas en postproducción.

                  Un saludo.
                  las camaras normales si eso es en parte cierto , pero creo que es dv lo que salvan o al menos eso vi mpeg2, de todas gracias por puntualizar mirare el tema

                  estas son las camaras http://www.quesabesde.com/noticias/4_1418 son mpeg2
                  [VIDEO]http://www.youtube.com/watch?v=Lg6znYkNuUQ&hl=es"]YouTube - Que son las licencias Creative Commons[/ame]

                  Comentario


                  • #10
                    estas son las camaras http://www.quesabesde.com/noticias/4_1418 son mpeg2
                    Sí, esas son las cámaras y el CODEC. Da problemas porque es un tipo de compresión muy pesada de abrir y cerrar. No es insalvable, pero es conveniente tenerlo en cuenta a la hora de juntar el quipo.

                    un saludo.

                    Comentario

                    Trabajando...
                    X