Apreciados estudiantes de la ESCAC, ECIB, EMAV, ECAM, TAI y demás escuelas de cine a la hora de trabajar con actores/trices os rogamos que:
1. Cuando convoquéis para un casting enviad el guión del corto, el actor debe saber si quiere participar en él o no, por bueno que sea el guión puede q al/la actor/triz no le interese. Esto ahorra tiempo a todos. Al menos enviad una triste separata para que el actor pueda hacerse a la idea de lo q le espera. No tiene ningún sentido que hagamos un cásting de un corto en el que no sabemos el peso q va a tener nuestro personaje en él.
2. Disponéis de nuestro videobook, fotos, etc... cuando hagáis el cásting tened en cuenta q os estamos prestando muestro trabajo gratis, no abuséis de él. Con una prueba tenéis suficiente, no os hacen falta: una escena, un monólogo escrito por el propio actor/triz, una improvisación y el análisis del personaje... no os paséis... Además tb tenemos vida y trabajamos en otras cosas (somos actores pero también comemos).
3. Indicad para qué personaje se presenta al cásting el/la actor/triz. Es de gran utilidad.
4. Indicad las fechas del cásting y del rodaje. Eso ahorra tiempo a todos en caso de q no haya disponibilidad.
5. Indicad si hay desnudos o escenas de cama antes de hacer el cásting. Ahorraréis mucho tiempo y dinero a mucha gente (los traslados para hacer el cásting tb cuestan dinero)
6. En los cástings on-line, enviadnos el texto que queréis q interpretemos. No nos pidáis una escena a nuestra elección, para eso ya tenéis ese videobook que tanto nos ha costado conseguir. El videobook es una herramienta de trabajo para facilitar vuestro proceso de cásting; aprovechadlo!
7. Estudiar y preparar un texto y un personaje requieren bastante tiempo, tenedlo en consideración. No es algo que se pueda hacer correctamente en 2 días. Cuando vais a grabar un corto, el actor ya lleva días preparándolo. Así mismo en el cásting.
8. Nuestro trabajo supone un acuerdo de colaboración. Ofrecemos de manera gratuita nuestro trabajo a cambio de que nos lo devolváis en forma de imágenes. Enviad un link con el corto donde se pueda descargar. Si no lo acabáis editando por el motivo q sea, enviad los brutos (primeros planos del actor/triz con su interpretación), eso tb nos sirve.
9. Un corto profesional es remunerado. Un corto no remunerado es amateur por definición y por muy profesionales que seáis. Está muy bien que invirtáis dinero en vuestro equipo técnico pero vuestra materia prima esencial y de lo que se nutren vuestras historias son los actores/trices. Tratadnos en consecuencia y consideración.
Muchas gracias por tenerlo en cuenta.
1. Cuando convoquéis para un casting enviad el guión del corto, el actor debe saber si quiere participar en él o no, por bueno que sea el guión puede q al/la actor/triz no le interese. Esto ahorra tiempo a todos. Al menos enviad una triste separata para que el actor pueda hacerse a la idea de lo q le espera. No tiene ningún sentido que hagamos un cásting de un corto en el que no sabemos el peso q va a tener nuestro personaje en él.
2. Disponéis de nuestro videobook, fotos, etc... cuando hagáis el cásting tened en cuenta q os estamos prestando muestro trabajo gratis, no abuséis de él. Con una prueba tenéis suficiente, no os hacen falta: una escena, un monólogo escrito por el propio actor/triz, una improvisación y el análisis del personaje... no os paséis... Además tb tenemos vida y trabajamos en otras cosas (somos actores pero también comemos).
3. Indicad para qué personaje se presenta al cásting el/la actor/triz. Es de gran utilidad.
4. Indicad las fechas del cásting y del rodaje. Eso ahorra tiempo a todos en caso de q no haya disponibilidad.
5. Indicad si hay desnudos o escenas de cama antes de hacer el cásting. Ahorraréis mucho tiempo y dinero a mucha gente (los traslados para hacer el cásting tb cuestan dinero)
6. En los cástings on-line, enviadnos el texto que queréis q interpretemos. No nos pidáis una escena a nuestra elección, para eso ya tenéis ese videobook que tanto nos ha costado conseguir. El videobook es una herramienta de trabajo para facilitar vuestro proceso de cásting; aprovechadlo!
7. Estudiar y preparar un texto y un personaje requieren bastante tiempo, tenedlo en consideración. No es algo que se pueda hacer correctamente en 2 días. Cuando vais a grabar un corto, el actor ya lleva días preparándolo. Así mismo en el cásting.
8. Nuestro trabajo supone un acuerdo de colaboración. Ofrecemos de manera gratuita nuestro trabajo a cambio de que nos lo devolváis en forma de imágenes. Enviad un link con el corto donde se pueda descargar. Si no lo acabáis editando por el motivo q sea, enviad los brutos (primeros planos del actor/triz con su interpretación), eso tb nos sirve.
9. Un corto profesional es remunerado. Un corto no remunerado es amateur por definición y por muy profesionales que seáis. Está muy bien que invirtáis dinero en vuestro equipo técnico pero vuestra materia prima esencial y de lo que se nutren vuestras historias son los actores/trices. Tratadnos en consecuencia y consideración.
Muchas gracias por tenerlo en cuenta.
Comentario